JUE, 30 / JUN / 2016

Editorial: OK Google Now, ¿cuál es el sentido de la vida?

¿Qué contestan nuestros asistontos virtuales cuando les hacemos una pregunta importante?

Escucho voces en el cuarto de Maga:

– “¿Con quien hablás?

– “¡Con Siri, Pa!

Me quedo escuchando:

– “Siri, ¿cuál es el sentido de la vida?

y su iPhone contesta:

– “Vida: aquello que distingue a los reinos animal, vegetal blah blah blah…“.

Me río y, para demostrarle a mi hija que la tecnología de su padre es superior, le digo a mi teléfono Android:

– “Ok Google Now, ¿cuál es el sentido de la vida?“.

Google me devuelve un resultado de búsqueda pago (un aviso publicitario):

“(ANUNCIO) El propósito de la vida según El Libro del Mormón”

Asistontos

Tanto Google Now como Siri se lanzaron en el 2012 con la promesa de convertirse en nuestros asistentes virtuales inteligentes. Con la rapidez que caracteriza a Hollywood, a los pocos meses salió Her, esa maravillosa peli donde Joaquin Phoenix se enamora del asistente digital de su teléfono con la voz de Scarlett Johansson (¿cómo no enamorarse?) y nos convenció de que se avecinaba una revolución en nuestras vidas.

Pasaron cuatro largos años. La realidad es que usamos poco y nada los asistentes virtuales. Cómo vemos en el ejemplo que arranca esta nota, son poco útiles y se equivocan demasiado seguido, son más bien “asistontos”.

Sin embargo, en estos días los asistentes virtuales parecen estar entrando en una nueva etapa de progreso. Apple anunció en su último Worldwide Developers Conference que incluirá Siri en las Mac y en las Apple TVs, pero más importante aún: abrirá su API para que los programadores puedan hacer interactuar a Siri con sus propias apps. Hasta hoy Siri solo podía conectarse con las apps de Apple, mientras que el asistente digital hogareño Alexa de Amazon ya interactúa con unas 1.400 aplicaciones y dispositivos de terceros. Por su parte Google siguió el mismo camino, haciendo que, desde Android 6, Google Now empiece a interactuar con otras aplicaciones mediante “Now on Tap“.

Para competir con el dispositivo hogareño inteligente Amazon Echo, este año Google lanzará su propio parlante inteligente, Google Home, que, por supuesto, nos estará escuchando todo el tiempo. Correrá el nuevo Google Assistant y controlará los dispositivos de nuestro hogar. Y, como si no fueran suficientes, la empresa acaba de lanzar otro asistente virtual más: Google Springboard, orientado a empresas.

Los asistentes digitales inteligentes están avanzando a toda velocidad, ¿cuándo podrán contestarnos cuál es el sentido de la vida?

 

PD: cuidado con lo que le digan a Google Now: ¡todo queda grabado! ¿No me lo creen? Pueden volver a escuchar todo lo que le dijeron a su teléfono entrando a myactivity.google.com/myactivity.

 


Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS

 

Nota editorial publicada en Revista USERS 303 – Julio 2016

Leer editoriales anteriores

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. alguien del pasado dice:

    Seguro???

  2. […] entrada Editorial: OK Google Now, ¿cuál es el sentido de la vida? aparece primero en […]

  3. nicolas_nqn dice:

    amo esa peli, douglas adams, que genio….

  4. study dice:

    Una IA decente contestaria 42

  5. Leandro Prata dice:

    todo queda grabado y todo lo podes borrar, no como en otras empresas
    Aguante google

  6. Puteador Gratuito dice:

    Pero no Marcio! Vos sos un bobo normal!

  7. Marcio_uy dice:

    “Fácil… Constituye una cuestión filosófica sobre el objetivo y el significado de la vida o la existencia en general”, me contestó Siri aunque no respondió a mi pregunta. Para algunas cuestiones tiene algunas respuestas graciosas, aunque no es más que novelería. El uso más frecuente que le doy es para agendar tareas o agregar recordatorios (cuando no tengo gente alrededor, ya que tampoco quiero parecer un bicho raro… o más aún de lo que soy).

  8. desmi dice:

    Lo “renovedoso” de Siri ya lo hace Cortana hace un par de añitos. Y por la experiencia no es un vuelco radical en la experiencia.

    Eso le pasa por usar Google Now, por lo menos Siri tiene contestaciones divertidas.

  9. soportealpc dice:

    Todas estas cosas terminan en la basura del transhumanismo. Fuente: http://computerhoy.com/noticias/life/biohacking-primer-paso-transhumanismo-43687

  10. Jorge Rial dice:

    Está bueno Gran Hermano? Pregunto porque no lo veo…

Leave a Reply