MAR, 22 / MAR / 2011

Asus creará netbook low cost para enfrentar a las Tablets

Asus fabricará netbooks de bajo costo para competir con las Tablets En un momento en el que el creciente lanzamiento de Tablets hace que muchos piensen que la era de las netbooks está por llegar a su fin, Asus decidió inyectar un poco de vitalidad en estos dispositivos aprovechando uno de los puntos débiles de las Tablets: su precio. De este modo, la taiwanesa está pensando en la producción de una nueva netbook en colaboración con Intel, cuyo costo será de entre 200 y 250 dólares. El precio de las Tablets oscila entre los 300 y los 500 dólares, por lo que son una opción muy atractiva para los que están pensando comprar una netbook, pero los modelos estrella como el iPad no suelen bajar de los 400 dólares. En este sentido, es lógica la estrategia de Asus, enfocada a combatir a las Tablets con agresivos descuentos en sus netbooks, los productos que más están sufriendo la llegada de los nuevos dispositivos, que cada vez pierden más cuota de mercado ante el iPad y sus rivales. El equipo de Asus llegaría al mercado el próximo mes de junio con procesadores de Intel y sistema operativo desarrollado por Google, aunque aún no se sabe si será Chrome OS o la versión 3.0 de Android, optimizada para Tablets y conocida como Honeycomb.

En un momento en el que el creciente lanzamiento de Tablets hace que muchos piensen que la era de las netbooks está por llegar a su fin, Asus decidió inyectar un poco de vitalidad en estos dispositivos aprovechando uno de los puntos débiles de las Tablets: su precio.

De este modo, la taiwanesa está pensando en la producción de una nueva netbook en colaboración con Intel, cuyo costo será de entre 200 y 250 dólares.

El precio de las Tablets oscila entre los 300 y los 500 dólares, por lo que son una opción muy atractiva para los que están pensando comprar una netbook, pero los modelos estrella como el iPad no suelen bajar de los 400 dólares.

En este sentido, es lógica la estrategia de Asus, enfocada a combatir a las Tablets con agresivos descuentos en sus netbooks, los productos que más están sufriendo la llegada de los nuevos dispositivos, que cada vez pierden más cuota de mercado ante el iPad y sus rivales.

El equipo de Asus llegaría al mercado el próximo mes de junio con procesadores de Intel y sistema operativo desarrollado por Google, aunque aún no se sabe si será Chrome OS o la versión 3.0 de Android, optimizada para Tablets y conocida como Honeycomb.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. JULIO CESAR dice:

    Todo lo que nos envian es lo que alla no les sirve. Y si es algo que sirve, no esta pensado para todo nuestro mercado consumidor, que a pesar de que ha crecido descomunalmente en los ultimos años, solo envian mercedes, toyotas (ahora no, por favor!, que estan todos radiactivos) o cosas por el estilo, unicamente para un par de millones de argies que tienen y siempre tuvieron la guita. Conclusion: Sigamos tratando de fabricar aca (algunas se hacen) y sigamos desarrollando programas aca. Respecto de españa: y porque viene a hacerse tratamientos dentales aca ? que se prepare toda Europa porque Estados Unidos preparo esto para hundir al euro, y hace rato que lo viene ejecutando. Los únicos piolas son los alemanes, que siempre zafan. Ordenaditos y prolijos, estan al margen de todo el quilombo europeo. Y la tecnologia….(soy ingeniero y lo se) al fin y al cabo durara otros 100 años y nuestros nietitos, que se jodan ! (no lo pienso yo, lo piensan ustedes, los nerds).

  2. Cesar dice:

    Alguien sabe si se fabrican Netbook o tablets 100% argentinas? saludos

  3. Sebastian2024 dice:

    Estas equivocado en la comparacionque haces.

    1. Ellos no suelen ganar tanto como nosotros creemos y al igual que nosotros tiene gastos.

    2. A ellos 100 dolares 100 U$S le afectan tanto como a nosotros 100 $.

    cual es la diferencia? es que sus pilotas comerciales suelen favorecer realmente al usuario o mejor dicho al consumo y la mentalidad comercial en general (pese a que sea llenarse de guita) es distinta a la nuestra, para ellos hacer plata es vender en cantidades con una buena relación precio producto, mientras que nuestras leyes comerciales no favorecen a los usuarios o consumidores sumado a que nuestra mentalidad es llenarnos de plata vendiendo poco a precios altos.

    por ejemplo en europa los productos informáticos tienen precios muy parecidos a estados unidos pero en euros, podemos decir que para ellos es baratisimo, si bien sus precios son muy buenos y competitivos dentro de su mercado y la variedad de productos es mayor en España un sueldo promedio (y esto lo se por que tengo gran parte de mi familia en España) es del orden de los 1000 a 1500 euros y tienen un costo de vida en lo que a vivienda se refiere igual o mayor al nuestro (alquielar una propiedad en España es carisimo, no así alimentarte, vestirte o los productos relacionados ala salud que son muchísimo mas baratos que aquí)

  4. Braulio dice:

    Buenisimo, yo tengo la primer netbook Asus y es un relámpago para la facu, si vale eso la compro ya para renovar la que tengo!!!

  5. el_druida dice:

    Ojala este tipo de maniobras se notaran en nuestro pais pero es patetico que aca pase lo que pase tenes q sacar 1800 o mas por una netbook… Cuando el resto del mundo te la pinta como un producto barato y casi descartable.
    1800 si la queres “sola” sin ningun modem de “regalo” como algunas ofertas por ahi de algunas telefonicas. Un regalo q tiene contrato de 1 año y medio y abono de $130… pero viene de regalo.

  6. fer_vdp dice:

    Todos los productos son extranjeros.. y dudo muchisimo que sean pensados para paises como el nuestro.

    Va a ser cara igualmente pase lo q pase…

  7. felix dice:

    me sorprende q a un yanki q gana en dolares, le afecte 100 dolaritos al precio de un producto
    osea, yo compro una pc y la uso 7 años x ahora
    compro una notebook y la usaria 2-3 años, a mi me re afecta 400$ de diferencia, o 800 pesos
    pero a ellos 100 dolares 200 dolares? deberia ser un vuelto :/

  8. luchobarrios dice:

    250U$S x 2 x 4 + L.N.A. >= 2000 $ no me parece barato para los argentinos.

  9. […] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed   Post a comment   Trackback URL   Share on Twitter   Share on Facebook Related Posts SuperTube para Windows Phone 7, descarga videos de Youtube Opera lanza Opera Mini 6 y Opera Mobile 11 para móviles y tablets Una imagen para resumir una década de los cinco principales fabricantes GNU Free Call: la alternativa libre para VoIP Haciendo memoria: atajos de teclado para Windows 7 […]

Leave a Reply