MIE, 22 / SEP / 2010
Ataque cibernético siembra el caos en Twitter
Los usuarios de Twitter vivieron unas horas un tanto caóticas ayer a la mañana por culpa del gusano “Rainbow”, que aprovechó un agujero de seguridad en la red de microblogging para provocar su primera infección de forma masiva.
Así, la amenaza tomó la red de microblogging durante unas horas, provocando errores de código, tweets no autorizados por los usuarios, enlaces a sitios web pornográficos, aparición de gráficos desproporcionados y mucha confusión.
Rainbow permitía introducir un código en las actualizaciones y se activaba sin que los tweets sean abiertos, apenas los usuarios pasaban el mouse sobre un enlace, provocando el retwitteo automático del mensaje malicioso por parte del usuario.
Desde Twitter se pusieron enseguida a intentar resolver el problema y dos horas después Del Harvey, jefe del equipo de seguridad de la red, confirmó que el agujero ya había sido “completamente solucionado” y que ya no se podría seguir explotándolo.
El ataque masivo a Twitter sólo afectó a los usuarios de la antigua interfaz de la plataforma, mientras que los usuarios que ya actualizaron sus cuentas, y aquellos que accedieron a la web desde clientes terceros como TweetDeck, no sufrieron las consecuencias.
Los usuarios de Twitter vivieron unas horas un tanto caóticas ayer a la mañana por culpa del gusano “Rainbow”, que aprovechó un agujero de seguridad en la red de microblogging para provocar su primera infección de forma masiva.
Así, la amenaza tomó la red de microblogging durante unas horas, provocando errores de código, tweets no autorizados por los usuarios, enlaces a sitios web pornográficos, aparición de gráficos desproporcionados y mucha confusión.
Rainbow permitía introducir un código en las actualizaciones y se activaba sin que los tweets sean abiertos, apenas los usuarios pasaban el mouse sobre un enlace, provocando el retwitteo automático del mensaje malicioso por parte del usuario.
Desde Twitter se pusieron enseguida a intentar resolver el problema y dos horas después Del Harvey, jefe del equipo de seguridad de la red, confirmó que el agujero ya había sido “completamente solucionado” y que ya no se podría seguir explotándolo.
El ataque masivo a Twitter sólo afectó a los usuarios de la antigua interfaz de la plataforma, mientras que los usuarios que ya actualizaron sus cuentas, y aquellos que accedieron a la web desde clientes terceros como TweetDeck, no sufrieron las consecuencias.
Ahora el caos es en Facebook… desde hace rato que esta caido… debe ser obra del mismo gusano jaja
Hola, yo no puedo crearme un twitter, cuando pongo “Regístrate” me sale una pagina en html muy basica que al llenar los campos y poner siguiente no hace nada, ahora ya probe con todos los nabegadores menos internet explorer (firefox 3 y 4, opera, safari, fennec, chrome) y con ninguno puedo… ya probe modificar en herraientas pero nada!!! estoy desesperado!!! ayudenme!!!
[email protected] muchas gracias amigos, espero su ayuda 🙂