El diario The Philadelphia Inquirer no salio este domingo. Según reportó el mismo medio la interrupción, la más grave en sus 27 años, fue producto de un ataque informático.
El ataque fue detectado el sábado cuando los empleados el diario descubrieron que el sistema de manejo de contenido no estaba funcionando. Posteriormente se encontró actividad anormal en ciertos sistemas y se optó por sacar a los dispositivos de Internet.
Sobre los motivos del ataque no existe todavía nada cierto. Sin embargo, se ha apuntado que el martes se producirán las elecciones primarias. A pesar de los inconvenientes el diario espera cubrir el evento.
En recuperación
La recuperación del diario está llevando un tiempo. Todavía no se sabe cuando podrán volver a imprimir. Al parecer los dispositivos de la oficina tampoco están disponibles, por lo que la empresa está considerando el uso de un espacio de coworking.
El FBI ya ha sido contactado para que inicie una investigación sobre el ataque.
La guerra contra la información
La digitalización de los medios tiene grandes beneficios, pero también supone nuevas vulnerabilidades. El ataque el Philadelphia Inquirer parece lejano y anecdótico, pero es muy probable que veamos muchos más de estos tipos de acciones en el futuro. No solo desde el ámbito local sino también el internacional.
Un tema aparte a discutir es que tan importante es la versión impresa de los medios. Algunos diarios ha elegido no producir más periódicos en papel.