MAR, 20 / JUL / 2010
Ataque Ninja: Nexus One muere antes de llegar a Latinoamérica
Casi siete meses después de lanzarlo al mercado, Google recibió el último lote de su teléfono inteligente, Nexus One, y anunció que una vez agotadas las unidades dejará de vender el dispositivo: la caída del telón para el smartphone podría significar la salida de la compañía en el negocio de fabricación de teléfonos inteligentes.
Hace unos días Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, aseguró que en un principio lo único que buscaban con el Nexus One era ayudar a posicionar a Android en el mercado.
Se sabía de antemano que el buscador cerraría su tienda en internet, pero ante la falta de acuerdos con operadores en Estados Unidos y otros países para vender el teléfono, se estima que el Nexus One será descontinuado. La compañía confesó a diversos medios que su tienda en la red no había estado a la altura de sus expectativas.
Así las cosas, próximamente el aparato sólo podrá adquirirse a través de algunos operadores de telefonía celular. Hasta el momento sólo Vodafone en Europa y Australia y KT en Corea del Sur tienen el teléfono en su inventario.
Google aseguró que continuará dando soporte técnico a los dueños del dispositivo y que sólo venderá el teléfono a quienes desarrollan aplicaciones para su sistema operativo Android y estén interesados en adquirirlo.
Para tristeza de los fanáticos, el Nexus One habrá muerto sin llegar a pisar Latinoamérica ¿qué opinan de esto, queridos lectores? ¿se quedaron con las ganas de ver el smartphone de Google en el mercado? ¿o es que el hardware no importa tanto como el Android?
Casi siete meses después de lanzarlo al mercado, Google recibió el último lote de su teléfono inteligente, Nexus One, y anunció que una vez agotadas las unidades dejará de vender el dispositivo: la caída del telón para el smartphone podría significar la salida de la compañía en el negocio de fabricación de teléfonos inteligentes.
Hace unos días Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, aseguró que en un principio lo único que buscaban con el Nexus One era ayudar a posicionar a Android en el mercado.
Se sabía de antemano que el buscador cerraría su tienda en internet, pero ante la falta de acuerdos con operadores en Estados Unidos y otros países para vender el teléfono, se estima que el Nexus One será descontinuado. La compañía confesó a diversos medios que su tienda en la red no había estado a la altura de sus expectativas.
Así las cosas, próximamente el aparato sólo podrá adquirirse a través de algunos operadores de telefonía celular. Hasta el momento sólo Vodafone en Europa y Australia y KT en Corea del Sur tienen el teléfono en su inventario.
Google aseguró que continuará dando soporte técnico a los dueños del dispositivo y que sólo venderá el teléfono a quienes desarrollan aplicaciones para su sistema operativo Android y estén interesados en adquirirlo.
Para tristeza de los fanáticos, el Nexus One habrá muerto sin llegar a pisar Latinoamérica ¿qué opinan de esto, queridos lectores? ¿se quedaron con las ganas de ver el smartphone de Google en el mercado? ¿o es que el hardware no importa tanto como el Android?
Para Martín:
Si los “consumibles” los vende una única empresa, eso es cerrado. Te gusta Apple, perfecto. Sos fanático de la marca, perfecto. Pero eso no te hace dueño de la verdad ni convierte al IPhone en EL mejor teléfono del mercado.
Conozco mucha gente que AMA a su 1100 y no lo cambiaría por nada. Y si, también son fanáticos como vos.
En igualdad de prestaciones yo apuesto al Android. Si pensas que una plataforma abierta no es mejor o es equivalente a “gratis”, estas muy equivocado.
El dominio de facto de Microsoft se debe en gran medida a la visión de IBM de hacer del PC una plataforma de hardware abierta. Hace una lista de empresas de soft y de hard con dos columnas: una con productos para Mac y otra para MS.
No resiste ningún análisis.
Y el MP3 es un formato, no es legal o ilegal en si mismo. Que Apple venda música en su tienda con este formato no la hace dueña de la legalidad.
Si un juego es gratis no necesariamente es trucho.
Y tu mentalidad deja mucho que desear. Hay empresas que venden cosas gratis: Red Hat, Ubuntu, etc.
Yo no soy ningún pirata y escucho a diario MP3 rippeados de mis CD ORIGINALES, COMPRADOS LEGALMENTE. No vendo MIS MP3.
Y no creo que para no ser considerado un delincuente tenga que cargar con un armatoste para escuchar los CD (ni hablar de cargar una veintena de CD por lo menos), o pagar lo que se le ocurra al Sr. Jobs.
baaaaaanbaaaaaa todos quieren llenarse de plata y ya no saben que aparato inventar…………
El iphone si es cerrado como dicen muchos (no solamente por el tema “legal” y de software firmado por ellos, si no tambien por la ficha de sus auriculares, cable USB, cargador y tener que tenr instalado si o si el itunes para cargarle algo) pero admito que es muy bueno (muy) al menos en la version 3gs que pude probar.
El Jailbreak si bien es “ilegal” no vi que represente riesgo alguno (si tenes dos dedos de frente)y sirve bastante para instalarle lo que se te cante (firmado o no) o meterle mp3 (“legales” o no).
Yo por mi parte tengo un motorola milestone con un micro y video “similares” a los del iphone 3gs y la verdad es que anda muy bien (muy), sin embargo no veo todavia que el android este a la altura del iphone OS 3 en interfaz (al menos en la version 2.1 que tengo), pero se le viene acercando muy rapido, tanto en funcionalidad como en apariencia, mejoro mucho con cada actualizacion. Con el tema de las aplicaciones tampoco esta a la altura de iphone de momento, pero tambien se le acerca bastante y viene creciendo rapidisimo, tanto en cantidad como en calidad.
No creo que el iphone termine tan relegado como las MAC pero (creo) tiene mas futuro android por como viene la mano, a pesar de que el nexus one salga de la jugada.
Entiendo al que dijo que Motorola no le gustaba, pero el milestone y el backflip son muy distinto a todo lo que hicieron antes, si no llegas para el iphone y queres un smart excelente ni lo dudes con el miestone, cuando toques o veas)la pantalla no lo vas a poder creer.
Martin, y que pasa con la musica que poseo, que compre legal que soy dueño de los originales, tengo que volver a comprar la musica para escucharla por el “aifon”???? jajaja dejate de joder…
ki-Cindor, no entendiste nada, lo que se va a dejar de comercializar es el equipo nexus, Android va a seguir pateando traseros de apple por muuucho tiempo…
Igual, vos no te hagas problema, seguro que el tio Steve va a sacar un nuevo telefonito para la gilada todos los años por un buen rato.
De todos modos, estoy de acuerdo con Paul respecto de que esto afecta negativamente la imagen de Android, realmente un error grosero de marketing lo que estan haciendo.
Martin, el solo hecho de “ilegalizar” o mas bien restringir la carga MP3 de otro origen que no sea el programejo pedorro de apple, y que ellos tengan la decision de lo que vos podes o no podes cargar en tu telefono lo hace CERRADO.
Horacio: WTF? Leiste la nota siquiera? Donde dice que lo dejan de fabricar y vender porque tiene problemas?
Una lastima… Buena noticia para Apple. Android estaba haciendo pata ancha… No entendí bien, pero, se va dejar de fabricar el nexus one “Y” android para smartphones, o solo el nexus one? Que ridiculeces que dicen del iPhone… El que critica con esos fundamentos es porque nunca lo probo o de simple envidia. El iPhone es el mejor teléfono del mercado sin dudas, valga lo que valga, vale cada centavo de la inversión…
GUSTAVO coincido con vos, y si te fijás estoy en esa “black list” que nombrás. 2300 billetes por el iphone? Juajua por favor. Ni sombra a un HTC.
Ya se viene comentando hace tiempo esto de la DIScontinuidad (y no DES como están diciendo) del Nexus One. Realmente lo esperaba, porque Motorola no me gusta como marca, y en cambio HTC me deslumbró con su calidad. Qué esperan las compañías pedorras d acá para traer más terminales HTC??
VIRUCA, Nexus One es HTC, no necesita pasarse a ningún lado porque es uno de los primeros fabricantes de smartphones en adoptar la plataforma de Google para sus equipos. Nexus fue una herramienta de distribución masiva de Android y de testeo de mercado. Cumplió su cometido AMPLIAMENTE según dichos propios de sus desarrolladores.
MARTIN te invito a pegarte una vueltita por páginas como HTCmania.com o HTCspain. Después vení a opinar nuevamente sobre eso de que “laburar gratis para una comunidad no sirve”.
Ya he hecho algun comentario anteriormente. Personalmente tengo HTC con Windows, IPhone 3GS y Motorola Milestone con Android. En este partido, Windows no tiene nada (pero nada que hacer). Lo mas probables es que HTC se pase a Android, para poder estar cerca del IPhone. Creo que a Google le ha ido mal con Nexus, pero eso no tiene nada que ver con Android. Microsoft no necesito fabricar maquinas para vender Windows. Android se ve muy bien, es muy potente y muy abierto. Creo va a seguir creciendo
UNA VERGUENZA!!! COMO EL IPHONE 4.
SACAN A CADA RATO NUEVAS VERSIONES AL MERCADO SIN EL TESTEO SUFICIENTE PARA ASEGURAR QUE EL DINERAL (PARA LOS QUE GANAMOS EN PESOS Y DEBEMOS PAGAR EN DOLARES!!!) VALGA LA PENA.
Estoy de acuerdo con Martin.. yo tengo un HTC con Windows Mobile 6.1 y si bien me encanta y hago de todo con el, la interfaz está quedada en el tiempo y no está preparada para usar solo con el dedo..
Android está bueno, lo he visto funcionando en el Milestone, pero creo que le faltan una o dos iteraciones mas como para llegar a ser el mejor…
Es una pena que Google no haya tomado el riesgo y haya dejado de lado al Nexus One.. creo que lejos de potenciar la imagen de Android pienso que la perjudicó… yo como usuario si veo que descontinuan el aparato porque no ganaron tanta plata como querian entonces podrian hacer lo mismo con Android y dejarme sin soporte… y yo despues que hago con el telefono? a quien se lo vendo? Está demostrado que Google tiene mucho interes en potenciar a Android, pero no creo que tengan la suficiente “inercia” como para mantenerlo al frente.. porque dependen de que los fabricantes lo adopten.. y la competencia está fuerte! HP con WebOS, Nokia con Symbian y Maemo.. Microsoft con Windows Phone 7.. iOS 4.. Blackberry no se queda atras..
Es mi simple opinion..
a gustavo le digo que el iphone no es cerrado, el cerrado sos vos! es ilegal el MP3 (por eso se legalizo via itunes si lo compras) es ilegal cargar juegos truchos en los dispositivos,( por eso apple tiene el app) aparte con tu mentalidad no come nadie ya que hay que trabajar y regalar las cosas, si te gusta la musica COMPRALA, si te gustan los juegos y aplicasiones COMPRALOS, acaso vos trabajas gratis??? deja de lado el tabu, las cosas se pagan y si no te conviene no lo compres y listo segui con la pirateria…
Mariano no me parece obvio que todos queramos el Iphone. De hecho yo, y estoy seguro que mucha gente mas, detesta el teléfono de Apple (y cualquier otro dispositivo de esa empresa). Jamas me compraría un dispositivo tan cerrado y limitado. Prefiero mil veces un celular con Android o Windows Phone. Siento la libertad de poder hacer lo que quiera con lo compro sin que Jobs me indique si es lo que me conviene o no.
Si no llega el Nexus, me conformo con la llegada del Samsung Galaxy S (muero por probar esa pantalla super AMOLED).-
Hubiera estado bueno verlo de cerca y no a través de videos, me quedaré con las ganes, pues.
Tuve varios teléfonos con Android en mis manos y veo que es un SO que tiene muchísimo para dar. Es una lástima que muchas veces lo pongan en hards que en los que no brilla (Como el milestone, que con la versión 2 muere en el intento) y para los que dicen que no un iphone, es porque nunca usaron uno, las otras empresas como Nokia, Samsung o Sony Ericsson deberían aprender como se hace una interfaz de usuario mirando lo que hicieron los de Apple.
Iphone??! Por favor, señores usen cualquier android y despues me cuentan. Ahora si ustedes quieren que una super empresa como Aple les diga que hacer y que no hacer con su telefono, sigan comprando Iphone.
buena idea, pero me estan llamando la atencion los celulares que fabrican los brasileros de foston…
http://www.foston.com.br
la verdad que son muy buenas alternativas… por menos de mil pesos, visiten el sitio y despues me cuentan…
Saludos
JONA Obvio que todos nos quedamos con el Iphone, yo tb tengo el 3 y no lo pienso cambiar por nada, excepto por el 4. Pero este es un celular de otro precio, mucho más barato, no le hace competencia al Iphone, yo no creo que si hubiera entrado a la Argentina el Iphone hubiese bajado de precio, no le significa competencia.
Pero seguro que sí hubiesen bajado de precio celulares como el Blackberry!
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/21/navegante/1279664009.html
Me quedo con el Iphone! Igualmente, me hubiera gustado mucho que llegue a la Argentina, así había más competencia y bajaban los precios.
la verdad no se que quiso hacer google salteandose a las distribuidoras. en lo personal, si quieren un smartphone con android bueno y barato recomiendo. el milestone,se consigue desde una luca (si lo consiguen). lastima por el qualcom snap dragón (creo que sony comercializa uno con el mismo micro ).
Al final es como la calentura: consumado el acto desaparece.
Me hubiese gustado que llegara el Nexus a Argentina.
Creo que perfilaba ser un muy buen aparato, pero el hecho de no haber negociado de antemano con operadoras de telefonía, creo que lo tiró un poco abajo.
Las telefónicas tienen un poco el monopolio del mercado, y mal que mal la gente prefiere volcarse a comprar un aparato con garantía de una empresa de telefonía antes que comprarlo al dueño directo y que en poco tiempo nadie se haga cargo si el aparato deja de funcionar.
No me parece mal que lo vendan solo a desarrolladores. Lo único que haría yo es adjuntarle el SDK al aparato para que sea un poco más tentativo el que la gente programe aplicaciones para Android.
Faltan manuales PDF para programación de la plataforma también. Estos manuales si vienen con ejemplos claros y reales, seguramente potencien más la incentivación de las personas por desarrollar para esta plataforma.