LUN, 30 / ENE / 2017

Un ataque de ransomware bloqueó las cerraduras de todas las habitaciones de un hotel austriaco

Los atacantes bloquearon el sistema central de gestión de cerraduras digitales y el sistema de reservas, y pidieron una recompensa para volver a habilitarlo.

Un inusual ataque de ransomware dejó literalmente atrapados a decenas de turistas en un hotel austriaco. Los atacantes bloquearon el sistema central de gestión de cerraduras digitales y el sistema de reservas, y pidieron una recompensa para volver a habilitarlo.

Los responsables del Romantik Seehotel Jägerwirt, situado en los Alpes austríacos, tuvieron que pagar un rescate de sólo 1.500 euros (bastante económica si se contempla la magnitud del hackeo) en bitcoins. Según Christoph Brandstaetter, el gerente del hotel, es la tercera vez que el establecimiento es víctima de un ataque cibernético.

Una vez que el monto fue transferido, todos los sistemas volvieron a estar disponibles. Sin embargo, el hotel aclaró que los hacker habían dejado abierta una “puerta trasera” para poder ingresar nuevamente al sistema. La respuesta, afortunadamente, fue rápida: No solo se reemplazaron los sistemas existentes, sino que también desconectaron de la red algunas computadoras para evitar que algunos servicios esenciales sean afectados en eventuales futuros ataques.

En cuanto al sofisticado sistema de cerraduras, el Romantik Seehotel Jägerwirt   indicó que volverá a usar cerraduras y llaves tradicionales en las puertas de sus habitaciones, tal como lo hizo cuando abrió hace ya 111 años.

Vía: TheNextWeb

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

12 Comments

  1. […] ser una verdadera molestia, como ocurrió con un hotel austríaco hace unos años cuando el malware bloqueo las cerraduras de todas las […]

  2. Montocho dice:

    y si, pero el gerente del hotel quiere ver desde su casa si las cerraduras andan bien en su teléfono ultra inteligente.Hoy mas que nunca las personas son parte del software.

  3. Montocho dice:

    No lo se. Lo que si me parece deberían tener un plan B. Imaginate no tener electricidad por ningún lado.

  4. Montocho dice:

    tal cual, pero seguro que ya saldrá la carrera “Técnico Actualizador de software de autos” . Que están esperando?

  5. Montocho dice:

    y no te olvides del mantenimiento y actualización constante del software. Todos quieren pagar una vez y olvidarse!

  6. msx68k dice:

    Ciertamente no es culpa de la tecnología. Esta es insegura en mayor o menor grado, y una vez ubicada una vulnerabilidad alguien la aprovechará. Y si bien un sistema hecho a los ponchazos seguramente será mas inseguro que otro recontrapensado, tampoco este será a prueba de hackeos. No depende solo de quién hizo la aplicación, también del lenguaje elegido y del sistema operativo donde corre, y no todo está bajo el control del programador.

  7. Juan A C dice:

    La culpa no es de la tecnología per se. Esto pasa cuando hacés tu software al mejor postor. Seguramente lo programaron un grupo de indios en una semana. Si querés algo moderno, seguro y bien hecho, hay que bajar billete, no queda otra.

  8. Diego Alejandro Garcia dice:

    es la posta men

  9. Marcio_uy dice:

    Entran en lugares donde se supone que hay determinado nivel de seguridad informática ¿y los fabricantes quieren que llenemos nuestros hogares con productos que tienen dudosa seguridad, o de plano ninguna? ¿Y para un par de pavadas?

    Además, seguro que si aparece una vulnerabilidad no tengas la posibilidad de actualizar el firmware de tus dispositivos. Sobre todo los más básicos, como cerraduras y lámparas (también llamadas bombillas o bombitas de luz). Con los vehículos “inteligentes” pasa algo similar; salvo Tesla y otro par que se actualizan solos; al resto hay que llevarlos al concesionario para actualizarlos.

  10. Marcio_uy dice:

    Entran en lugares donde se supone que hay determinado nivel de seguridad informática ¿y los fabricantes quieren que llenemos nuestros hogares con productos que tienen dudosa seguridad, o de plano ninguna? ¿Y para un par de pavadas?

    Además, seguro que si aparece una vulnerabilidad no tengas la posibilidad de actualizar el firmware de tus dispositivos. Sobre todo los más básicos, como cerraduras y lámparas (también llamadas bombillas o bombitas de luz). Con los vehículos “inteligentes” pasa algo similar; salvo Tesla y otro par que se actualizan solos; al resto hay que llevarlos al concesionario para actualizarlos.

  11. elsauseador dice:

    Hay que separar el sistema de las cerraduras de la conexion a internet, no queda otra.

  12. Alejandro Lell dice:

    cuando la tecnologia nueva se vuelve en tu contra lamentablemente hay que volver a lo viejo

Leave a Reply