Primero fue Google, cuando el miércoles denunció que desde China había sido atacado su servicio Gmail. El caso tomó gran relevancia cuando la propia Secretaria de Estado, Hillary Clinton, calificó la denuncia de la compañía como “muy seria”. Según la denuncia, se habían realizado intrusiones no autorizadas a determinadas cuentas de mails de funcionarios del Gobierno estadounidense y disidentes al régimen chino.
Sólo unas horas después, en el día de la fecha, la compañía de seguridad informática Trend Micro, también denunció que los servicios de webmail de Yahoo! y Hotmail o Windows Live Mail, como prefieran, fueron atacados con técnicas distintas a las del Gmail pero con el mismo propósito: Conseguir los nombre de usuario y sus claves.
En el caso de Gmail se alega que fue un ataque de suplantación de identidad o pishing, en el cual se colocó un réplica falsificada del sitio para obtener los datos del usuario, en cuanto éste los escribiera.
Para el caso de Hotmail se aprovechó una vulnerabilidad del sistema para enviar correos con código malicioso. La misma ya fue subsanada según la gente de Microsoft.
Por su parte, a Yahoo! le tocó un intento de robo de datos de las cuentas mediante el robo de las cookies de los navegadores. En este caso, desde Trend Micro, dicen que el ataque no tuvo éxito.
El consejo, casi protocolar, de siempre es “mantener nuestros antivirus actualizados” o estar atentos a ciertos detalles, como errores en la dirección web habitual.
en eso que opinas pareces tener razon pero hay un pequeño problema, si observas los programas o aplicaciones en la nube no estan destinados a usuarios finales sino a empresas y empleados de oficina, etc o sea que datos privados no, fijate que la mayoria de las aplicaciones son de oficina no te parece un poco raro, te imaginas realizar una presentacion de un producto nuevo para la empresa en que trabajas y que una empresa competidora obtenga como minimo esa presentacion de mano de un hacker…. pensalo
En el dia de hoy, todavia hay mucha gente afectada con el correo de por lo menos Hotmail. Les deja acceder a sus cuentas pero no les deja navegar en las carpetas ni revisar su correo. Espero q lo puedan solucionar pronto ya que hoy en dia el correo forma parte de nuestras vidas. 😛
A mi me bloquearon la cuenta de hotmail una semana porque mandaba spam solo, no creo que sea de lo mismo pero podria ser.
con razon andaba como el tujes….a mas de uno le pasaba lo mismo…no conseguia abrir ningun mail pero si iniciar sesion….
Jajajaja, es cierto… jajaj.
Hay que aprender que lo que uno tiene en internet NO es privado ni nada parecido. Siempre algun chanta puede entrar y robarte toda la infomracion que tengas. YO no tengo nada importante en la nube y mas aun, no tengo ni FB ni nada que se pueda unir a mi identidad real.
Tienes razon, no son del todo seguro estos servicios y quieren incentivarnos a subir todo a la nube…jajaja!!
Hay que tener cuidado con Pierre Nodoyuna y su escuadrón entonces!! son los viejos hackers de mail jajaja
Y quieren que subamos todo a la “nube” jajajaja
Vamos a tener que volver a las palomas mensajeras xD