VIE, 12 / MAR / 2010

ATI hizo alarde de la potencia de la serie Radeon HD 5000

La firma subsidiaria de AMD organizó un evento en la ciudad de Buenos Aires para mostrar las características de la línea ATI Radeon HD Serie 5000 y sus posibilidades de video para computadoras de escritorio y portátiles. La primera posta fue una máquina dotada con 4GB de memoria, un mother 790GX y una placa de video ATI Radeon HD 5450 a la cual estaban conectados seis monitores de LCD, gracias a la tecnología ATI EyeFinity Six. Según José Luis Fernández, Especialista de Tecnología de AMD, “el desempeño de esta placa era inconcebible hace 4 meses y regula entre 30 y 50 FPS”. Las imágenes de “Dirt 2” lo comprobaron. El recorrido continuó con una computadora dotada de gafas 3D y un juego de disparos en primera persona. Aquí, el ejecutivo de AMD recordó que “toda la línea 5000 tiene capacidad para ejecutar juegos tridimensionales” y se quejó de que “la industria aún no ha adoptado un estándar para aplicaciones 3D”. La siguiente estación contaba con una desktop estándar, con un micro Athlon X3, un motherboard basado en el chipset 785, una ATI Radeon 4450 y tres monitores conectados. “En EE.UU., un monitor de 32 pulgadas cuesta 1.000 dólares, mientras que uno de 24 sale US$ 200. Entonces la gente se compra tres de estos y gasta menos, y puede tener tres escritorios que es mejor que un monitor más grande con una placa de bajo costo”, explicó Fernández. Finalmente, se sucedieron un juego de autos corriendo en una desktop y un simulador de vuelo ejecutándose en una netbook. Esta última atrajo la atención de todos: ¿cómo puede ser posible? La respuesta se llama Mobility Radeon, una cajita que “es una especie de tarjeta xPress externa. “Estás en la calle todo el día con la netbook, pero en tu casa se conecta a un LCD para mirar películas o correr juegos”, sintetizó. ATI RADEON 5000 SERIES La nueva línea incluye las tecnologías ATI EyeFinity, para reproducir contenidos multimedia en múltiples pantallas; y ATI Stream, que acelera las aplicaciones más exigentes y permitir una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la computadora. Además es compatible con DirectX 11. Los modelos que acaban de lanzarse en la argentina son ATI Radeon HD 5450, HD 5570 y HD 5670. La vedette de la serie es la HD 5670, que integra 627 millones de transistores de 40 nanómetros y una capacidad de procesamiento de 620 GigaFlops. Además, su memoria es GDDR5, lo cual ofrece procesar más información de un modo más veloz y mejorar la experiencia visual. Por su parte, la ATI Radeon HD 5570 dispone de 627 millones de transistores de 40 nanómetros y un procesamiento de 520 GigaFLOPS. Su consumo es menor a los 20 watts durante la máxima exigencia, evitando una conexión de alimentación externa. Finalmente, la placa más modesta de la línea (en comparación con sus “hermanas”) es la ATI Radeon HD 5450, que incorpora 292 millones de transistores de 40 nanómetros y una frecuencia de reloj de 650 Mhz. Devuelve una potencia de procesamiento de 104 GigaFLOPS y consume menos de 20 watts en plena carga.

La firma subsidiaria de AMD organizó un evento en la ciudad de Buenos Aires para mostrar las características de la línea ATI Radeon HD Serie 5000 y sus posibilidades de video para computadoras de escritorio y portátiles.

La primera posta fue una máquina dotada con 4GB de memoria, un mother 790GX y una placa de video ATI Radeon HD 5450 a la cual estaban conectados seis monitores de LCD, gracias a la tecnología ATI EyeFinity Six. Según José Luis Fernández, Especialista de Tecnología de AMD, “el desempeño de esta placa era inconcebible hace 4 meses y regula entre 30 y 50 FPS”. Las imágenes de “Dirt 2” lo comprobaron.

El recorrido continuó con una computadora dotada de gafas 3D y un juego de disparos en primera persona. Aquí, el ejecutivo de AMD recordó que “toda la línea 5000 tiene capacidad para ejecutar juegos tridimensionales” y se quejó de que “la industria aún no ha adoptado un estándar para aplicaciones 3D”.

La siguiente estación contaba con una desktop estándar, con un micro Athlon X3, un motherboard basado en el chipset 785, una ATI Radeon 4450 y tres monitores conectados. “En EE.UU., un monitor de 32 pulgadas cuesta 1.000 dólares, mientras que uno de 24 sale US$ 200. Entonces la gente se compra tres de estos y gasta menos, y puede tener tres escritorios que es mejor que un monitor más grande con una placa de bajo costo”, explicó Fernández.

Finalmente, se sucedieron un juego de autos corriendo en una desktop y un simulador de vuelo ejecutándose en una netbook. Esta última atrajo la atención de todos: ¿cómo puede ser posible? La respuesta se llama Mobility Radeon, una cajita que “es una especie de tarjeta xPress externa. “Estás en la calle todo el día con la netbook, pero en tu casa se conecta a un LCD para mirar películas o correr juegos”, sintetizó.

ATI RADEON 5000 SERIES

La nueva línea incluye las tecnologías ATI EyeFinity, para reproducir contenidos multimedia en múltiples pantallas; y ATI Stream, que acelera las aplicaciones más exigentes y permitir una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la computadora. Además es compatible con DirectX 11. Los modelos que acaban de lanzarse en la argentina son ATI Radeon HD 5450, HD 5570 y HD 5670.

La vedette de la serie es la HD 5670, que integra 627 millones de transistores de 40 nanómetros y una capacidad de procesamiento de 620 GigaFlops. Además, su memoria es GDDR5, lo cual ofrece procesar más información de un modo más veloz y mejorar la experiencia visual.

Por su parte, la ATI Radeon HD 5570 dispone de 627 millones de transistores de 40 nanómetros y un procesamiento de 520 GigaFLOPS. Su consumo es menor a los 20 watts durante la máxima exigencia, evitando una conexión de alimentación externa.

Finalmente, la placa más modesta de la línea (en comparación con sus “hermanas”) es la ATI Radeon HD 5450, que incorpora 292 millones de transistores de 40 nanómetros y una frecuencia de reloj de 650 Mhz. Devuelve una potencia de procesamiento de 104 GigaFLOPS y consume menos de 20 watts en plena carga.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

6 Comments

  1. Alejandro dice:

    Yo tengo ganas de comprarme una ATI, antes era seguidor fiel de Nvidia hasta que cambié de mother que trae una HD3200 integrada y se la re banca, le hice un poco de overclock y pude correr el Crysis Warhead y el Terminator Salvation en forma decente, no calienta para nada el chip y el equipo no tiene cuelgues 🙂

    Antes cuando tenía una GeForce 8200 ni a palos podía correr los juegos que nombré como la gente, así que Nvidia andate a la m@@@@@!!!!!!!!!

  2. Sergio dice:

    Comparti esto en el faces !!!!

  3. ImperiaJOR dice:

    Que ganas que de comprarme una nueva ATI Radeon HD 5000 que tengo T-T

    le compre a mi maquina (hace un tiempo)… una modesta ATI Radeon HD 4350 que anda… “EXCELENTE” ^-^, y no me consume nada (20w), con lo cual… ni siquiera tuve que cambiar la fuente *-* (le tengo mucha confianza a ATI y me alegra mucho que anden por aki 🙂 )

    también concuerdo con lo que dijo José Luis Fernández
    en que…
    “un monitor de 32 pulgadas cuesta 1.000 dólares, mientras que uno de 24 sale US$ 200.”
    “Entonces la gente se compra tres de estos y gasta menos, y puede tener tres escritorios que es mejor que un monitor más grande con una placa de bajo costo” ^-^

  4. ENI dice:

    con todos esos productos vas a poder correr el Crysis 5 veces al mismo tiempo masomenos, y capaz que te queda memoria de video para el buscaminas.

  5. Keiichi dice:

    Dios, para tener dinero, apenas pude comprarme en navidad una 4670 en 1,360 pesos mexicanos T_T, y la mas modesta de estas 5000 le da la vuelta :S

  6. PFloydRules dice:

    Con estos productos podré tirar el Monkey Island 2 Special Edition? (todo para decir que se viene la remake, je, je…)

Leave a Reply