VIE, 10 / SEP / 2021

Australia: los medios son responsables por los comentarios de sus lectores en redes sociales

Así lo ha dictaminado la Corte Suprema de Justicia de dicho país. En el fallo señala que los medios facilitan y alientan los comentarios y por tanto deben considerarse como cumpliendo una función editorial sobre los mismos.

La Corte Suprema de Australia ha dictaminado que los medios de comunicación son responsables de los comentarios difamatorios publicados por sus lectores en sus publicaciones.

El origen

Todo comenzó en 2016 cuando un reporte televisivo mostró el tratamiento cruel al que el entonces jóven de 17 años, Dylan Voller, era sometido en un centro de detención juvenil. Las imágenes del detenido encadenado a una silla y con al cabeza cubierta con una capucha utilizada para evitar mordedura y escupitajos provocaron una conmoción en la opinión pública.

La noticia provocó investigaciones y otras tantas publicaciones, algunas de ellas en Facebook.

Fue en esta red social que muchos usuarios realizaron comentarios sobre Voller.

Voller fue liberado en 2017 y demandó a The Australian y Sky News por permitir una serie de comentarios difamatorios.

Argumentos

Los medio señalaron que no podrían ser considerados como editoriales a cargo de los comentarios de sus lectores. Para que esto fuera posible deberían ser capaces de conocer de antemano lo que iban a decir y sus intenciones.

La Corte Suprema ha señalado que los medios facilitaron y alentaron y por tanto asistieron en la publicación de los comentarios de los usuarios. Por lo tanto debían ser considerados como editoriales (publishers) de esos comentarios.

Los abogados de Voller señalaron que esperan que las grandes compañías con suficientes recursos controlen los comentarios públicos cuando exista la posibilidad de que una persona sea difamada.

El problema, según han advertido algunos abogados, es que la decisión no se limita a los grandes medios. Incluso si tienes una simple página en Facebook puedes ser tratado como una editorial. Aunque es poco probable que un juez valore de la misma manera una página personal que el espacio de un medio masivo.

¡Comparte esta noticia!