Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / JUE, 1 / MAR / 2012

Los automóviles se subirán a la nube

En el marco del nuevo esquema informático que se está planteado a partir de los smartphones, tablets y los nuevos sistemas operativos, Intel ya está invirtiendo en la integración de todo esto con nuestros vehículos.

Muy a pesar de la filosofía de opinólogos como Richard Stallman, la nube apunta ineludiblemente a ser el eje de la informática en todos los ámbitos que ésta pueda alcanzar, incluyendo a los automóviles. Tanto Microsoft como Apple tienen muy en claro que Windows y MacOS X deben abandonar el concepto de administración de contenidos locales, para pasar a una integración tanto de dispositivos de escritorio como portátiles que compartan configuraciones y archivos a partir de la nube. De hecho el propio Ubuntu trabaja en ello a partir de su próximo lanzamiento para smartphones, tablets y smart TVs, sumado a su sistema de cloud computing Ubuntu One.

Pero volviendo al tema de los automóviles, la noticia es que Intel creó un fondo de 100 millones de dólares para invertir en el desarrollo de tecnología que permita integrar a las computadoras a bordo de los coches con la nube.

Así, la idea de Intel es que nuestro vehículo se transforme en una especie de gadget gigante que, además de interactuar de manera mucho más fluida con equipos informáticos, pueda empezar a incorporar tecnologías como una navegación GPS más precisa, visión noctura, conducción semiautomatizada, adaptación automática a condiciones tránsito y rutas, y controles de seguridad más precisos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. G. dice:

    Si fue un intento troll para que se leyera la nota no sé si funcionó muy bien…  Pero decirle “opinólogo” a Stallman es una falta de respeto a un tipo muy influyente, lúcido e inteligente en el mundo de la informática actual.  Y lo digo sin estar de acuerdo con todo lo que dice Stallman.  Pero no me atrevería a llamar “opinólogo” a alguien como Stallman ni loco.  Además desde qué lugar se le puede llamar así a Stallman…  Más vale que el autor de la nota sea un “supermaster ingeniero nuclear en supersistemas megainformático interestelar”.  Si no, no estás a la altura suficiente para mirar desde arriba a Stallman y decirle “opinólogo”.

  2. garfield dice:

     Y… es la opinión de un verdadero opinólogo

  3. Erhickf dice:

    mira vos… conducción semiautomática…. “cheee…. el dueño de este coche anda haciendo comentarios en contra de nuestro gobierno”……”mmmm… bueno… si está manejando hacé que el coche se morfe un árbol de lleno… pero……<>”…..

    sinceramente no me gusta eso de tener todo en la nube, al final no vas a ser dueño de nada y todo lo tuyo puede estar expuesto en cualquier momento, por más que digan que la seguridad de tu información y la privacidad son cruciales y primordiales…

  4. Capolapaz dice:

    El auto no me preocupa, pero si lo que opina el opinologo que realiza la nota.
    Stallman solo habla de informática, algo que estudío en el MIT.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Stallman
    http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Tecnol%C3%B3gico_de_Massachusetts
    Por lo que técnicamente no puede ser un opinologo.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Opinologo
    Más informacíon y menos opiníon!
    Claramente es una noticia para generar bronca y promocionar SO ya que los enlaces no llevan auna fuente confiable sino que hacen autoreferencia a propagandas.

  5.  Como Dice Hugo, Stallman opinologo? WTF quien escribio esta nota, que sera si entra un virus en la nube no podes manejar tu auto?o Su auto no puede ser encendido porque su cuenta ha sido deshabilitada por tener contenido con Copyright, creo que es muy peligroso, pero a nadie le importara ya que es cool

  6. Hugo dice:

    Llamar opinólogo a Stallman es un poco como mucho no ?

Leave a Reply