Durante los últimos meses, varias de las grandes compañías relacionadas con los servicios en Internet han tenido que lidiar con una serie de problemas vinculados a la privacidad y uso de los datos de sus usuarios. La actividad de la NSA revelada en las filtraciones de Edward Snowden no hizo otra cosa que empeorar la situación.
Google tiene un motivo más para preocuparse: varias acusaciones han sido reunidas en dos casos. El planteo se relaciona con la actividad de la compañía en la recolección de datos a través de Gmail y el uso de Street View. Ambos casos han sido aprobados por jueces federales.
Google necesita convencer a los reguladores y usuarios de que protege los datos de los consumidores. Según la empresa, la ley bajo la cual se efectúan las acusaciones no responde a las nuevas tecnologías. Básicamente, está pensada para las escuchas realizadas con micrófonos ocultos e intervención de teléfonos. Para Google, las demandas intentan criminalizar prácticas de negocio que son ordinarias.
Alan Butler, abogado en el Electronic Privacy Information Center, señala: “Lo que está en disputa es el corazón del problema de la privacidad de los consumidores en el ámbito digital, tiene que ver con cuanto están protegidas sus comunicaciones frente al uso de terceros”. Hasta ahora Google ha esquivado los golpes y no ha recibido grandes penalizaciones. Sin embargo, el caso de Gmail podría tener repercusiones importantes considerando que casi 500 millones de personas utilizan el servicio. Las demandas podrían ser un problema gigantesco. El impacto podría exceder al servicio de Google y condicionar las propuestas de otras compañías.
El punto central en el caso Gmail tiene que ver con el escaneo automático de los mensajes y la posterior elaboración de avisos basados en el contenido. entre los demandantes se encuentran usuarios de Gmail voluntarios, otros que lo han tenido que usar en el ámbito educativo y usuarios de otros sistemas cuyos mensajes fueron recibidos por usuarios de Gmail. El grupo argumenta que el sistema viola la ley contra las escuchas ilegales. El término en inglés es wiretapping, que puede traducirse como “pinchar las líneas telefónicas”. Gmail es catalogado como un maquina secreta de recolección de datos.
La demanda sobre Google sobre Gmail fue aceptada por la juez de distrito Lucy Koh, que es muy respetada en Silicon Valley. En particular, ha sido conocida porque durante el juicio entre Apple y Samsung (caracterizado por lo absurdo de algunos argumentos) le preguntó a uno de los abogados de Apple si estaba fumando crack.
Fuentes: Financialpost, Informationweek
Tenemos al gran lobo disfrazado de cordero como es Google que es uno de los mayores espias para el gobierno americano en la actualidad, ahora crean uProxy dicen que para que se expresen libremente en otros países cuando realmente todo lo hacen siempre para espiar mas y en este caso en países en los que tiene interes el gobierno americano pero en los que le es dificil captar informacion.
Ellos fueron expulsados de China por espias y con razón.
Cada persona que use un producto de Google tiene que darse cuenta de que perdio toda su privacidad, Google se beneficia de los usuarios y empresas para beneficio propio, y en la mayoria de los casos perjudicando a las propias empresas y usuarios.
Después en su pagina se vanaglorian de Google Crisis Response y Google org cuando en la mayoria de los países en los que esta no tributa los correspondientes impuestos, se beneficia del trabajo obtenido en el pais en los que este presente con una tributación nula o irrisoria, ese es su estilo.
Un usuario que use el buscador de Google esta totalmente controlado por la coockie del buscador durante todo el tiempo que use el aparato con el que se conecto, sea ordenador, tablet, movil etc.
Las coockies del buscador de Google recopilan información de todo tipo de una forma salvaje al igual que su navegador Chrome que hoy por hoy ya se autoactualiza solo sin el consentimiento por parte del usuario.
La UE tiene ya sancionado a Google por practicas no legales por parte de esta empresa que se presenta como salvadora del Mundo cuando en realidad es un peligro eminente para todos los usuarios de internet, me recuerda una película antigua en la que un robot le ofrecía todo lo que el hombre queria, prepararle la comida, encenderle la tv etc etc hasta que el hombre no podia vivir sin el robot y el robot se adueño de la voluntad del usuario por completo.
Yo no quiero al igual que muchos otros usuarios que me espíen para ‘ofrecerme publicidad basada en mis gustos e intereses’ gracias pero no me interesa.
Imaginaros que tenéis vuestro celular en el bolsillo, bolso o sobre la mesa mientras estais charlando con algun amigo o persona, y que una aplicación de la empresa ‘G’ (ejemplo) de vuestro celular o de alguno de los que esta con vosotros tenga acceso al micro y escuche la charla del entorno, os imaginais que eso llegue a ocurrir o que en el peor de los casos ya este sucediendo, bueno no habria que preocuparse mucho por ello ya que siempre sera para cuando vayas a un buscador te muestren publicidad basada en tus intereses o preferencias.
Y por ultimo desde que la UE tiene previsto sancionar a Google por diversos motivos y en su propio pais tambien tiene alguna demanda por diferentes causas como el scaneo de emails de Gmail que es uno de sus programas de espio.. programa para ponerselo mas facil a la gente a la hora de los correos electrónicos, pues desde hace un tiempo los webmasters cada vez tienen menos ingresos con la publicidad de Adsense teniendo mas o menos las mismas visitas, es esta una gran casualidad y lo que no cuadra es que Google cada vez gana mas en publicidad, sobre todo en el campo de la publicidad en internet.
Os imaginais que una empresa ‘GADSEN’ (ejemplo de nombre) que se dedica a plataformas publicitarias en internet de repente no le contabilizara al webmaster 3 o 4 clicks cada semana o en determinados dias, no hay que ser muy tonto para darse cuenta de que teniendo millones de usuarios es muchisimo dinero, te ahorras el pago al usuario y tu le cobras a la empresa que se publicita ya que los clicks fueron realizados realmente, ¡¡es un negocio redondo!! y que mas da que te sancionen si total el dinero lo puedes conseguir facilmente, o quizas no te lleguen a sancionar porque te asocias y colaboras con el gobierno de turno ya que tienes mucha informacion que ofrecer, informacion o dinero.
Grandes torres han caido a lo largo de la historia y Google por mucho que sea crea la reina del mambo pues puede caer tambien, cuando la gran mayoria de los usuarios empiece a conocer lo que realmente es Google y se empiecen a dar cuenta de sus practicas malvadas y los gobiernos ya esten saciados de lo que Google pueda darles, la torre puede comenzar a desmoronarse y seria estupendo ver como un lobo disfrazado de cordero cae por su propio peso.
Saludos
la unica cosa que tienes razón, la solucion es irnos de google y que esta empresa aprenda a respetar la privacidad, por mi parte me uno a las respuestas de Rafael Ramos y Fer12, pero tambien los invito a irnos de esta empresa y dejar que se desplome, que los demas vean que los usuarios somos los que tenemos el poder no las empresas y que sirva de advertencia por si alguna otra quiere intentar algo así.
[…] Con información de Red Users […]
Daniel, muy triste tu razonamiento. El servicio de Google no es gratuito. El cúmulo de usuarios que tiene le permite a Google vender publicidades que son las que sostienen el servicio. Por lo tanto, no es gratis, nada en internet lo es. Lo que no pagues vos, lo paga una empresa que publicita en un sitio muy visitado. Y todo lo demás, te lo ha dicho perfectamente Fer12. Realmente no has entendido nada de como funciona internet. Lo hacen los usuarios, no las empresas. Google podría tener 1000 servicios “gratuitos”, como vos les llamás, pero si todos los usuarios se fueran de los mismos, (cosa que ya hace rato deberían haber comenzado a hacer) Google caería en picada. INTERNET son LOS USUARIOS, no las empresas. Por lo tanto, estas deben respetar a quienes les permiten obtener ganancias publicitarias. Nadie publicita en un sitio que no tiene usuarios. Google debería tenerlo claro, y poner al usuario por encima de todo.
Linda escala de valores, espero que nunca te conviertas en Juez, tu privacidad aceptás que la violen si el servicio es gratis, pero si es de pago cambia la cosa…. deberías reveer la implicancia de la palabra privacidad, deberías reveer lo que aceptarías si no hay dinero de por medio. Creo que tu vara para medir lo que es de pago debe ser igual de extremo, como pagas te conviertes en un despota… (permitime lo ampuloso de las expresiones pero es para contrastar mejor)
Existe una palabrita magica que encierra muchas cositas, se llama etica, y a esa palabrita me parece que la regla del dinero no aplica.
En cambio si este gigante de la informacion informara que sus servicios de correo implican analizar nuestra correspondencia, que esa si es privada, nuestra sera la eleccion de usarlo o elegir otro.
.-
Oye ¿estas fumando crack o solo eres idio…?
Oye ¿estas fumando crack o solo eres idio…?
¿Por qué le hacen juicio por un servicio gratuito? Si fuera pago es otra cosa, pero están ofreciendo el servicio gratis, al que no le guste que use otro.
Blah, blah, blah… y no pasa nada.