SAB, 5 / JUN / 2010

Ballmer replica a Jobs: habrá PCs para rato

Las comparación que realizó Steve Jobs de las computadoras personales con camionetas viejas provocó la reacción de Steve Ballmer, CEO de Microsoft, firma cuyo éxito todavía depende de estos equipos, quien dijo que casi todos los dispositivos informáticos son PC y que, al contrario de lo que aseveró Jobs, "la gente va a usar PCs en un número cada vez mayor en los próximos años".

Las comparación que realizó Steve Jobs de las computadoras personales con camionetas viejas provocó la reacción de Steve Ballmer, CEO de Microsoft, firma cuyo éxito todavía depende de estos equipos, quien dijo que casi todos los dispositivos informáticos son PC y que, al contrario de lo que aseveró Jobs, “la gente va a usar PCs en un número cada vez mayor en los próximos años”.

Así, el máximo ejecutivo de Microsoft señaló en el mismo encuentro, la coferencia tecnológica D8, que “la gente seguirá utilizando computadoras durante mucho años. Cambiarán sus formas, pero seguirán usando el mismo sistema“.

Ballmer no negó que se está viviendo una etapa de transición y explicó que las nuevas generaciones de PCs vendrán en formas y tamaños múltiples, con y sin teclados, pantallas táctiles, entre otras muchas variedades.

Además, el directivo argumentó que las portátiles e incluso los smartphones son esencialmente computadoras en un formato diferente, y que “dependiendo de lo que se quiera conseguir en diferentes momentos, habrá gente que definitivamente querrá la apariencia cómoda y familiar de Windows“.

En este sentido, a su juicio las computadoras personales tal y como las conocemos, “seguirán transformándose” y que “la pregunta real es qué es lo que las va a empujar”.

Obviamente en el caso de Microsoft, la respuesta es más máquinas que funcionen con Windows. “Para un hombre con un martillo todo parece un clavo, y nosotros tenemos el martillo”, bromeó Ballmer.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. caseta7 dice:

    jajaja es obvio pero creo que lo que dijo jobs es que las pcs van a desaparecer jajaj lo cual me parece una estupidez absoluta, capas en EEUU y Europa podes adquirir una mac pero en todos los demas paises por el precio de una mac me compro un pc con un rendimiento 10 veces mayor y no creo que alguien me lo pueda negar niegue.

    Ahora que cada ves mas gente se va a ir tirando hacia otros sistemas operativos no me cabe la menor duda, conforme windows se siga haciendo mas compatible solo con windows terminara como cualquier sistema cerrado, destruido

  2. farid dice:

    Las actitudes de ballmer me hacen acordar a todo lo feo de MS….. es tan desagradable que hasta se extraña gates. puaj

  3. Jorge_quilmes dice:

    Por mi trabajo use y uso varios sistemas (linux, osx, windows, os/2, beos, etc), y digo que el dia que apple haga su sistema para correr en cualquier pc, Microsoft se las va a ver negras

  4. Jorge_quilmes dice:

    Cuanto mas uso Windows, mas quiero a Linux

  5. Sebastian dice:

    La verdad viendo las actitudes de Jobs (y los que lo conocemos desde hace decadas) no dudo en que nos quedamos con la PC y con Windows.
    El mundo Apple es mucho mas costoso (injustificadamente) y mucho mas cerrado.
    Dicho de una manera clara el mundo Apple es un concepto de “marca” es decir es para chetos que no saben ni entienden nada, dejen que ellos paguen esos costos.

  6. PFloydRules dice:

    Más dispositivos con Windows, que clavo!

  7. augusto dice:

    desde que firmo la mac ..ballmer es mi nuevo idolo..

  8. Brujo dice:

    ESTA NOTICIA FUE SACADA DE LA PÁGINA DE TERRA, POR QUE ACÁ NO ESTA???
    PONGANSE LAS PILAS RED USERS
    Apple presentará nueva versión del iPhone en su conferencia anual

    Tras varios prototipos dados a conocer de forma irregular, está casi asegurada que Apple presentará una nueva versión del iPhone durante la conferencia anual de empresas de software que será inaugurada en San Francisco.

    La aparición de un nuevo modelo iPhone despejaría uno de los misterios del año más grandes de Apple, tras el de la existencia, confirmada en enero, del iPad. Empero, no aclarará otra de las incógnitas de Apple, una con extensas implicaciones para escuchar música.

    Aunque Apple no comenta sus planes, utiliza esta conferencia para lanzar las últimas dos generaciones de su teléfono inteligente. En abril, Gizmodo, blog dedicado a la alta tecnología, pagó 5.000 dólares para obtener un prototipo de iPhone que perdió un ingeniero de Apple en un bar de Silicon Valley.

    Apple no dijo si el prototipo era el próximo modelo de iPhone, pero si las descripciones colgadas en la red son acertadas, el aparato tendrá una configuración más limpia, una batería de mayor duración y una cámara en el frente capaz de ser utilizada en videoconferencias. Además, podría contar con el software actualizado del iPhone presentado por Apple en abril que permite a los usuarios usar con facilidad más de un programa a la vez.

    Y aunque quizá no sea presentado durante la presentación del lunes de Steve Jobs, Apple probablemente trabaja en un servicio que podría revolucionar la forma en la que la gente compra y escucha música.

    El éxito de iPod y la tienda iTunes ha hecho de Apple el mayor detallista del mundo de música, aunque ahora está a punto de surgir otra revolución en el mundo de la música digital. A medida que aumentan las ventas del iPhone de Apple y otros teléfonos inteligentes, varios servicios nuevos han comenzado a enviar música por la internet a esos aparatos, lo que ahorra al usuario la tarea de enchufar y transferir las canciones de un computador como requiere iTunes. Esos servicios, entre ellos Rhapsody y Spotify, que opera en Europa, dan al público acceso a todo tipo de música por una cuota mensual.

  9. Ol@fito dice:

    Otro visionario… Guindows es solo una parte del universo informatico, y claro, cada cual defiende su nicho. La diversidad de hardware y software cada dia avanza mas, por lo cual, las “visiones” apocalipticas de estos “craneos” es realmente lamentable. La realidad es que hoy por hoy, existen infinidad de alternativas pensadas para todo tipo de personas. Lo malo entre tanta diversidad es que los fabricantes no unifiquen criterios para la migracion entre diferentes dispositivos y softwares, con el fin de mantener cautivos a los usuarios finales (nuevas cosas, viejas mañas).

  10. Javier dice:

    Todo bien no, Pero que feo que estés en un futuro con tu dispositivo portátil y de pronto te salga el mensaje: “Va a perder todos los datos… Botón Aceptar”.

  11. Linyera dice:

    y claro, cada uno defiende su negocio… obviamento yo que vendo cigarrillos voy a decir q es saludable para la salud cuando todo el mundo sabe q el cigarrillo mata… cada uno cuida su negocio y su bolsillo

    Todo es relativo, segun desde que perspectiva se lo mire…

    Saludos

Leave a Reply