LUN, 30 / SEP / 2013

Ballmer se despidió de los empleados de Microsoft con emoción y mucho show

Ballmer no ocultó su emoción al despedirse de la empresa. El discurso de despedida del saliente CEO abundó en muestras de gratitud, motivación y re afirmación sobre el futuro de la empresa. También tuvo tiempo para la competencia.

Steve Ballmer había anunciado en agosto su decisión de retirarse de su puesto como CEO de Microsoft. En su momento, y luego de realizar una gran re estructuración en la organización de la empresa, Ballmer había señalado que era necesario un CEO que estuviera destinado a permanecer por un largo periodo en la posición y así encarar el nuevo rumbo.

La última reunión de Microsoft contó con la asistencia de 13 mil empleados en el Key Arena de Seattle. Fue el momento de la despedida que, por supuesto, no se quedó corta en emotividad e histrionismo. Ballmer señaló: “Nosotros seremos los responsables de la próxima gran innovación (The Next Big Thing)… cambiaremos el mundo de nuevo“. Acto seguido bailó con el tema de Michael Jackson Wanna be startin’ somethin’.

El todavía mandamás de la compañía se encargo de dar las gracias a los empleados en reiteradas oportunidades y de afirmar que trabajaban para la mejor compañía del mundo. También remarcó el valor de la empresa sobre las individualidades, en clara alusión a su próximo alejamiento.  Ballmer no desaprovechó la ocasión para tirar piedras a los rivales señalando a Apple como una empresa que está de moda y tratando a Amazon como barata.

También trazó una comparación con Google, explicando que mientras esa compañía se ocupaba de “conocer más”, Microsoft intenta “hacer más”. Ballmer le dijo a los asistentes: “Creo en ustedes, y creo en la misión. Hemos sido una gran compañía durante años. Seremos una gran compañía durante muchos años más”.

Ya casi quebrado por la emoción, Ballmer se dedicó a explicar la elección del tema musical que había elegido para cerrar la reunión. Se trataba de una canción de la película Dirty Dancing, (I’ve had) The time of my life. Los empleados de la compañía señalaron que el encuentro se pareció más a un concierto de rock que a una reunión de una empresa. Steve Ballmer llegó a Microsoft en 1980 y se convirtió en el primer gerente de negocios de la compañía. En 2008 reemplazó a Bill Gates como CEO de la empresa.

Fuentes: TheTelegraph

Video: TheVerge

Imagen: ABCNews

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. pato dice:

    bue salio a hablar otro fracasado de Linux que se cree un ser superior y sigue creyendo q algún día su sistema pedorro lo va a usar la gente. Ni Apple le pudieron ganar como alternativa

  2. Daniel Wolf dice:

    Se va “un personaje” de MicroSoft (¿quién puede olvidar la locura de “el baile del mono” http://www.youtube.com/watch?v=NmENu7nZJBo ) pero pese a las cosas
    que no fueron exitosas (como el Win Vista, Surface, etc), pero no se le puede reclamar la dedicación a la empresa (1980-2013…33 años!).
    Goodbye dolape….wellcome…..¿¿¿????

  3. denis molin dice:

    Amo el software libre, pero bardear a Microsoft no tiene sentido. Es software cerrado, tiene varias fallas y problemas que se mantienen a lo largo del tiempo y version a version, pero la variedad es buena y todo el software que hay en el mundo es bueno, hay que aceptarlo, todo es util para una cosa u otra y todo es importante.

  4. Juan Pablo dice:

    ¡Hitazo!

  5. Ferpro dice:

    Gracias Steve por la canción #Developers #Developers #Developers
    Será un gran recuerdo…

  6. pablo dice:

    volve a tu casa dolape, sos un dino que se quedó en el juriasico de los 80s. deja que entre gente nueva, sangre nueva.

  7. Carlos dice:

    Detesto a los que hablan mal de la competencia en vez de preocuparse más por mejorar su servicio y/o producto, eso es de mediocre, lo haga quien lo haga y en la escala que sea, se trate de una gran empresa o de un simple comerciante.

  8. Javier Sanchez dice:

    Se va un inútil. Quizás los muchachos de redmond recuperen algo de brillo, aunque lo dudo. Larga vida a Linux!

Leave a Reply