Banghó desafía a los grandes de TDF con su nueva planta en Buenos Aires
La marca de computadoras propiedad de PC Arts ensamblará en su nuevo predio ubicado en Florida Oeste (Vicente López, Pvcia de Buenos Aires) unos 60 mil equipos por mes entre notebooks, netbooks, all in one y servidores. En esta nota RedUSERS hace un recorrido en imágenes por la planta y comparte un video con el discurso de Pablo Suaya, presidente de PC Arts: “Banghó es el fabricante nacional con mayor porcentaje de ventas en el país”.
A esa lista inicial de producción habría que sumar las 80 mil netbooks educativas que deberá entregar en un promedio de 16 mil mensuales al Gobierno Nacional para el Plan Conectar Igualdad. La inversión total demandó 18 millones de pesos entre locación y equipos, ya se contrataron 300 personas y desean incorporar como mínimo 100 empleados más. Durante la inauguración, Pablo Suaya, presidente de PC Arts, relacionó buena parte del éxito que vive la empresa con el Plan Conectar Igualdad y a la aplicación de Licencias No Automáticas a la importación de notebooks y netbooks.
Se esperaba la presencia de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración, pero su participación debió ser cancelada a último momento por inconvenientes de salud. De todos modos, el faltazo no opacó la fiesta de Banghó, que abrió las puertas de su fábrica a nuestras cámaras. En la galería de imágenes que se encuentra al final de la nota podrán apreciar un recorrido por toda la línea de ensamblado que la empresa instaló en el predio.
A continuación les dejamos el video del pequeño discurso que Pablo Suaya ofreció a los invitados. Pesten central atención a lo que dice con respecto a la posición que ocupa Banghó en el mercado nacional en relación a su competencia con las multinacionales y las palabras que le dedica al gobierno nacional.
(al 1.50 trastabilló el cameraman, sepan disculpar)
Luego del discurso, el presidente de PC Arts tuvo un mano a mano con los periodistas donde dijo algunas cosas interesantes. Por ejemplo, aseguró que la empresa está pensando en exportar a Uruguay y Paraguay, en el segmento consumer. Al mismo tiempo, aseguró que los beneficios impositivos que la empresa recibe por estar instalada en la Provincia de Buenos Aires hacen que la diferencia con el régimen de promoción impulsado por Tierra del Fuego sea prácticamente nula.
Por otro lado, dentro del plano nacional, el ejecutivo aseguró que ya están dadas las condiciones para que la empresa pueda atacar con fuerza el sector corporativo: con buena presencia en el consumer (cerca del 70% de su producción iba a la calle) más la fuerte compra del gobierno en netbooks educativas hizo que los porcentajes debieran ser recalculados y según las estimaciones del fabricante, un 40% de su producción ira al sector gubernamental, otro tanto irá al consumidor y el 20% restante lo destinarán al mercado corporativo.
Para finalizar, Suaya confesó las intenciones de Banghó de entrar al mercado de las tablets, pero por ahora aseguró que la idea es sólo una fantasía, ya que para el empresario “aún no están dadas las condiciones para la entrada”. Con respecto a la planta instalada en Florida, Suaya destacó que la puesta a punto contó con el respaldo del know how de Intel en eficiencia de procesos y previsiones de estática, y también de Microsoft, en cuanto a la customización del software y sistemas operativos.
La marca de computadoras propiedad de PC Arts ensamblará en su nuevo predio ubicado en Florida Oeste (Vicente López, Pvcia de Buenos Aires) unos 60 mil equipos por mes entre notebooks, netbooks, all in one y servidores. En esta nota RedUSERS hace un recorrido en imágenes por la planta y comparte un video con el discurso de Pablo Suaya, presidente de PC Arts: “Banghó es el fabricante nacional con mayor porcentaje de ventas en el país”.
A esa lista inicial de producción habría que sumar las 80 mil netbooks educativas que deberá entregar en un promedio de 16 mil mensuales al Gobierno Nacional para el Plan Conectar Igualdad. La inversión total demandó 18 millones de pesos entre locación y equipos, ya se contrataron 300 personas y desean incorporar como mínimo 100 empleados más. Durante la inauguración, Pablo Suaya, presidente de PC Arts, relacionó buena parte del éxito que vive la empresa con el Plan Conectar Igualdad y a la aplicación de Licencias No Automáticas a la importación de notebooks y netbooks.
Se esperaba la presencia de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración, pero su participación debió ser cancelada a último momento por inconvenientes de salud. De todos modos, el faltazo no opacó la fiesta de Banghó, que abrió las puertas de su fábrica a nuestras cámaras. En la galería de imágenes que se encuentra al final de la nota podrán apreciar un recorrido por toda la línea de ensamblado que la empresa instaló en el predio.
A continuación les dejamos el video del pequeño discurso que Pablo Suaya ofreció a los invitados. Pesten central atención a lo que dice con respecto a la posición que ocupa Banghó en el mercado nacional en relación a su competencia con las multinacionales y las palabras que le dedica al gobierno nacional.
(al 1.50 trastabilló el cameraman, sepan disculpar)
Luego del discurso, el presidente de PC Arts tuvo un mano a mano con los periodistas donde dijo algunas cosas interesantes. Por ejemplo, aseguró que la empresa está pensando en exportar a Uruguay y Paraguay, en el segmento consumer. Al mismo tiempo, aseguró que los beneficios impositivos que la empresa recibe por estar instalada en la Provincia de Buenos Aires hacen que la diferencia con el régimen de promoción impulsado por Tierra del Fuego sea prácticamente nula.
Por otro lado, dentro del plano nacional, el ejecutivo aseguró que ya están dadas las condiciones para que la empresa pueda atacar con fuerza el sector corporativo: con buena presencia en el consumer (cerca del 70% de su producción iba a la calle) más la fuerte compra del gobierno en netbooks educativas hizo que los porcentajes debieran ser recalculados y según las estimaciones del fabricante, un 40% de su producción ira al sector gubernamental, otro tanto irá al consumidor y el 20% restante lo destinarán al mercado corporativo.
Para finalizar, Suaya confesó las intenciones de Banghó de entrar al mercado de las tablets, pero por ahora aseguró que la idea es sólo una fantasía, ya que para el empresario “aún no están dadas las condiciones para la entrada”. Con respecto a la planta instalada en Florida, Suaya destacó que la puesta a punto contó con el respaldo del know how de Intel en eficiencia de procesos y previsiones de estática, y también de Microsoft, en cuanto a la customización del software y sistemas operativos.
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Esta empresa se dedica a ensamblar productos que una vez lanzados al mercado, pueden fallar. Allí comienza la odisea, pues generalmente se lavan las manos escudándose en que la máquinas tienen limitaciones (cosa que no informan cuando las vendes, sus vendedores) y rechazan la atención de garantías por motivos como la falta de un sello en el disco rigido (mi caso personal), cuando meses atrás habían aceptado hacerse cargo de la garantía cuestionada por el servicio por éste mismo motivo.
La máquina fue ingresada tres dias antes que venciera la garantía y se la rechazó por garantia vencida.
Este equipo jamás anduvo bien (Futura 1400). No lee HD,
no lee DVD y no es confiable. Durante un año se lo sometio a la garantia varias veces y jamas la arreglaron. No queda otro camino que Defensa del consumidor o Tribunales.
Comprá productos de marcas reconocidas o que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.
Yo que vos lo pienso, ta van a tratar mejor en una verduleria de liniers que en esta ensambladora. Te van a explotar menos que aca, y en la verduleria seguro te van a pagar mas que acá.
hola- yo trabaje para la empresa en el año 2005 y en el año 2007.. junto a muchos compañeros en el deposito cargado y escargando mercaderia.. armando pedidos y organizando todo para todo sea lo mas prolijo posible me alegra que la empresa siga creciendo y espero que aun cresca mas.. felicitaciones por sus metas cumpliddas y fuerza para sus proximos sueños y anelos.. tambien m gustaria djar un saludo para esos grandes excompañeros q tuve en ese tiempo.. como raulo,marota,tibu,la tonta,masaje,hugito,matias,el pelado,el roli,coco, el tucu,el tano,muralito,el colo, y todos.. alguno se escaparan no qria olvidarm d nadie y enviarles fuerza desde el ultimo rincon del pais.. 17/07/11 28 de noviembre Pcia de santa cruz..
Tengo un amigo que se compro una notebook de esta marca, de las mas potentes, con placa Nvidia, no le duro un año, lamentable.
Pero mas alla de las fallas tecnicas que tiene esta marca, que en cierto punto hasta pueden ser entendibles ya que son nuevos en el mercado, lo que no les voy a perdonar nunca es que quieran vendernos un supuesto progreso cuando en realidad todos los argentinos mediante impuestos irrisorios a la importacion estamos sosteniendo su “crecimiento”.
Quieren desafios gente de bagho? entonces empiezen por ser justos con todos nosotros..
hola me alegro que la empresa este en pleno crecimiento , y me gustaria estar trabajando para ellos, ya que busco trabajo como reparador de pc .
y se que la experiencia es lo que hace crecer y aprender sobre las maquinas .
bueno desde ya muchas gracias
Mientras no haya una política establecida, como tiene Brasil, por ejemplo, es imposible jugarse. Conozco gente que se jugó a fabricar semiconductores en San Juan y vino Cavallo. Resultado: Cambiaron la planta de fabricación por vinos que después vendieron a Europa, para salvar algo.
Una fantochada: la van de fabricantes y players mundiales y no fabrican ni un tornillo. Desde luego que todo es un acomodo político. De hecho, y si no me equivoco, los Kirchner eran accionistas de esta empresa de porquería. Esto y PAKA PAKA son la misma payasada… Solo falta que salga Dolina, Grimau y Florencia Peña apoyando a Bangho
mucho se habla de fabrica , pero que fabrican??? no fabrican nada ,solo ensamblan me parece ami ..
en una notebook tienen igual importancia los componentes internos -memoria micro disco mother , como tambien asi los materiales de otros componentes como por ejemplo el display el flex deldisplay inverter las carcasa en si los puertos de sonido y usb el touch pad laweb cam , que ahi es para mi en donde esta el punto flojo de esta marca los componentes con que estan ensambladas son de muy malacalidad teniendoasiuna vida util muy limitada
Mmmm los dos primeros años de banho fueron pesimo los modelos feos y frios y tenian el mismo problema de las COMPAQ PRESARIOS (“HP”) con el problema de cable FLEX. pero se nota que le ponen pilas ahora las bangho son mas linda mas potente y los de ahora no le he visto el problema de cable FLEX.. sigan asi son simbolos de inspiracion
PC Arts ensamblará en su nuevo predio ubicado en Florida Oeste (Vicente López, Pvcia de Buenos Aires) unos 60 mil equipos por mes, y resalto ENSAMBLARÁ no FABRICARÁ, no tengo nada en contra de Bangho ni de que tengamos marcas argentinas, pero que el gobierno no nos quiera hacer creer que tenemos tecnologia propia, a ver, hay limitaciones para importaciones, pero Bangho para poder “fabricar” importa TODO lo que va dentro de la carcaza (espero que la carcaza si se fabrique aca, o solamente el plastiquito con la marca?) me parece una tomada de pelo, porque el gobierno y los empresarios argentinos no se la juegan alguna vez y realmente apuestan a crear tecnologia propia, importen la forma de hacerlo no lo que ya esta hecho, hoy Intel y AMD tiene sus plantas en Malasia y sus ingenieros son mayormente Malayos porque fueron inteligentes, pordriamos aprender un poquito de eso no?
Buenas noches a todos. En primer lugar, felicitaciones a todos aquellos que apoyaron la iniciativa de la marca bangho. Bangho no es HP, Dell o Toshiba, eso esta claro, por eso a la hora de comprar el que tiene la decision es uno.
En cuanto a mi experiencia con la marca, tengo una ntbk hace 3 años, nunca tuve un problema y ademas la maquina se me ha caido dos veces desde una altura considerable y siguio funcionando sin ningun problema. Que quede claro que no soy fanatico de la marca, simplemente aporto mi experiencia y mi opinion en cuanto a la generacion de trabajo en el pais, es esto o seguir importando pcs chinas…como dije uds eligen.
Saludos.
Lo unico positivo , es que alguien se gana un sueldo aca,y no tiene que emigrar a la loma del quinoto .
pd
ponganle rueditas asi moyano les consigue aumento . Como dijo el sabio: el que sabe sabe y el que no es jefe.
http://www.clevo.com.tw/en/products/index.asp
la industria nacional ??? , realmete junten unos pesos mas e inclinensen por otra marca ,
bangho: mother chino malisimo (clevo ) drivers , bios : curso de chino para encontarlos , mala calidad en plasticos , acabados y pantalla , que te ande bien o mal es una loteria, algunas salen mas o menos ( si mas o menos ) y otras pesimas !!!
Claro “LA PRODUCCION” “EL VALOR AGREGADO” como salen aca las “ORGINALES BANGHO” http://www.clevo.com.tw/en/products/index.asp , valor agregado es Pegarle un plasiquito con la MARCA… COMO PROGRESA LA TECNOLOGIA ARGENTINA GRACIAS A BANGHO!
Para mí es una excelente noticia, a mi vieja le compré una de estas con un Core 2 Duo hace màs de 2 años con el plan ese que había en su momento de 36 cuotas con banco Provincia y todavía no tuvo ninguna falla.
La calidad de terminación era bastante buena, osea si tengo que comprar una bangho o una Dell Vostro por ejemplo me quedo con la primer opción, pero si tengo el dinero disponible si compraría una DELL Xps.
Lo peor de Bangho es el soporte tecnico. No porque no arreglen bien las cosas, sino porque no tienen 1gramo de ganas en atender a sus clientes.
Si tenes algun problema con tu equipo, estas nominados.
te pasean de un telefono a otro, te dan un numero de RMA y te dicen “7 dias” que nunca se cumplen y siempre sson 10 o 15 dias habiles.Un desastre.Posiblemente con la gente del interior ese es el trato.
Ni hablar de la sucursal de Rosario.Menos vocacion al cliente…
Ademas ,en lo q se refiere a notebook todas sufren de lo mismo : al años mas o menos, empiezan los problemas dcon el LCD. (se pone blanco cuando arranca , el flex y la mar en coche).Otra cosas q falla al toque son los puertos USB : con suerte te queda uno andando.
en mi trabajo compramos unos 15 equipos entre notebook y Pc. Con 10 tuvimos fallas tecnicas.
Al final , decidimos no comprar mas , a pesar q cuando lo hicimos , lo hicimos contentos de apoyar una marca nacional, q es cara , pero bueno era nacional.
Hoy en dia compramos todo Dell o HP.
Son un poco mas caro q las Bancho, pero la diferencia de calidad y soporte tecnico es muy grande.
saludos
Mi experiencia con esta marca es mala, mi esposa se compró una hace año y medio (garantia de un año), y se le hizo un agujero en la base del tamaño de la cabeza de un tornillo al fundirse un componente, conclusion: tengo un pisa papeles gigante….. No recomiendo.
En la imagen IMG_1331.jpg testean en la maquina una memoria DDR2 667 Totalmente viejo! Yo como tecnico le puedo que lo que tienen que mejorar ya, es el soporte, imposible descargar los controladores de la pag. de ellos! Espero que mejoren y algun dias sean un orgullo para la industria nacional
Si lo de dell yo lo ví un tipo se le había quemado es plug audio cuando conectó la netbook al equipo de música y cayo el técnico y se lo acmbio ahi (Recuerdo que la imagen del tipo que media 2 metros x 1 mas o menos desarmando la maquinita era hasta graciosa, nosé como lo hizo tan rápido).
En el caso de bangho estaría bueno poder apoyar un emprendimiento local pero en mi caso no puedo no estamos hablando de 2 mango y no le tengo confianza
Sobre el soporte de Bangho no hablo por que no conozco, en mi anterior laburo no lo necesitamos, por suerte.
Pero sí digo que les daría una oportunidad a los tipos estos sobre todo si se fabrican (o ensamblan, como quieran llamarle) en el país, al menos para no llenarme la boca hablando sin conocer. Las que ví por la página me parecen interesantes, aunque estaría buenisimo si uno pudiera elegir los componentes como en la página de DELL. Pero bueno eso ya es otra cosa, Dell tiene una política de ventas directas. No sé como es la distribución de Bangho
Coincido con vos en que es de acuerdo a la experiencia de cada uno. Lo que yo siempre digo es que el tema de que te falle algún producto es una lotería porque los fabricantes sacan de sus lineas quien sabe cuántos productos por hora, y como quien se gana el quini6, quien dice que un día no te toca a vos un producto defectuoso?
Con esto no justifico a nadie pero me parece que el tema pasa por el soporte que te brindan, sin ir más lejos, ésta Dell Studio 1555 que tengo, me vino con un puerto USB sin funcionar, después de contactarme con el soporte un par de veces, vino un técnico a mi casa, me desarmo la compu en frente mio sobre la mesa, le cambio el mother y listo, hizo los test correspondientes y no era eso, así que a la semana siguiente volvió sólo con el puerto usb para reemplazar, me llamo al cel y me dijo en 20 estoy en tu casa y efectivamente, estuvo en tiempo y forma, otra vez el mismo proceso, anduvo todo ok y desde entonces no tuve problema alguno con la PC. Por mi parte estoy totalmente satisfecho como cliente. Volvería a comprar pero las Dell están aún más caras que las Bangho hoy en día.
Las vostro son rusticas pero se la bancan en mi labura anterior habia 2 notebooks de estas y les hacian de todo y se lo bancaban. Depende de la experiencia de cada uno yo por lo que conozco prefiero comprar otra marca incluso usada aunque al mismo precio consiga bangho nuevo, mirá lo que te digo me hicieron renegar a lo loco y encima de onda porque eran de amigos.
Recuerdo de mi ex-trabajo cuando compraron PCs nuevas trajeron unas Bangho que estaban un caño! 2 nucleos y 4gb de ram, era pura potencia por esos días, me encataban esas pcs eran todo terreno (como el laburo que haciamos ahí) después trajeron otras mas pero eran unas DELL de similares características en sus modelos Vostro, que bajón fue eso, se quedaban muy atrás con respecto a las Bangho, muy lentas, sobre todo lo que era multimedia, edición de audio y/o video, la verdad me decepcionó DELL con esos modelos. OJO, ahora estoy desde una Studio 1555 (que compre antes de hacer la “comparación”) y estoy muy conforme, se la banca bien, al momento de comprar tuve que decidirme entre unas Bangho que estaban muy lindas pero lamentablemente bastante caras por esos tiempos, las tendré en cuenta para mi próxima compra, si veo que tienen mejores precios.
[…] Banghó desafía a los grandes de Tierra del Fuego con su nueva … – RedUSERS florida , fuego , intel , jabalinas , know-how , los-grandes , microsoft , planta-instalada , […]
hola me podrías dejar una pagina? me gustaría hablar con vos.
hola podrías dejarme una pagina ?me gustaría hablar con vos.
Yo tuve un problema en el pin de carga con una bangho max, la llevaron a bs as y en menos de 20 días la tuve de vuelta correctamente
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Algunos critican, otros están mas o menos conformes, pero la realidad que cada uno hece lo que mejor le parece con su plata; osea compren esta Marca o otra siempre tenemos la misma utilidad.
A mí me parece siempre comprar algo mas o menos bueno con todas las utilidades y barato, al fin a cabo la tecnología avanza y si compramos algo de mucha calidad nos cuesta dejarla cuando aparece algo nuevo y ahí te das cuenta de que sirve tanta calidad, OJO!! todo depende también para que vas a usar.
Por mi parte esta bien que siga creciendo Banghó con más fuente de trabajo.
Saludos. Ale
Esta empresa se dedica a ensamblar productos que una vez lanzados al mercado, pueden fallar. Allí comienza la odisea, pues generalmente se lavan las manos escudándose en que la máquinas tienen limitaciones (cosa que no informan cuando las vendes, sus vendedores) y rechazan la atención de garantías por motivos como la falta de un sello en el disco rigido (mi caso personal), cuando meses atrás habían aceptado hacerse cargo de la garantía cuestionada por el servicio por éste mismo motivo.
La máquina fue ingresada tres dias antes que venciera la garantía y se la rechazó por garantia vencida.
Este equipo jamás anduvo bien (Futura 1400). No lee HD,
no lee DVD y no es confiable. Durante un año se lo sometio a la garantia varias veces y jamas la arreglaron. No queda otro camino que Defensa del consumidor o Tribunales.
Comprá productos de marcas reconocidas o que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.
Yo que vos lo pienso, ta van a tratar mejor en una verduleria de liniers que en esta ensambladora. Te van a explotar menos que aca, y en la verduleria seguro te van a pagar mas que acá.
Creeme que es asi. Trabajo ahi y es exactamente como decis. Lamentable!!!!!
hola- yo trabaje para la empresa en el año 2005 y en el año 2007.. junto a muchos compañeros en el deposito cargado y escargando mercaderia.. armando pedidos y organizando todo para todo sea lo mas prolijo posible me alegra que la empresa siga creciendo y espero que aun cresca mas.. felicitaciones por sus metas cumpliddas y fuerza para sus proximos sueños y anelos.. tambien m gustaria djar un saludo para esos grandes excompañeros q tuve en ese tiempo.. como raulo,marota,tibu,la tonta,masaje,hugito,matias,el pelado,el roli,coco, el tucu,el tano,muralito,el colo, y todos.. alguno se escaparan no qria olvidarm d nadie y enviarles fuerza desde el ultimo rincon del pais.. 17/07/11 28 de noviembre Pcia de santa cruz..
y por irrisorios me refiero a los impuestos para ellos… porque ya la veo venir.
ahora, mejor NI HABLAR de los impuestos que tenemos que pagar los consumidores cuando se trata de productos informaticos para nuestro uso..
Tengo un amigo que se compro una notebook de esta marca, de las mas potentes, con placa Nvidia, no le duro un año, lamentable.
Pero mas alla de las fallas tecnicas que tiene esta marca, que en cierto punto hasta pueden ser entendibles ya que son nuevos en el mercado, lo que no les voy a perdonar nunca es que quieran vendernos un supuesto progreso cuando en realidad todos los argentinos mediante impuestos irrisorios a la importacion estamos sosteniendo su “crecimiento”.
Quieren desafios gente de bagho? entonces empiezen por ser justos con todos nosotros..
???????????????? DIEGO tiene razon http://www.clevo.com.tw/en/products/index.asp
o es clevo o traigan pcs de china ?????????
????????????????????????????????????????????
una buena!!! ojala q funcione y mejoren sus equipos!!
hola me alegro que la empresa este en pleno crecimiento , y me gustaria estar trabajando para ellos, ya que busco trabajo como reparador de pc .
y se que la experiencia es lo que hace crecer y aprender sobre las maquinas .
bueno desde ya muchas gracias
Mientras no haya una política establecida, como tiene Brasil, por ejemplo, es imposible jugarse. Conozco gente que se jugó a fabricar semiconductores en San Juan y vino Cavallo. Resultado: Cambiaron la planta de fabricación por vinos que después vendieron a Europa, para salvar algo.
Se viene la PC PERONISTA!!! Si la haces laburar, te para el excel!!!
Una fantochada: la van de fabricantes y players mundiales y no fabrican ni un tornillo. Desde luego que todo es un acomodo político. De hecho, y si no me equivoco, los Kirchner eran accionistas de esta empresa de porquería. Esto y PAKA PAKA son la misma payasada… Solo falta que salga Dolina, Grimau y Florencia Peña apoyando a Bangho
Muy Lindo todo lastima el soporte que le dan los productos deja mucho que desear (Driver etc.) le podrían poner más énfasis a eso.
mucho se habla de fabrica , pero que fabrican??? no fabrican nada ,solo ensamblan me parece ami ..
en una notebook tienen igual importancia los componentes internos -memoria micro disco mother , como tambien asi los materiales de otros componentes como por ejemplo el display el flex deldisplay inverter las carcasa en si los puertos de sonido y usb el touch pad laweb cam , que ahi es para mi en donde esta el punto flojo de esta marca los componentes con que estan ensambladas son de muy malacalidad teniendoasiuna vida util muy limitada
Mmmm los dos primeros años de banho fueron pesimo los modelos feos y frios y tenian el mismo problema de las COMPAQ PRESARIOS (“HP”) con el problema de cable FLEX. pero se nota que le ponen pilas ahora las bangho son mas linda mas potente y los de ahora no le he visto el problema de cable FLEX.. sigan asi son simbolos de inspiracion
PC Arts ensamblará en su nuevo predio ubicado en Florida Oeste (Vicente López, Pvcia de Buenos Aires) unos 60 mil equipos por mes, y resalto ENSAMBLARÁ no FABRICARÁ, no tengo nada en contra de Bangho ni de que tengamos marcas argentinas, pero que el gobierno no nos quiera hacer creer que tenemos tecnologia propia, a ver, hay limitaciones para importaciones, pero Bangho para poder “fabricar” importa TODO lo que va dentro de la carcaza (espero que la carcaza si se fabrique aca, o solamente el plastiquito con la marca?) me parece una tomada de pelo, porque el gobierno y los empresarios argentinos no se la juegan alguna vez y realmente apuestan a crear tecnologia propia, importen la forma de hacerlo no lo que ya esta hecho, hoy Intel y AMD tiene sus plantas en Malasia y sus ingenieros son mayormente Malayos porque fueron inteligentes, pordriamos aprender un poquito de eso no?
Buenas noches a todos. En primer lugar, felicitaciones a todos aquellos que apoyaron la iniciativa de la marca bangho. Bangho no es HP, Dell o Toshiba, eso esta claro, por eso a la hora de comprar el que tiene la decision es uno.
En cuanto a mi experiencia con la marca, tengo una ntbk hace 3 años, nunca tuve un problema y ademas la maquina se me ha caido dos veces desde una altura considerable y siguio funcionando sin ningun problema. Que quede claro que no soy fanatico de la marca, simplemente aporto mi experiencia y mi opinion en cuanto a la generacion de trabajo en el pais, es esto o seguir importando pcs chinas…como dije uds eligen.
Saludos.
Lo unico positivo , es que alguien se gana un sueldo aca,y no tiene que emigrar a la loma del quinoto .
pd
ponganle rueditas asi moyano les consigue aumento . Como dijo el sabio: el que sabe sabe y el que no es jefe.
Che, tienen una cara de esclavos bárbara eh… será que todos solo llegaron a hacer el doctorado en tornillos?
Alguien me puede confirmar si es la antigua planta de IBM?
En mas de una foto parecen que estuvieran en un pabellon carcelario por los empleados. De igual forma bien por bangho. XD
Lo de las fuentes lo leí bastante en foros y listas es una de las cosas que más se quejan
de esas pcs q muestran ahi armando, mandaron 15 a mi laburo hace 2 meses, 3 ya se quemaron, les ponen fuentes de carton, basura argentina
http://www.clevo.com.tw/en/products/index.asp
la industria nacional ??? , realmete junten unos pesos mas e inclinensen por otra marca ,
bangho: mother chino malisimo (clevo ) drivers , bios : curso de chino para encontarlos , mala calidad en plasticos , acabados y pantalla , que te ande bien o mal es una loteria, algunas salen mas o menos ( si mas o menos ) y otras pesimas !!!
Claro “LA PRODUCCION” “EL VALOR AGREGADO” como salen aca las “ORGINALES BANGHO” http://www.clevo.com.tw/en/products/index.asp , valor agregado es Pegarle un plasiquito con la MARCA… COMO PROGRESA LA TECNOLOGIA ARGENTINA GRACIAS A BANGHO!
Para mí es una excelente noticia, a mi vieja le compré una de estas con un Core 2 Duo hace màs de 2 años con el plan ese que había en su momento de 36 cuotas con banco Provincia y todavía no tuvo ninguna falla.
La calidad de terminación era bastante buena, osea si tengo que comprar una bangho o una Dell Vostro por ejemplo me quedo con la primer opción, pero si tengo el dinero disponible si compraría una DELL Xps.
Saludos
El vago tiene un doctorado en tornillos
Me causo mucha gracia la primer imagen Como la mano de obra “capacitada” estaba poniendo un par de tormillos al monitor jajajajaj xd
Lo peor de Bangho es el soporte tecnico. No porque no arreglen bien las cosas, sino porque no tienen 1gramo de ganas en atender a sus clientes.
Si tenes algun problema con tu equipo, estas nominados.
te pasean de un telefono a otro, te dan un numero de RMA y te dicen “7 dias” que nunca se cumplen y siempre sson 10 o 15 dias habiles.Un desastre.Posiblemente con la gente del interior ese es el trato.
Ni hablar de la sucursal de Rosario.Menos vocacion al cliente…
Ademas ,en lo q se refiere a notebook todas sufren de lo mismo : al años mas o menos, empiezan los problemas dcon el LCD. (se pone blanco cuando arranca , el flex y la mar en coche).Otra cosas q falla al toque son los puertos USB : con suerte te queda uno andando.
en mi trabajo compramos unos 15 equipos entre notebook y Pc. Con 10 tuvimos fallas tecnicas.
Al final , decidimos no comprar mas , a pesar q cuando lo hicimos , lo hicimos contentos de apoyar una marca nacional, q es cara , pero bueno era nacional.
Hoy en dia compramos todo Dell o HP.
Son un poco mas caro q las Bancho, pero la diferencia de calidad y soporte tecnico es muy grande.
saludos
Mi experiencia con esta marca es mala, mi esposa se compró una hace año y medio (garantia de un año), y se le hizo un agujero en la base del tamaño de la cabeza de un tornillo al fundirse un componente, conclusion: tengo un pisa papeles gigante….. No recomiendo.
En la imagen IMG_1331.jpg testean en la maquina una memoria DDR2 667 Totalmente viejo! Yo como tecnico le puedo que lo que tienen que mejorar ya, es el soporte, imposible descargar los controladores de la pag. de ellos! Espero que mejoren y algun dias sean un orgullo para la industria nacional
Si lo de dell yo lo ví un tipo se le había quemado es plug audio cuando conectó la netbook al equipo de música y cayo el técnico y se lo acmbio ahi (Recuerdo que la imagen del tipo que media 2 metros x 1 mas o menos desarmando la maquinita era hasta graciosa, nosé como lo hizo tan rápido).
En el caso de bangho estaría bueno poder apoyar un emprendimiento local pero en mi caso no puedo no estamos hablando de 2 mango y no le tengo confianza
Sobre el soporte de Bangho no hablo por que no conozco, en mi anterior laburo no lo necesitamos, por suerte.
Pero sí digo que les daría una oportunidad a los tipos estos sobre todo si se fabrican (o ensamblan, como quieran llamarle) en el país, al menos para no llenarme la boca hablando sin conocer. Las que ví por la página me parecen interesantes, aunque estaría buenisimo si uno pudiera elegir los componentes como en la página de DELL. Pero bueno eso ya es otra cosa, Dell tiene una política de ventas directas. No sé como es la distribución de Bangho
Coincido con vos en que es de acuerdo a la experiencia de cada uno. Lo que yo siempre digo es que el tema de que te falle algún producto es una lotería porque los fabricantes sacan de sus lineas quien sabe cuántos productos por hora, y como quien se gana el quini6, quien dice que un día no te toca a vos un producto defectuoso?
Con esto no justifico a nadie pero me parece que el tema pasa por el soporte que te brindan, sin ir más lejos, ésta Dell Studio 1555 que tengo, me vino con un puerto USB sin funcionar, después de contactarme con el soporte un par de veces, vino un técnico a mi casa, me desarmo la compu en frente mio sobre la mesa, le cambio el mother y listo, hizo los test correspondientes y no era eso, así que a la semana siguiente volvió sólo con el puerto usb para reemplazar, me llamo al cel y me dijo en 20 estoy en tu casa y efectivamente, estuvo en tiempo y forma, otra vez el mismo proceso, anduvo todo ok y desde entonces no tuve problema alguno con la PC. Por mi parte estoy totalmente satisfecho como cliente. Volvería a comprar pero las Dell están aún más caras que las Bangho hoy en día.
Las vostro son rusticas pero se la bancan en mi labura anterior habia 2 notebooks de estas y les hacian de todo y se lo bancaban. Depende de la experiencia de cada uno yo por lo que conozco prefiero comprar otra marca incluso usada aunque al mismo precio consiga bangho nuevo, mirá lo que te digo me hicieron renegar a lo loco y encima de onda porque eran de amigos.
Recuerdo de mi ex-trabajo cuando compraron PCs nuevas trajeron unas Bangho que estaban un caño! 2 nucleos y 4gb de ram, era pura potencia por esos días, me encataban esas pcs eran todo terreno (como el laburo que haciamos ahí) después trajeron otras mas pero eran unas DELL de similares características en sus modelos Vostro, que bajón fue eso, se quedaban muy atrás con respecto a las Bangho, muy lentas, sobre todo lo que era multimedia, edición de audio y/o video, la verdad me decepcionó DELL con esos modelos. OJO, ahora estoy desde una Studio 1555 (que compre antes de hacer la “comparación”) y estoy muy conforme, se la banca bien, al momento de comprar tuve que decidirme entre unas Bangho que estaban muy lindas pero lamentablemente bastante caras por esos tiempos, las tendré en cuenta para mi próxima compra, si veo que tienen mejores precios.
Concuerdo con vos… lo único interesante….
Lo de las mothers no es importante 😛
jajajajajaja… yo pense lo mismo!! lindas eh!
ahhhh y otra cosa q me gusto fue q usan mothers Gigabyte!!
por fin veo algo interesante de bangho, obviamente estoy hablando de las fotos de las promotoras ^^
[…] Banghó desafía a los grandes de Tierra del Fuego con su nueva … – RedUSERS florida , fuego , intel , jabalinas , know-how , los-grandes , microsoft , planta-instalada , […]