JUE, 20 / MAY / 2010

Banghó lanza nueva línea de PC “All in One”

La empresa local anunció el lanzamiento de su nueva línea de equipos de escritorio todo en uno, bautizada como BanghóAIO, que según la compañía promete una mayor optimización del espacio al integrar la CPU al monitor y combina un diseño sofisticado con un mejor rendimiento.

La empresa local anunció el lanzamiento de su nueva línea de equipos de escritorio todo en uno, bautizada como BanghóAIO, que según la compañía promete una mayor optimización del espacio al integrar la CPU al monitor y combina un diseño sofisticado con un mejor rendimiento.

Los dispositivos de la serie BanghóAIO cuentan con una pantalla de 18.5 pulgadas, y disponen de dos versiones de equipamiento: con procesador Intel Atom o AMD Athlon, y con Disco rígido de 250GB o 320GB.

A ello se suman una memoria de 2 GB, una lectograbadora de DVD, 3 puertos USB, Conexión Wi-Fi, una cámara web de 1.3 megapíxeles y la incorporación del sistema operativo Windows 7 Starter y el software Home Basic Banghó.

De acuerdo a Pablo Suaya, Presidente de Banghó, “el lanzamiento de BanghóAIO se alinea a nuestra política de continua búsqueda de innovación y de atender a las necesidades de nuestros usuarios. Estamos muy orgullosos de poder presentar al mercado un producto que responde a los más altos estándares de calidad, a la vez que brinda la mejor performance, diseño y comodidad”

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

26 Comments

  1. JGC dice:

    una cagada de maquina, recuerdo que la madre de un amigo la compro re feliz pensando que hizo una buena inversion, pero la seleccion de un atom, como procesador, la dejo atascada con mucha rapidez .
    Ademas de que Bangho vende a un precio exacerbado, por la misma cantidad de plata me compre una cpu armada, el monitor y todos los perifericos, la diferencia de potencia era mas que notable, sin mecionar que siendo un gabinete le pude actualizar los componentes y hasta hoy en dia me sirve para todo.

  2. Manolete dice:

    Seguro tu apellido es Suaya

  3. Carlos dice:

    Gente hace mas de dos años que compro notebooks y netbooks bangho y debo decir que las seguiria comprando, por el solo motivo de ser mas economicas que la competencia, ofreciendo un buen nivel de equipamiento y a veces hasta superior.
    Creo que todo va de acuerdo a las experiencias que uno haya tenido con los equipos. Pero bangho no tiene porque envidiarle nada a las demas marcas.
    En Uds. esta la eleccion.

  4. iri..19! dice:

    aii me enamoree de la compu!!! mas limda es! jajaa!

  5. kah roola dice:

    para mi se qeman la cabeza pensando esas cosas y son unos pobres inutiles qe para lo unicoqe sirven es para pensar pavadas

  6. gargamel dice:

    Parece que estan usando procesadores de la anterior generacion.
    Lo mas detallado que encontre es lo que puse abajo.

  7. alfonso dice:

    Che el que pueda poner el “LINK” con las especificaciones de las AIO ( All In One) de BANGHO, se lo agradeceré mucho. No estan en su pagina oficial estos equipos.

    No se que procesadores ATOM están usando, ni que Athlon lleva los otros equipos. Además sigo pensando que un WINDOWS 7 STARTER no tiene sentido. Es mejor un ” 7 HOME BASIC”

    Saludos a todos

  8. gargamel dice:

    Genius: tenes razon, estoy viendo que usan Atom N270 o Athlon neox2.
    Un ejemplo:
    http://www.macrosystem.com.ar/detalle.php?id_prod=114
    http://www.macrosystem.com.ar/detalle.php?id_prod=113

  9. gargamel dice:

    Genius: alfonso dijo “usuario ENTRY LEVEL” remarco USUARIO.
    Sobre los Neo, es verdad los descarte sin mayor analisis, porque no les veo ventaja sobre los Atom y supongo que Bangho usara los AMD como un escalon un poco superior, puede que me equivoque.

  10. Techgenius dice:

    @Gargamel claro que son entry level,una persona que sabe lo que ocupa puede necesitar high end, mainstream o entry level, eso no le quita que sean entry level, y bueno para empezar ni sabes de que Athlon estan hablando, el athlon neo también es de muy bajo consumo (8 y 15 watts).

  11. gargamel dice:

    Alfonso: hace ya un tiempo que hay Atom doble nucleo, y modelos especificos para netbook y otros para escritorio.
    A saber:
    N450, para netbook, simple nucleo, consume 5,5W
    N410, escritorio, simple nucleo, consume 10W
    N510, escritorio, doble nucleo, consume 13W

    Lo mas destacable (me parece) es el bajisimo consumo.
    Por lo que se los Athlon deben estar en 60/65W.

    Para mi NO son maquinas para un “nivel de entrada” todo lo contrario, son para quien por experiencia sabe que es lo que necesita; y no tiene el complejo del “pitolarguismo”.

  12. alfonso dice:

    No tiene sentido estas PC “ALL IN ONE” con micro ATOM. El ATOM es para netbook. Con el tiempo serán tan poderosas como son hoy los pentium 4 ( en poco tiempo vienen los ATOM con doble nucleo). Es mas lógico y adecuado un AMD Athlon aunque sea de baja velocidad.

    Windows 7 STARTER …. no me parece. Para empresas ensambladoras, el windows tiene un valor simbólico de pocos dolares.

    Al parecer el ” target” de estas computadoras es el usuario ENTRY LEVEL. No mas que eso.

    Espero que tengan buenas ventas

    Saludos a todos

    Alfonso

  13. Marcelo dice:

    Mi experiencia con esta marca no ha sido buena para nada, compré un netbook fit 1001 negra y en menos de 6 meses de uso la batería dejó de andar correctamente, las cobran carísimas y trae el Vista Starter que es pésimo, ni hablar de ver videos en youtube o algo así. La llevé al service (primero hay que llamar a un 0810… en donde no tienen ni idea de lo que hablan, pero te tienen que dar un código para presentar en el service)y luego de tres días me dijeron que no tenia ningún problema la máquina. Ahora estoy viendo como lo soluciono porque aún esta en garantía, pero por mi experiencia no recomiendo la marca.

  14. araoz dice:

    El problema de Bhangó es que fabrica productos de pésima calidad y pretende cobrarlos a precios internacionales, con impuestazo y todo. Un disparate.

  15. Gerardo dice:

    Muy buena la Energia de BANGHO de ensamblar equipos en argentina ya que es muy duro luchar con la competencia como MSI.
    Yo le compraria un AMD. pero solo si tiene la pantalla TOUCH

  16. Matias dice:

    No les suena a …”nosotros le mandamos la tela y ellos nos venden las remeras”..de a poco muchachos…en dos meses o 1 año no se puede hacer algo como computadoras 100% nacional…de a poco…lo mismo con la calidad..no te podes compara con empresas q hace mas de 20 años hacen esto…

  17. SONico87 dice:

    BANGHO LO UNICO QUE HACE ES FABRICAR CHASIS Y GABINETES. HASTA YO PODRIA SACAR MI MARCA DE PC’S Y MANDARLES MI NOMBRE COMPRANDO LAS PARTES QUE YO QUIERA. NADA DE NACIONAL

  18. ferpro dice:

    No entiendo que se gana entrando a un blog a criticar todas las notas que en éste publican.
    Estoy en desacuerdo con el gobierno que impide el ingreso de productos del exterior, porque realmente son un mal necesario en el caso de las computadoras, pero no me parece mal que una empresa argentina tenga su lugar en el mercado.
    Si los componentes son chinos no veo mal que se ensamblen acá. Más de uno de ustedes podría estar algun día trabajando para ésta armando equipos y ganando un sueldo.
    No les parece que deberíamos buscar otro tipo de críticas constructivas?
    Lo digo sin ningún interés ni con Redusers ni con Banghó, y con la mejor onda, ya que soy usuario asiduo de esta web desde que se creó.
    Salu2.
    ferpro

  19. ImperiaJOR dice:

    me párese una Linda maquina… “buena”
    como para entrar en el tema de la Computación,
    particularmente… la versión con el Athlon de AMD 😉
    si el precio la ayuda… seria un éxito O.O

    ¿alguna idea cuanto saldrá?
    las “todo en uno” suelen ser medio caras T-T
    pero me gustan igual ^-^

  20. Ramón dice:

    Windows Starter….es una broma no ?

    Además Banghó nunca se caracterizó por la calidad de sus productos. Son de medio pelo para abajo.

  21. shaipo dice:

    atom? jua juaaa

  22. shaipo dice:

    Solo lo ensablan aca ! en realidad es de china por completo.-

  23. hectorgarcia4 dice:

    A otro perro con este hueso – producto chinesco, ensamblado aca a precio lunatico… puaj.

  24. dj dice:

    Pero estas son calidad banghó cuac

  25. Javier dice:

    Mas parecidas a las Imac son las que saco HP, hasta el pie copiaron. Que poca imaginación y creatividad.

  26. Eldrin dice:

    Que parecidas a Imac (COPIONES)

Leave a Reply