DOM, 20 / SEP / 2015

BBC lanzará en 2016 un servicio de streaming similar a Netflix

Un directivo de la cadena británica confirmó la noticia; contará con contenido que no se ofrece en las suscripciones tradicionales de cable.

Según informa The Verge, BBC prepara un servicio de streaming televisivo que será lanzando el próximo año. Tony Hall, director general de la cadena británica, dijo que el servicio iniciará su despliegue en el mercado estadounidense y que ofrecerá contenido que actualmente no se exhibe en aquel país.

De este modo, BBC competirá con pesos pesados del streaming televisivo como Netflix, Hulu y también con los planes de Apple en este sector, que tras el lanzamiento de Apple Music estaría negociando con cadenas como ABC, CBS, NBC y Fox para salir al ruedo, también, en 2016.

Los breves detalles compartidos por BBC permiten deducir que la plataforma de streaming no contará con shows clásicos de esta cadena como Top Gear y Doctor Who, que en Estados Unidos llegan vía AMC Networks.

En su tierra natal, la cadena en cuestión ofrece el servicio iPlayer, el cual ofrece un amplio catálogo que incluyen emisiones que abarcan los más de noventa años de esta cadena, incluyendo The Office y Pride and Prejudice, entre otros. El paso al mercado estadounidense podría replicar esta modalidad, según señala Tech Times, aunque llegaría con una interfaz renovada en la cual trabaja la compañía.

Imagen: Trece Bits

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , ,

9 Comments

  1. […] entrada BBC lanzará en 2016 un servicio de streaming similar a Netflix aparece primero en […]

  2. alfonsog7 dice:

    Estoy en Argentina.
    Además de NETFLIX ¿ qué otras opciones hay?

    No nos olvidemos de los TORRENT. En el caso de APPLE, pude ver dos pelis y veré una tercera, TIPO VIDEOCLUB.

    Saludos

  3. Juan Pablo dice:

    Obviamente que no, seguramente tambien suceda que cuando empieza a agrandarse la cartera de servicios con sus exclusividades (porque ahí radicará la competencia) también variará la posibilidad de diferentes niveles de servicios y costos.. Es un largo camino que está arrancando, ojalá, que para bien del consumidor..

  4. Marcio_uy dice:

    En el caso de NBA, para verlo cuando quieras son U$S 14 al mes (promedio, ya que pagás unos U$S 170 anuales) y no los 6.2 que mandé antes (eso es para ver NBA TV en vivo, con partidos selectos).

    El tema, cuando todos cobren aparte sus servicios, es que vamos a tener que tomar una decisión: ¿Miro un tercio de lo que quiero ver en el momento que quiero por x dinero o me fumo 10 veces más contenido del que quiero por el mismo dinero, pero en el momento en que ellos quieren mostrármelo? No va a ser una decisión sencilla.

  5. Juan Pablo dice:

    Obviamente que pagarías más… Pero, por lo menos en la teoría, tenes el beneficio de elegir cuando verlo y no atarte a una grilla (Salvo los eventos en Vivo, obvio) y elegis exclusivamente lo que consumis… Incluso con el tiempo hasta le podes dar de baja a uno y darle de alta a otro en base a ofertas que te dan..

  6. Marcio_uy dice:

    Pero las distribuidoras por lo visto van a sacar una tajada mucho más gorda que el cable. Ponele que contratás Netflix (U$S 11.99 para 4 dispositivos a la vez), más HBO Now (U$S 14.99), más NBA (U$S 6.2 la opción más barata). Ya por eso nomás estás pagando lo que pagarías a tu cableoperador. Sumale a esta movida el resto de los canales deportivos más las productoras que te faltan y te saldrá uno y medio (de avestruz, por el tamaño).

  7. Juan Pablo dice:

    Será la apuesta en el mediano plazo.. Que las productoras/distribuidoras comercialicen sus productos por su cuenta, cortando lazos con las cableoperadoras que son las que se llevan las mayores ganancias… El claro ejemplo fue HBO Now..

  8. Marcio_uy dice:

    El problema de que todos entren con su servicio de streaming es que dejen de venderle series y películas a Netflix. Ahí, para ver el contenido que ves actualmente, tenés que entrar a contratar 10 o 15 servicios distintos… con lo que al final terminás pagando más que el cable tradicional.

  9. azulilusion4 dice:

    La BBC tiene muy buena programación. Hay que ver que incluye en su steaming, ya queNetflix no es lo mayorcito, se banca, pero no es lo mejor.

Leave a Reply