El 29 de noviembre es la fecha límite para que las empresas dedicadas a proveer sistemas de pago se ajusten a los requerimientos de interoperabilidad establecidos por el Banco Central argentino. En particular, los relacionados con los códigos QR.
La interoperabilidad es una de las características que la institución ha establecido para el sistema de transferencias 3.0. Para su implementación se ha creado la IEP, Interfaz Estandarizada de Pagos, que tiene una arquitectura abierta.
Universalidad QR
La idea es que si tienes una cuenta de un servicio cuando vayas a un negocio puedas realizar los pagos sin importar cuál sea el servicio que utilice el comerciante.
Esto debería facilitar la competencia, especialmente para las empresas medianas y pequeñas y brindar mejores opciones para los usuarios. Un sistema universal también daría un impulso adicional a la adopción de la tecnología. Esto último sería beneficioso para todos los actores del mercado.
Aceptación
Tanto Mercado Pago como Fiserv (la empresa que brinda soporte a MODO) han asegurado que estarán listas a tiempo con los cambios solicitados. Esto de por si supone una enorme mayoría del mercado.
Sin embargo no todas las empresas proveedoras de servicios de pago parecen haber hecho la tarea. Algunas no han entregado sus credenciales para el sistema 3.0 al Banco Central y la institución ha tenido que recordarles que el cambio no es automático. Las empresas rezagadas son en general de carácter regional o están vinculadas a un nicho del mercado.
[…] entrada El BCRA reafirma la fecha límite para la interoperabilidad QR aparece primero en […]