No hace falta ser un experto en redes para tener una mínima noción de lo que Linksys significa para el mercado de la conectividad. Quienes alguna vez se interesaron en instalar en su hogar una estructura Wi-Fi estable y potente habrán, por lo menos, tenido en cuenta a esta marca para la adquisición de un Router. Clásicos como el WRT54GL, inconfundible con su rubosta carcasa azul y negra, y su doble antena; o el más “moderno” WRT54G2 (sin antena y con un diseño más estilizado) están en buena parte de los hogares que prefieren personalizar su acceso a Internet.
La cuestión es que la empresa ahora pasó a manos de Belkin, empresa que también trabaja el rubro redes inalámbricas, accesorios para móviles, tecnologías USB y cables. Respecto a la continuidad de la marca LinkSys, Chet Pipkin, CEO de Belkin, afirmó que “el portafolio Linksys continuará existiendo y evolucionando para agregar experiencias de usuario y funcionalidades de administración de red aún más ricas. Smart Wi-Fi es una manera fácil e innovadora para que los consumidores se mantengan conectados a la red de su hogar y planeamos continuar invirtiendo en ella mediante la adición de más funciones y productos”.
Más allá de la adquisición Linksys seguirá funcionando como marca independiente, con sus propios canales de comunicación y servicios al usuario. El comunicado oficial lo confirma aduciendo que “el soporte técnico para productos Linksys continúa disponible por medio de los canales de soporte existentes. Para servicio, los clientes Linksys deben dirigirse a la página de soporte en el sitio web de la marca. Todas las garantías válidas de productos Linksys actuales y futuros serán respetadas“.
[…] que se realiza mediante la sub-empresa Foxconn Interconect Technology (FIT), incluye a Linksys y a Wemo, ambas propiedad de la compañía china. Belkin tiene más de 1400 empleados en el […]
Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores. Hace como tres años que deje de vender esa marca por su mala calidad, constantes desconexiones y cuelgues.
Desde que a linksys lo compro cisco bajo la calidad de los equipo,cada vez empezo a meterle mas obsolencia programada desde el Firmware que era un desastre como con el wrt54g2, en mucho equipos ponian las tomas de aire mal para que el equipo se recaliente y dure menos y tambien para que el cliente tenga que contactarse con el soporte tecnico y este tenga la chance de venderle algun producto o servicio (por lo menos en usa). estan muy pensados para el mercado yankee que cambian las cosas cada 2×3.
En el caso de la argentina cagaban a la gente con la garantia te vendian los equipos con la caja en donde te decian que tenian 1 año de garantia, despues cuando comprabas los equipos y tenias el garron de que no andase (como con el wrt54g2 q cuando lo lanzaron a la semana moria ) y por su puesto que en lugares como garbarino q solo te dan una semana para cambiarlo la empresa se lavaba las manos diciendo que tenia q cambiartelo el lugar donde lo comprastes. esta marca es mucho marketing pero hay equipos de marcas chinas como tp-link que funcionan mucho mejor q cualquiera de estos.
recien los ultimos q empezaron a sacar hace poco funcionaban mas o menos bien.
puedo dar fe de todo esto xq trabaje un buen tiempo para linksys.
Siempre lo tuve por sublime, pero con el tiempo me fui decepcionando. Tengo un WRT54G2. El 1º problema era que se colgaba por temperatura (fue necesario abrirlo y ponerle disipadores). También tiene problemas de conectividad, con firmware actualizado y todo.