LUN, 16 / ENE / 2012

Bing ya es el segundo motor de búsquedas de internet

Muy por detrás de Google y dejando a Yahoo en tercer lugar, el buscador de Bing ocupa el segundo puesto cómodamente.

Uno de los productos mas criticados y constantemente atacado de Microsoft es Bing, el buscador que lanzó para competir contra Yahoo y Google. Tales fueron las criticas realizadas al servicio que se especulo que la compañía podría llegar a venderlo.

En los últimos meses, la empresa creadora de Windows, incorporó distintas modificaciones que premian al usuario de Bing, además de agregarle muchas nuevas características y opciones, por lo que ha comenzado a crecer y mucho.

El gráfico creado en 2009 fue bastante preciso al prever cuando Bing sobrepasaría a Yahoo.

 

Si realizamos una comparación entre los distintos motores de búsquedas de hoy en día, enfocándonos en los mas utilizados y famosos como Google, Yahoo y Bing, podemos ver que el buscador de Microsoft tiene un 15.1% del total de búsquedas del día, Yahoo un 14.5% y Google queda con un 65.9% del total, dejando el resto a buscadores mas pequeños.

En los datos podemos ver que Bing sobrepasó las búsquedas realizadas en Yahoo por lo que quedaría como el segundo motor de búsquedas que podemos encontrar en la red. Microsoft debería estar orgulloso de saber que una de sus mayores apuestas está dando frutos y, si bien le falta muchísimo para alcanzar a Google (y probablemente nunca lo logre), la compañía sigue poniéndole fichas y apostando completamente en el.

Fuente: Mashable.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. Norompan dice:

    Bing es una porqueria.
    Como se nota cual de las dos empresas es ma$$$ amiga de la casa

  2. Ramon dice:

    Si BING supuestamente tiene “buena aceptación” (lo cual es mentira) se debe simplemente a que Internet Explorer lo tiene como predeterminado. Pero comparemos las prestaciones, y sobre todo comparemos los resultados, tanto en búsquedas de texto como de imágenes, y vemos que al día de hoy BING no le llega ni a los talones a GOOGLE. Seamos realistas.

  3. Fabro dice:

    solo por el echo de que te sale como buscador por defecto de internet explorer y otras yerbas, no se compara ni en pedo. eso es una mentira

  4. Anónimo dice:

    Es perfecto lo que decís, solo que Google ES una “compañía monopólica gigantesca”.

  5. Anónimo dice:

    Es perfecto lo que decís, solo que Google ES una “compañía monopólica gigantesca”.

  6. Anónimo dice:

    Es perfecto lo que decís, solo que Google ES una “compañía monopólica gigantesca”.

  7. Anónimo dice:

    Leíste la nota del link? El tema es con los resultados de las búsquedas que incluyen cada vez más cosas de google (especialmente los de G+ si sos usuario) y le saca prioridad a otros sitios más relevantes.
    Igualmente, se agradece el esfuerzo puesto en hacer la prueba!!! Sos groso!

  8. Gustavo72 dice:

    ¿Vos decís que si pongo google.com en mi navegador, no voy a entender donde tengo que escribir para buscar? A ver esperá que pruebo…
    …a sí, tenés razón aparece una barra negra arriba que confunde todo, y no puedo encontrar el lugar para escribir lo que quiero buscar.

  9. Gustavo72 dice:

    ¿Vos decís que si pongo google.com en mi navegador, no voy a entender donde tengo que escribir para buscar? A ver esperá que pruebo…
    …a sí, tenés razón aparece una barra negra arriba que confunde todo, y no puedo encontrar el lugar para escribir lo que quiero buscar.

  10. Gustavo72 dice:

    ¿Vos decís que si pongo google.com en mi navegador, no voy a entender donde tengo que escribir para buscar? A ver esperá que pruebo…
    …a sí, tenés razón aparece una barra negra arriba que confunde todo, y no puedo encontrar el lugar para escribir lo que quiero buscar.

  11. Henrry dice:

    Pregúntale a un niño de 5 a 8 años que donde consigue la información cuando están estudiando en la Internet, y la repuesta sera GOOGLE. lo que pasa es que google le dio un dolor de cabesa a las compañias monopolicas gigantescas y como sus representantes no se las vendieron quieren es como fomentar una guerrilla entre Buscadores para ver quien es el mejor, para mi todos son buenos porque lo que le falta a uno el otro lo tiene  pero le doy mi voto a Google.  Saludos.

  12. Ch dice:

    Mientras el explorer se siga usando el bing se vera beneficiado

  13. NexusMario dice:

    Erase una vez Altavista, Erase una vez Yahoo, Erase una vez Google, Erase una vez Bing, etc, etc, etc.
    Muchachos dejen de joder en solo 10 años los buscadores que conocemos posiblemente abran desaparecido, y en 20 ni hablar y si seguimos pensando en unos 50 alguien como yo le va a contar a sus nietos los recuerdo de cuando usaba el altavista y correo como lantinmail ente otros servicios, la verdad que esta nota parece hasta repetida y atrofia las mentes como las notas de las supuestas guerras de los navegadores, después seguimos con la guerra de los reproductores y bla bla bla en pocas palabras historia repetida con nuevos nombres.

  14. Elcharlybeto dice:

    BING es una porquería, todas las veces que lo usé jamás me dió el resultado que esperaba, en GOOGLE lo encontrás al toque ingresando las mismas palabras. Lo que vi que hace mucho últimamente Microsoft es publicidad en películas y series de su famoso? motor, quizás por eso hay muchos que lo prueban.

  15. Invitado dice:

    no es ni 1/4 tan efectivo como google

  16. Invitado dice:

    afloja la dureza chabon, yahoo tiene cosas muy buenas, el webmail es por lejos el mejor que hay y los grupos tienen muchos adeptos al menos en temas tecnicos

  17. Germangelv dice:

    Yahoo idiota cambia tu modelo funcional…que no te das cuenta que te fundis solito

  18. Pablo dice:

    bing es un buscador completo y simple que no tienen funciones que  molesten al usuario, ademas el buscador tiene una imagen de fondo( algo que google copio de bing), es recomendable.

  19. Anónimo dice:

    Hace poco leí esta nota de gizmodo http://gizmo.do/y9OYiF donde dicen que con los últimos cambios en google para tratar de vender G+ se puede volver engorroso buscar y que bing termina siendo lo que era google al principio, con su sencillez y funcionalidad. Así que puede que bing siga creciendo y termine siendo una real competencia para google!

Leave a Reply