LUN, 21 / ABR / 2014

Bitcoin: La oficina antilavado y el Banco Central siguen de cerca a la criptomoneda

Funcionarios de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunieron con la Fundación BitCoin Argentina. Se mostraron preocupados por el anonimato de las operaciones.

La Unidad de Información Financiera (UIF), ente estatal que investiga el lavado de dinero, se reunió con los miembros de la Fundación Bitcoin Argentina (FB) para conocer más sobre la operatoria de las criptmonedas luego de que la Argentina se impusiera como uno de los países con mayor interés en el dinero digital junto con Israel y EE.UU.

De acuerdo con el Diario Perfil, los funcionarios del ente encabezado por José Sbatella mostraron su inquietud en evitar que las Bitcoins se utilicen para el lavado de dinero. Además, en la charla se deslizó que si bien los operadores de esas monedas no están obligados a presentar información a la UIF, sí están habilitados para denunciar voluntariamente a los invididuos o empresas que conviertan Bitcoins a dinero físico que realicen transacción superiores a 60 mil pesos.

Si bien el hecho de que ambas partes de las transacciones con Bitcoins permanezcan anónimas, la Fundación Bitcoin Argentina aseguró que los miembros de la UIF se mostraron satisfechos con que cada operación quede registrada en el sistema. También funcionarios del Banco Central estarían asistiendo a las reuniones de FB, aunque todavía el organismo no tiene nada para comunicar.

El éxito de Bitcoins en la Argentina tiene dos patas principales. Por un lado, las dificultades para conseguir dólares y la depreciación del peso, por lo que la criptomoneda se utiliza principalmente para ahorro o compras en el exterior. Por el otro lado, como afirma Perfil, los altos costos para envíos de fondos en la región, como las demoras en la liquidación de las operaciones con crédito (18 días) más las comisiones, de cerca de 4 por ciento.

Fuente: Perfil

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

4 Comments

  1. Daniel Wolf dice:

    Cuando leo:
    “los funcionarios del ente encabezado por José Sbatella mostraron su inquietud en evitar que las Bitcoins se utilicen para el lavado de dinero”

    la verdad…en este país donde la mayoría de los que tienen poder o fueros están sospechados de esa actividad, me quedan dudas insalvables al respecto…

  2. Coltán dice:

    SPAM!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  3. Oscar dice:

    No sabía que éramos uno de los principales paises en el uso de las bitcoins. Yo hace poco que entré en eso y me asocié a este sitio que cada hora me regala algunas BC http://freebitco.in/?r=405357. Está bueno y ya me acreditaron varias veces en mi wallet.

Leave a Reply