JUE, 2 / NOV / 2017

Bitcoin rompe records: Ahora superó la barrera de los 7.000 dólares

La criptomoneda tenía un valor de “solo” 1.000 dólares a principios de 2017.

El Bitcoin parece imparable. La criptomoneda más popular del mundo rompió este jueves una nueva marca, al superar por primera vez la barrera de los 7.000 dólares. En algunos intercambios llegó a picos de 7.200 dólares.

La moneda registró un máximo de 7.140 dólares en los registro de Coinbase, lo que representó un aumento en su valuación del 9 por ciento en las últimas 24 horas. Este valor luego bajó a 7.075 dólares.

Este año ha sido una verdadera montaña rusa para el Bitcoin, ya que en octubre superó los 5.000 dólares, desafiando los análisis de los especialistas y continuando con una escalada constante en las últimas semanas.

Ni siquiera el mayor de los fanáticos podía esperar un 2017 como el que tuvo la moneda. El 1 de enero alcanzó la marca de los 1.000 dólares, lo que llevó a especular que podría superar en 12 meses a la marca histórica de 1.216,7 dólares establecida en 2013. Lo que sucedió en los meses posteriores desafió incluso a las predicciones más optimistas: no solo superó el record el 24 de febrero, sino que para mayo su valuación había trepado hasta los 2.000 dólares; a inicios de agosto alcanzó los 3.000 dólares y diez días después los 4.000 dólares; el 12 de octubre llegó a los 5.000 dólares y 8 días después, el 20 de octubre, superó la marca de los 6.000 dólares. Realmente, imparable.

Vía: TechCrunch

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. […] bitcoin no deja de batir récords. En marzo había superado la cotización del oro y su cotización fue rebasando barreras hasta que este fin de semana superó los US$8.000 por unidad, según informa […]

  2. Christian dice:

    Creo que sería importante empezar a hablar más de la contaminación que genera Bitcoin debido a la inmensa cantidad de energía que utiliza para procesamiento.
    La información que todavía no busqué es cuánta energía se gasta por separado en generación, mantenimiento y por transacción, pero a primera vista no parece para nada sustentable y no me voy a sumar en la destrucción del planeta por ganar plata que podría obtenerla de otras formas.

Leave a Reply