Desde ahora y hasta el 4 de febrero o hasta agotar stock, todos los modelos de la tablet de Research in Motion (RIM), la PlayBook, costarán 299 dólares en Estados Unidos. Estas ofertas confirman que el cierre de 2011 no ha sido auspicioso para la empresa canadiense, que esperaba acercarse al millón de unidades vendidas para enero de 2012.
La venta se está haciendo en su tienda online, y establece precios tope de 299 dólares tanto para las versiones del PlayBook de 16GB, como las de 32 y 64GB. Anteriormente, sendos modelos costaban 499 dólares la tablet de 16GB, 599 la de 32GB y 699 la de 64GB, determinando de esta forma un ahorro de 400 dólares en la compra del dispositivo más caro de esta línea.
La vorágine de “ofertones” para los productores del exitoso Blackberry comenzó en Navidad, momento en el cual se ofrecieron (en el mercado norteamericano) PlayBook en su versión de de 16GB a 199 dólares. Con estas ofertas, RIM intenta desprenderse de un inventario de PlayBooks equivalente a 485 millones de dólares hasta diciembre del 2011.
Haber llegado un año después que el iPad, fue seguramente uno de los escollos que debió enfrentar la tablet de Blackberry. Para ilustrar mejor el fracaso que ha sido la PlayBook para RIM, debemos recordar que la previsión durante el lanzamiento de su tablet era embarcar (no a consumidores finales) para enero de 2012 de al menos un millón de unidades, siendo que los números reales de 2011 distaron mucho de ese pronóstico: el primer cuarto del 2011 se enviaron 500 mil tablets; en el segundo cuarto 250 mil, y solo 150 mil hacia la segunda parte del año.
La verdad que una empresa que fue un fracaso durante el 2010 y 2011, para salir del apuro saca una table sin trascendencia en lo Tecno y lo comercial, en mi barrio lo llaman a esto ser cara rota!
Simulador Gratuito con módulos Económico, Social, Político y Bélico.
Argentina está en Guerra con Paraguay, Bolivia, Perú y Chile. Necesitamos ayuda para invadir España!!
Unite acá http://goo.gl/bDlvY
Aca tambien voy a poder comprar una playbook a 300USD, va osea cualquier vercion?
Este es otra demostración del gran dilema de los fabricantes de tablets. Salir al mercado con un producto muy bueno, con un sistema operativo propio, pero sin la debida cantidad de aplicaciones funcionando en el mismo. La otra es salir con Android, que ya tiene sus aplicaciones, pero con la desventaja de salir a competir en un mercado muy saturado ya. Es todo un tema…
BAJAR???? DEBERÍAN VENIR DE REGALO DENTRO DE UN KINDER!!!!