Luego de semanas de arduas negociaciones, finalmente se ha caído la compra de Blackberry por parte de la firma Fairfax. Sin embargo, esto no implica que el lazo entre las dos compañías haya terminado, ya que el fabricante de smartphones canadiense recibirá una inversión de 1000 millones de dólares.
Este dinero, aportado por la propia Fairfax y un grupo de inversores instituacionales, pretende ayudar al gigante de Waterloo a enderezar el rumbo y reorganizar al mismo tiempo su estructura interna. El primer paso de esta serie de cambios será la salida de Thorsten Heins como CEO de Blackberry. El ejecutivo dejará su cargo y será reemplazado por John S. Chen de manera interina.
A raíz de la noticia, el precio de las acciones de la compañía sufrieron un nuevo golpe, cayendo un 18,5 por ciento en las primeras operaciones de la jornada. La salida de Heins se da a poco más de un año de haber tomado el mando de Blackberry, luego de la salida de Mike Lazaridis. El alemán, que estuvo detrás de los lanzamientos del sistema operativo BB10 y los smartphones Q10, Z10, Q5 y Z30, no pudo enderezar el rumbo de la empresa a pesar de haber mostrado en un primer momento resultados auspiciosos.
Por el lado de Chen, nuevo CEO interino, existen credenciales de sobra para respaldar su designación. El ejecutivo llega desde Sybase, donde jugó un papel fundamental a la hora de reflotarla de una situación muy similar a la que se encuentra hoy Blackberry. La compañía, que ofrece gestión, análisis y almacenamiento de bases de datos, como también plataformas de desarrollo de aplicaciones móviles para empresas, obtuvo buenos resultados con Chen entre sus filas y en Waterloo esperan repetir la experiencia.
Fairfax también obtendrá una importante participación en la mesa directiva. Su CEO Prem Watsa será Director Principal y Presidente del Comité de Remuneraciones, Nombramientos y Gobernanza.
Se abre un nuevo futuro para Blackberry. La compañía seguirá siendo dueña de su propio destino, ahora en nuevas manos. ¿Podrá con Chen lograr lo que no pudo con Heins? Por ahora, mandan los interrogantes.
Fuentes: TechCrunch.com, TheVerge.com
[…] Blackberry recibe una inversión de U$S1000 millones y anuncia la salida de su CEO. Thorsten Heins,… […]
Acompaño tu pensamiento, si quieren vender mas terminales, y posicionarse, no deben limitar la gama de aparatos por zonas geograficas, aca en Argentina el Q5 no llego y dicen que ni cerca llegara.. siendo un aparato bastante economico y que acapararia mucho mercado, porque hay gente que le gusta fisicamente ese tipo de aparatos, y no es de despreciar el hard que tiene—- para mi tmb que pasa otra cosa….. saludos
pero si los Q5 y Z30 aun ni an salido… y no mencionaron el Z15 sli que sale a mediado de 2014 , hay algo en todo esto que no me cierra.. a mi parecer no tiene que ver el cambio de CEO si sale fulano y entra mengano aqui se trata de fortalecer la confianza que una vez ya tenia RIM comenzaria en su infraestructura y servicios.. mas solidos.. no nos olvidemos que blackberry comenzo a descaer desde el año aquel que tuvieron grande problema con sus servidores.. ahi fue el comienzo de todo esto.. tambien . me parece a mi. que para llamar la atencion.. arranquen con la misma publicidad que le dieron al Z10 y su SO.10 estuvo barbara llamar la atencion y provocar la incertidumbre de las llegadas de cada regiony paises.. por ultimo .. por favor un poco mas rebajaditoss los precios.. por lo menos hasta que se estabilicen todo este rollo..
de mi parte blackberry los bancare hasta que se fundan ..
Ojala se apara bien, a pesar de todo me gusta bb10, lastima la falta de aplicaciones. Me paso lo mismo con meego, un sistema barbaro pero sin respaldo
Excelente nota!!!!