El fabricante de automóviles BMW planea avanzar en el desarrollo de baterías de estado sólido. Hoy, la compañía anunció una nueva asociación con la empresa de tecnología de baterías Solid Power para desarrollar y comercializar esta tecnología para su uso en vehículos eléctricos.
Solid Power ya desarrolla baterías compuestas de materiales inorgánicos, que pueden producir celdas con una mayor densidad de energía en comparación con sus equivalentes de iones de litio, lo que significa más poder y rango en el mismo tamaño.
Esta tecnología tiene beneficios en términos de seguridad, duración útil de la batería y condiciones de funcionamiento, frente a baterías de base líquida. Pero, si bien suena prometedora, aún requiere de mucho trabajo para llevar a gran escala su producción.
El objetivo de la BMW es ayudar en esta fase de expansión. Los recursos y la experiencia de la firma alemana definitivamente pueden acelerar las ambiciones de comercialización de Solid Power, y este esfuerzo conjunto se centrará también en compartir esfuerzos de I + D, basándose en el extenso trabajo interno que BMW ya ha realizado en el área de tecnología de baterías y electrificación de vehículos.
Vía: TechCrunch
Sin dudas los vehículos eléctricos son la solución para dejar de depender del combustible, y mejor aun si convertimos los vehículos de combustión actuales a un costo accesible. América Latina hoy tiene una oportunidad de desarrollar medianas y pequeñas empresas de conversión. Esto mediante el proceso de convertir los vehículos actuales en eléctricos. Y eso es desarrollo local de I+D. Ya circulan 650 vehículos convertidos a eléctrico en América Latina y más de 250 solo en México. Con la ventaja de costar la mitad que un coche eléctrico de fabrica y con consumo eléctrico cinco veces menor que a gasolina. No se puede perder tiempo, esto ya tiene 20 años de aplicación en el primer mundo. Organización Autolibre. autolibre.blogspot.com
[…] Source link […]