Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / LUN, 3 / DIC / 2012

¡Bombazo!: ¿Facebook en tratativas para comprar Whatsapp?

Según el sitio Techcrunch habría un diálogo cruzado entre Facebook y Whatsapp para la fusión de ambas empresas, lo que se refuerza con los dichos de Mark Zuckerberg respecto a que el crecimiento de la red social seguirá por el camino de la telefonía móvil.

¿Qué pasaría si fusionáramos a la red social más popular del mundo, con el servicio alternativo al SMS más popular del mundo? Si TechCrunch tiene razón, pronto podríamos ser testigos de una de las alianzas más poderosas de los últimos tiempos en el mundo de la telefonía móvil.

Whatsapp se ha convertido en un verdadero “objeto de estudio” para el mercado de la telefonía móvil, ya que además de la excelente calidad del servicio para el envío de mensajes, videos e imágenes, en privado o grupales y sin tener que pagar costo por mensaje (sólo disponer de conectividad a Internet), encima carece de publicidad y en casos como Android es gratuito durante el primer año (en iOS se paga USD 0,99 desde el principio y es la segunda App más comprada).

La cuestión es que Whatsapp se ha convertido en EL protagonista del mercado de los smartphones (1.000 millones de mensajes diarios), poniendo en jaque al hasta ahora incuestionable SMS para comunicaciones económicas.

Mark Zuckerberg, siempre atento a las tendencias de la gente (ya compró a Instagram) habría puesto el ojo en este servicio de mensajería y ya estarían estableciéndose los primeros contactos para la compra.

Hay razones válidas de ambas partes para que esto se haga realidad. Por el lado de Facebook, tras superar los mil millones de usuarios, el objetivo es conseguir la llegada de otros mil millones. Y en este sentido Zuckerberg aseguró que el camino sin dudas será a través de la telefonía móvil (de hecho, hay quienes sugieren que Whatsapp estaría sacándole importantes minutos de uso a Facebook).

Por el lado de Whatsapp, el rechazo a los ingresos por publicidad -por una cuestión estética e ideológica-, hace que la infraestructura no crezca en consecuencia y se dan situaciones muy similares a lo que ocurrió en su momento con Twitter: el servicio es víctima de su propio éxito. Últimamente hay muchas quejas por caídas del servicio, problemas para transferir imágenes y falta de actualizaciones importantes. Por otro lado desde hace rato la gente reclama por un cliente de escritorio o web, además de la posibilidad de valores agregados como llamadas VoIP. Todo esto podría llegar si un gigante como Facebook se hiciera cargo del servicio. De hecho, sería muy probable que esto se hiciera vía la red social, o sea, chatear y hablar por voz con nuestros contactos de Whatsapp desde el chat de Facebook.

Cabe aclarar: por ahora son apenas rumores, pero no desmentidos aún luego de los intentos de TechCrunch vía mail con altos funcionarios de ambas compañías. Y por otro lado no es menor el dato de que los co-fundadores de Whatsapp (Koum y Brian Acton) vienen de Yahoo!, y el jefe de desarrollo (Neeraj Arora) pasó por Google y no tuvo una buena experiencia con Facebook luego de un intento de trabajar para la empresa. Considerando esto, no descartaría la posibilidad de que, si hay un interés de venta de Whatsapp, aparezcan en la puja estas dos empresas.

Estaremos atentos a las novedades. Pero de confirmarse, creo que podríamos estar hablando del “pase del 2013” en materia de comunicaciones.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

24 Comments

  1. […] finales del año pasado, nos sorprendió la noticia de las intenciones de Facebook de comprar WhatsApp, lo que suponía un salto enorme para la red social en materia de comunicaciones móviles. […]

  2. […] finales del año pasado, nos sorprendió la noticia de las intenciones de Facebook de comprar WhatsApp, lo que suponía un salto enorme para la red social en materia de comunicaciones móviles. […]

  3. Miguel dice:

    Estaba por abonar anticipadamente mi suscripción a WhatsApp, ahora ya no lo haré.

  4. Julian dice:

    De donde sos? Durante el transcurso te fijaste? Porque con el cambio de las características (en algunos lugares de Argentina) se actualizaron por lo tanto las cuentas de Whatsapp. Pero si es asi como decis, mejor jaja.

  5. Christian dice:

    El primer año en android es gratuito, eso dice al iniciarlo x primera vez, pero uno de los creadores aclaro q cada vez q sale una actualizacion el año comienza de nuevo, asi q practicamente va a ser siempre gratuito.

  6. Paul dice:

    sep es muy bueno! mucho mas completo que Whatsapp.. ademas tiene un cliente desktop y llamadas voip

  7. Paul dice:

    Probe LINE como reemplazo de Whatsapp y esta muchisimo mejor! Tiene llamadas VoIP gratis y algunos elementos de redes sociales, ademas de un cliente desktop para varias plataformas.. creo que los dias de Whatsapp estan contados..

  8. erhickf dice:

    tal cual…. si Facebook se funciona con WApp, no lo uso más….

  9. oscarcito-vm dice:

    Mete la pata facebook, con esos reflejos para los negocios va a terminar en el ostracismo. Compra una plataforma que ya esta madura(por lo tanto la va a pagar cara y con el tiempo que lleva en el mercado la competencia tambien esta madura) y con poco margen para espandirse por si sola(que le puede agregar facebook, mas complejidad cuando el gran punto a favor de WU es su simplicidad)

  10. Gery dice:

    Pásense al LINE, es Muy Bueno!

  11. espadita dice:

    A mi me decia eso en la configuracion tambien y se me deberia haber
    vencido en Septiembre 2012, y no paso nada. Pasado esa fecha entro a ver
    la fecha devuelta y se habia cambiado a Marzo 2013.

  12. espadita dice:

    Eso parece que es mentira.

    A mi me decia eso en la configuracion tambien y se me deberia haber vencido en Septiembre 2012, y no paso nada. Pasado esa fecha entro a ver la fecha devuelta y se habia cambiado a Marzo 2013.

    Ahora se esta hablando mucho de Line pero no es compatible con versiones viejas de Android como la 2.1 parece.

  13. Brian dice:

    Un paso más hacia el Facebook Phone del futuro…

  14. walter11av dice:

    la veo muy al cuete esta compra, es como cuando quiero unos auriculares un poco mejor de los que ya tengo, pero en realidad no los necesito, ¿que tramara Mark Zuckerberga?

  15. walter11av dice:

    imaginate el whatsapp que funcione como la app del facebook jaja (te queres matar…)

  16. invitado dice:

    Migrando a Line…….

  17. aguila_91 dice:

    Bueno… esta Line, o viber… ahora hay muchas alternativas

  18. elsauseador dice:

    Bueno habra que migrar a LINE, lo conocen?

  19. ¡Gracias por las aclaraciones respecto a la “gratuidad” de Whatsapp” (ya hice la aclaración). Igual, que un producto te deje usarlo gratis por 1 año, y recién entonces pagar USD 0,99, es realmente un regalo a cambio de lo que ofrece.

  20. ChuckNorris dice:

    Si llega a ser, van a vender hasta los textos de mi whatsapp para tratar de bacer un estudio de marketing y venderme shit, que no les voy a comprar. Estoy seguro que pongo “Volkswagen” en whatsapp y 5 minutos después el spam de mi fono se focaliza en 23218739827198738 concesionarios volkswagen

  21. En Android no es gratuitooooo… solo el primer año de uso.

  22. MuchoMacho dice:

    Espero que no se de, comparar el funcionamiento de la “gigante” facebook con el de whatsapp que tiene “problemas de infraestructura”, es tan ridiculo que no tiene sentido. Por otro lado los mensajes de whatsapp son codificados, mientras que todo lo que publicas en facebook, si te descuidas un poco lo sabe hasta el embajador de bolivia en ghana.

  23. geneOS dice:

    En Android como en las otras plataformas (exceptuando iOS) es gratuito por un año, luego se para $0.99 USD anuales.

  24. Fernando dice:

    X dios noooo !!! asi anda perfecto!!!!

Leave a Reply