El Mundial de Fútbol acapara la atención de todo el mundo, incluso en los Estados Unidos, donde los niveles de audiencia superaron aún a los del Super Bowl, a pesar de que este deporte no es el más popular en ese país. Pero también es un campo de experimentación para ver cómo las nuevas tecnologías predicen eventos futuros en base al estudio de grandes cantidades de datos.
En este sentido, y como ya lo hizo Microsoft con Cortana, Google Cloud Plataform se animó a predecir los resultados de los cuartos de final de la Copa del Mundo. Ya lo había hecho con total eficacia durante el Google I/0 el 26 de junio, octavos, cuando indicó qué selecciones tenían más posibilidades de pasar los octavos: Brasil (72%) vs. Chile; Colombia (69%) vs. Uruguay; Holanda (55%) vs. México; Costa Rica (60) vs. Grecia; Francia (92) vs. Nigeria; Argentina (68%) vs Suiza; Alemania (93%); y Bélgica (68%) vs. Estados Unidos. Y había adelantado una final con Brasil y Argentina, con 55% de chances para los anfitriones.
Pero ahora, Google utilizó su infraestructura para realizar los pronósticos de los partidos de cuartos de final: Brasil tendrá un 69 por ciento más de chances de vencer a Colombia; en tanto que Francia es la favorita ante Alemania con 68 por ciento. Por su parte, Holanda cuenta con un 68 por ciento de posibilidades de superar a Costa Rica, mientras que la Argentina posee 81 por ciento de derrotar a Bélgica.
Google, además, reveló la “receta” para llegar a estas conclusiones. Primero, utilizaron los datos del sitio OptaSports sobre la cobertura de las ligas de fútbol profesional y de la fase de groupos del Mundial. De esta forma, pudieron examinar cómo el comportamiento de los jugadores en un partido previo predijo el rendimiento de ellos en partidos siguientes.
También se basó en dos fuentes de datos adicionales: el ránking de energía que fue construido por el ingeniero de BigQuery Jordan Tigani y una medida subjetiva sobre el entusiasmo y el número de fans que viajaron a Brasil de cada equipo, para poder medir la ventaja de jugar como local. Además, utilizaron Google Cloud Dataflow para “digerir” los datos, Google BigQuery para armar las características derivadas, iPyton y Pandas para el modelado, y Google Compute Engine para analizar los datos.
A continuación, el video del Google I/O con las predicciones de Google para octavos de final (avanzar hasta el minuto 25:18).
Fuente: Google Cloud Platform Blog
google, no sabes nada….preguntale a Mascherano…ese tiene la posta!!!
Bueeeeeenoooo….tras el partido de ayer donde pasamos a finales, Argentina pasó, Brasil quedó en el camino y Alemania va a la final…. Los que estuvieron leyendo esta semana, habrán visto que la maquinola de MSoft a través de su buscador BING predijo que la final sería entre Argentina y Alemania… se anotaron un poroto los muchachos … si predicen que gana Argentina la final y aciertan…dejo Google y me cambio a BING!!!! 😀
Google 1 – Microsoft 7
Nop , pero los simson si
aja. tambien predijo el 7 a 1? dejense de joder
Google la tenés adentro: Brasil 1 – Alemania 7
el trofeo se queda en america
The prediction of slenderman, for the world cup 2014.
Argentina
Brazil
Netherlands
Germany
https://twitter.com/Slendermanlooks
Chile tuvo un arbitraje relativamente justo frente a Brasil porque los dirigentes de la ANFP realizaron un intenso lobby y lograron poner a un árbitro británico en el juego. Por lo demás, Brasil fue quien buscó los penales, sabiendo que Chile nunca había tenido una de estas definiciones antes en un mundial. Pinilla, el jugador que dio el tiro en el travesaño al final del alargue, fue golpeado en el entretiempo por personal de la banca de Brasil para desconcertarlo previamente. Hoy en día Brasil es cualquier cosa menos fútbol. Son sus políticos los que necesitan el triunfo para tapar la crisis social que han creado; los jugadores están al borde del colapso porque solo les sirve ganar. Si pierden, serán condenados por sus compatriotas, tal como ocurrió en el maracanazo con Uruguay.
Alemania 1 – Francia 0. Google le pifió de movida en los cuartos de final
Muy bueno tu recordatorio
y de hecho, meter ese parámetro es bastante lógico, únicamente hubo un equipo sudamericano que ganó en europa (Brasil en 1958), no hubo ningún equipo europeo que ganó en américa. ¿Casualidad?. En Corea-Japón, los coreanos llegaron a semifinales (algo imposible), igual que Chile cuando fue local, en 1962. México las únicas veces que llegó a cuartos fue en 1970 y 1986 (eran locales). . Inglaterra en el 66, Argentina en el 78, Francia en el 98 salieron campeones como locales. ¿Cómo no vas, entonces, a considerar el aliento del público como factor?
“y una medida subjetiva sobre el entusiasmo y el número de fans que viajaron a Brasil de cada equipo, para poder medir la ventaja de jugar como local”
Entonces¿estamos fritos o no se juegan por el resultado de la final?….según esto, deberíamos perder ya que la mayor cantidad de fans que habrá serán sin dudas brasileros (mas los árbitros…jajaja)…pero con ese criterio cualquier equipo de un país lejano queda alienado de un buen resultado o perfomance.
Hasta ahora brasil tiene un juego mediocre, un neymar que lo mejor que hace es caer dando volteretas en el aire y la ayuda que le dan algunos árbitros…
la boca se te haga un lado, mufa!!
Yo tambien predije los ganadores de 8vos…
Y en cuartos… Colombia le gana a Brasil, y el partido Belgica – Argentina… puede llegar a ser para Belgica…
Hay cosas que sí, creo que pueden arreglar, como los grupos, o poner árbitros que sean tendenciosos para uno u otro equipo, pero al final, no creo que puedan areglar a todos los equipos del mundial. El tiro en el palo de Chile hubiera sido un mazazo terrible para la FIFA, y por un milímetro no entró, igual que el de Suiza contra argentina. Recordá que lo mismo decíamos cuando River descendió, que jamás iba a pasar, que seguro que a Belgrano le ganaban, yo hasta los últimos 15 minutos del partido estaba tranquilo de que River lo iba a dar vuelta porque estaba arreglado…¿y qué pasó?
Yo creo lo mismo, pero Brasil fue a penales con Chile y no creo que el ultimo tiro haya pegado en al palo porque estuvo arreglado. Demasiada coincidencia, eso no pudo arreglarse.
Si Brasil se enfrenta a Argentina en la final, le gana este último.
Desde que se hizo el “curioso” sorteo de los grupos del mundial se sabia quien lo ganaria… o sea… no hace falta matarse con estadisticas ni plataformas de prediccion…
Esta arreglado desde el vamos….. y no olviden q es un evento donde FIFA maneja mucha platita y hay muuuchos intereses de x medio… No sean tan ingenuos x favor… los lectores informaticos (mas racionales…) sabran entender entre lineas…
[…] entrada Brasil 2014: Google predice quiénes ganarán en cuartos y adelanta una final Brasil-Argentina aparece primero en […]