MIE, 26 / AGO / 2009

Brasil le baja los impuestos a los exportadores de tecnología

El sector brasileño de tecnología de la información celebró esta semana la reducción de impuestos para exportaciones establecida en una ley sancionada el lunes por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El sector brasileño de tecnología de la información celebró esta semana la reducción de impuestos para exportaciones establecida en una ley sancionada el lunes por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La Asociación Brasileña de Empresas de Tecnología de la Información y de la Comunicación (Brasscom) indicó en un comunicado que desde el lunes y hasta final de año, las empresas economizarán unos 70 millones de dólares por exoneración de carga tributaria.

“Estamos muy felices con una conquista más que llegó en un momento óptimo para el sector y que demuestra la importancia que el sector tiene para el país”, afirmó Antonio Carlos Rego Gil, presidente de Brasscom.

La ley redujo del 20% al 10% del valor de los salarios el aporte obligatorio al seguro social de las empresas exportadoras de tecnología de la información. Con esa reducción, la mano de obra en el sector, que representaba entre el 70% y el 80% de los gastos, será ahora del 60%, apuntaron los gremios.

La medida beneficia a empresas que prestan servicios de análisis y desarrollo de sistemas, programación, procesamiento de datos, elaboración de programas de computadores (incluidos juegos electrónicos) y licencias o cesión de derechos de uso.

También incluye a las empresas de asesoría y consultoría en informática, soporte técnico, instalación, configuración y mantenimiento de programas, bancos de datos y a las dedicadas al desarrollo de páginas de Internet, así como a las de servicio de atención telefónica a clientes.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

22 Comments

  1. Juanob87 dice:

    Yo no se como nuestra Cristina, NO * sigue los pasos de los paises a los que les va bien, como ejemplo cercano, Brasil, hasta hace 10 años, eran en gran porcentaje pobres (con todo el respeto) y ahora es una de las potencias del mundo!!
    Yo no se que piensa..
    Excelente por Brasil y Lula..
    Saludos.
    *Correcion del ant mensaje.

  2. Juanob87 dice:

    Yo no se como nuestra Cristina, sigue los pasos de los paises a los que les va bien, como ejemplo cercano, Brasil, hasta hace 10 años, eran en gran porcentaje pobres (con todo el respeto) y ahora es una de las potencias del mundo!!
    Yo no se que piensa..
    Excelente por Brasil y Lula..
    Saludos.

  3. El_Polaco dice:

    Que brasileros ignorantes, tienen que subir los impuestos!! No aprendieron nada? Así les va a ir… (irnonía, que linda que es)

  4. maurirp dice:

    Gente, la principal diferencia es que además del sentido común Lula dirige un país para la gente… acá lo dirigen para ellos mismos… lamentablemente en argentina es así, con plata baila el mono…
    Lula redujo el costo de gobierno, acá se generan todos los días nuevos cargos para amiguitos y parientes… haciendo que el estado necesite más para mantenerlo “funcionando”… saquemos a los giles y ñoquis del gobierno y va a estar todo mucho mejor…

  5. pepercussi dice:

    Lo que es increible (o no, luego de esta reflexión) es que el presi de Brazil, con menos estudios que nuestra querida presi, tome desiciones más acertadas y esté alzando la economia de su pais en medio de una crisis mundial. Creo que esto es la clara diferencia entre inteligencia y conocimiento. Aunque por casa, creo q se carecen de ambos…
     

  6. Manu_182 dice:

    Que se piensan ahora? que Lula inventó la pólvora? que es un vivo bárbaro? lo que hizo el tipok fue TENER SENTIDO COMUN, y hacer un esfuerzo por abaratar costos en vez de encarecerlos como nuestra querida Cristinita hizo… cuando Brasil sea un país del Primer Mundo todos se van a agarrar la cabeza y se van a hacer los sorprendidos… que cosa indignante.

  7. ferpro dice:

    Brasil se ha llevado gran parte de nuestra industria en los últimos 10 años. Muchas empresas locales y multinacionales se fueron a Brasil, donde salia más barato instalarse y contratar personal para trabajar de allá que tener toda una infraestructura en argentina.
    Llegó la devaluación y muchas empresas volvieron, pero al poco tiempo se fueron de nuevo, cuando la moneda peso/dolar comenzó a pesar nuevamanente en una cuasi paridad 3 a 1.
    Luego ganaron por lejos la industria automotriz, parte de la industria electronica, telefonía celular, textiles, implementan una modificación a la norma japonesa de television digital que les permite abrir nuevas fronteras en cuanto a negocios tecnologicos refiere.
    Ahora le baja los impuestos a quienes exportan tecnología.
    Cualquier empleado de cualquier empresa brasilera goza de 1 mes de vacaciones al año, dividido de manera tal que les permitan irse de vacaciones o compartir tiempo con su familia e hijos.
    Creo que con todo esto Argentina está quedando más cerca aun de la era de piedra en cuanto a avances tecnologicos y en relaciones humanas (las cuales en algun punto también mejoran la calidad de vida y reducen considerablemente el estress).
    Sin palabras para este gobierno. Por suerte no los voté.

  8. nacho_gak dice:

    En cualquier momento volvemos al floppy y D.O.S. . Cada vez mas atrasados estamos

  9. Gab24 dice:

    Creo que es un poquito mejor a lo que se hace aca, no??? jajajaja Algunas cosas indignan demaciodo.

  10. raulis83 dice:

    ya està todo dicho… cuando tenemos q imitar lo bueno de afuera no lo hacemos…  siempre hacen lo malo…
    Saludos

  11. gaksoftware dice:

    …noooo, se están equivocando. O no sabían que la superinteligente K le da consejos a Dio de como manejar sus asuntos !!!!!

  12. magoblanco dice:

    ¿Por qué a los brasileños les va mejor? Porque toman las mejores decisiones para el país, para su producción y evolución… aprendamos a votar, para la próxima, vió…
     
    MB

  13. sebacruzar dice:

    Muy buena la desicion de Brazil realmente se nota que planifican bien las cosas antes de actuar, lastima que aqui los politicos en su gran mayoria son una mierda chupamedias del jefe de turno y jamas se ponen a pensar en el pueblo y se mandan cagada tras cagada, ojala aprendamos y la proxima no los votemos.

  14. offTopic dice:

    PERO ESTO PARECE JODA
    me alegro por Brasil por su avance, pero nosotros vamos literalmente para atrás…

  15. Loe dice:

    la alegría es sólo brasilera

  16. ENIAKANTE dice:

    Uhh este país amarga cada dia mas, parece que habrá que viajar para ciudad del este si es que pienso renovar la maquina.

  17. ser_checho dice:

    pareciera mentira por que brasil esta al lado de argentina no.? aca se ve el pais que avanza no nosotros que los aumentan todo luz, gas y odioso impuesto tecnologico. inventan cosas estupidas para sacar plata la gran pregunta es… donde va a parar esa plata que nos roban..??

  18. esteb@n dice:

    Que presidenta mamarracha que tenemos!!!… nos hundimos como piedra 🙁

  19. jht dice:

    Hayyyyyyyyyyyyyyyy dios, no veran esos los senadores nuestros?

  20. Ezecjs3 dice:

    Braaasil (L) nuevo amor

  21. walter_k dice:

    Como siempre, no solo nos ganan en el futbol sino que usan su inteligencia en beneficio del pais y no solo de un grupo reducido y con fines poco claros. O mais grande do mundo!!

  22. andresurena dice:

    es joda no??? mientras aca quieren subir los impuestos alla bajan los aportes patronales para impulsar (aun mas) las exportaciones…

Leave a Reply