La solicitud de una orden judicial para detener los tweets que alerten sobre controles de alcoholemia en las calles, bloqueos policiales y puestos de radares podría convertir a Brasil en el primer país en hacer efectiva la nueva política de Twitter de censurar contenidos por orden de los gobiernos.
“Por lo que sabemos, esta es la primera vez que un país solicita a Twitter restricciones a nivel local de los tweets enviados” informó Eva Galperin, de Electronic Frontier Foundation, en una entrevista concedida a la agencia AP.
Según Galperin, esta iniciativa llevada a cabo por el gobierno brasileño será la primera de muchas otras que tomarán, de aquí en más, decenas de países. “Twitter ha proporcionado a los gobiernos esta herramienta, y Brasil será la primera en usarla”.
Carlos Eduardo Rodrigues Alves, portavoz de la oficina del Fiscal Federal, aclaró que la solicitud de amparo fue presentada el lunes 6 de febrero, por lo que esperan que un juez anuncie en los próximos días si va a emitir la orden contra los usuarios de Twitter.
Según un comunicado difundido por la oficina de la Fiscalia General, las alertas en twitter sobre las operaciones policiales ponen en riesgo los esfuerzos para reducir los accidentes de tránsito, evitar los robos de automóviles y combatir el tráfico de drogas y armas. Además explica que los accidentes de tránsito en todo Brasil matan a más de 55.000 personas cada año, cifra que le cuesta al estado casi 24 mil millones de reales.
En caso de que el juez falle a favor de la medida cautelar, se establecerá que cualquiera que viole la reglamentación podrá ser multado con una suma diaria de hasta 500.000 reales (U$S291.000).
En Twitter han evitado manifestarse sobre el tema, y solo han comunicado que no tienen nada que decir al respecto. Cabe recordar que bajo la nueva política de Twitter, los gobiernos pueden pedir la censura de ciertos contenidos, aunque estos podrán seguir siendo vistos en otros países.
Además aparecerá un aviso cada vez que un contenido sea restringido y, según lo informado en la presentación de la nueva política de contenidos, no se eliminará ningún tweet, a menos que se reciba una solicitud de funcionarios de gobierno, empresas u otro actor externo que considere que lo vertido en la red es ilegal.
Fuente: AP
Busquen en internet LAS 10 ESTRAGEIAS DE MANIPULACION MEDIATICA de Noam Chomsky… esto de censurar tweets, es solo un primer paso para tener el poder total, no es la primera vez que usan esta tactica
Jajaja! Me hiciste matar de risa. Simple, sencillo, genial. Un muy buen comentario serio sobre el tema y otro seguido con muy buen humor para desdramatizar. Felicitaciones a los dos!
Aquí en Uruguay también tendrían que hacer lo mismo, ya que se pasan por Twitter la localización de los inspectores de tránsito para emborracharse tranquilos y evitar los controles de alcoholemia. Esas inconsciencias provocan más accidentes de tránsito aún.
Aquí en Uruguay también tendrían que hacer lo mismo, ya que se pasan por Twitter la localización de los inspectores de tránsito para emborracharse tranquilos y evitar los controles de alcoholemia. Esas inconsciencias provocan más accidentes de tránsito aún.
Pienso que esta medida va a tener poco o ningún éxito. Siempre va a haber otras formas de evitar este tipo de censura. Twitter no es el único medio que hay para comunicarse (y en mi opinión, ni el mas acertado para el que quiere pasar esta clase de información).
Por las dudas la voy escondiendo a mi esposa…
Mmm para ESTE TIPO DE CASOS EN PARTICULAR creo que esta bien. Yo donde vivo esta lleno de inconscientes que viven haciendo picadas en motos, y cuando hay un control algun q otro enfermo lo publica en facebook… Estaria bueno tambien que tomen este tipo de medidas con los canales de TV para que dejen de “avivar giles”
Estamos volviendo al oscurantismo con todas medidas retrogradas, seguro q lo proximo q sigue es la caza de brujas como en la epoca medieval