Por: Fernando Triveri / LUN, 5 / MAR / 2012

Buenos Aires es la ciudad online más riesgosa de Latinoamérica

Buenos Aires, la ciudad online más insegura de Latinoamérica según Norton. Un estudio de Norton indica que la capital argentina presenta el mayor riesgo potencial de ciberataques.

El aumento de cibercrímenes relacionados con datos, uso de Internet y redes sociales crece día tras día y es motivo de preocupación para las empresas dedicadas a enfrentar este serio problema. Con ese motivo, Norton se asoció con la firma de investigación independiente Sperling’s BestPlaces para elaborar un ranking de la inseguridad informática de las ciudades latinoamericanas.

El primer lugar en este índice le corresponde a la ciudad de Buenos Aires, seguida de San Juan de Puerto Rico. Además de la tasa de infecciones por usuario, para la elaboración del informe se tomaron en consideración múltiples factores, entre los cuales se contemplaron desde la inversión en PCs y smartphones, hasta las actividades potencialmente riesgosas como acceder a Wi-Fi desde algún lugar no seguro, la utilización de redes sociales, las compras en línea o la realización de operaciones bancarias.

El listado completo de las diez ciudades más inseguras a nivel informático son las siguientes:

  1. Buenos Aires, Argentina
  2. San Juan, Puerto Rico
  3. Bogotá, Colombia
  4. San Pablo, Brasil
  5. Río de Janeiro, Brasil
  6. Lima, Perú
  7. Puerto Alegre, Brasil
  8. México DF, México
  9. Monterrey, México
  10. Guadalajara, México

 

Llama la atención el gran número de ciudades de Brasil y México en el listado; esto se debe principalmente a su elevada densidad poblacional. El aumento de la combinación de las actividades fijas y móviles por parte de los usuarios, con la adopción de netbooks, tablets y smartphones, augura un sensible incremento de la inseguridad si no se toman las medidas de protección básicas que ya son frecuentes en los equipos de escritorio pero que en los móviles todavía no terminan de adoptarse por completo.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

12 Comments

  1. Paul dice:

     Deberías buscarte otro nick mas piola porque ese es malísimo jajaja 🙂

  2. Daalbritos dice:

    Ahora me hiciste cagar de risa a mi. Por mi nick, ¿Que tendria que hacer yo? 🙁

  3. Paul dice:

     Lea, haga caso a su nick y lea mucho 🙂

  4. Lea dice:

    Seria bueno saber en que se basan para establecer el grado de riesgo.
    den datos tecnicos.
    hablar habla cualquiera, hablen con HECHOS CONCRETOS.

    no digo que no tengan razon, pero asi es poco creible.

  5. Lea dice:

     JAAJAAJAAJAJAAJAJAJAJAAJAJA me hiciste matar de risa jaajaja

  6. RubenDario dice:

    Buenos Aires on line, un reflejo del off line… Siempre lo digo en mis presentaciones, el mundo “virtual” no es más que un reflejo del mundo “real”.

  7. RubenDario dice:

    Buenos Aires la ciudad online más riegosa? solamente online? y en las calles, y en los subtes, y en los trenes, y en los espectáculos, y en los…. y en los… y en los…

  8. Paul dice:

    Norton no puede hablar mucho de seguridad informática cuando su antivirus es un colador que deja pasar hasta a una vieja en moto encima de tu disco rígido. Pero así funciona el sistema, ellos inventan un cuco y después te salen a vender las soluciones. Qua casualidad que esta lista de ciudades inseguras coincide con sus políticas de afianzar mercados en estas ciudades donde sus productos están perdiendo terreno a causa de los mejores productos y mas baratos que ofrecen sus competidores. Muchachos de Norton, mas trabajo, mejores productos y tal vez así recuperen la confianza perdida del público en ustedes.

  9. AxcerDev dice:

    Buenos Aires, la ciudad online más “ignorante” de Latinoamérica

  10. Anónimo dice:

    La gran cantidad de lugares que ofrecen internet por wifi gratuito es enorme y así también el riesgo de robo de datos. Yo creo que se desconoce el riesgo y por eso no se toman medidas. No es tan difícil optar por usar sesiones seguras cuando se pueda y si uno quiere trabajar en estos lugares usar una VPN.

  11. aguila_91 dice:

    Buenas noticias para las companias de antivirus…

Leave a Reply