MIE, 28 / JUL / 2010

Buscan impulsar la banda ancha móvil prepaga en la región

De acuerdo con un informe de la empresa de investigación de mercados Pyramid Research, en América Latina la banda ancha móvil mostró un importante crecimiento en los últimos años en la región y continuará haciéndolo a buen ritmo si se adopta masivamente el servicio de internet móvil prepago. Según la consultora, el uso masivo del servicio de internet móvil prepago ayudará al crecimiento en el uso de la banda ancha móvil y representa una importante oportunidad para que los operadores en América Latina puedan ampliar su mercado. El informe “La Banda Ancha Móvil presenta una gran oportunidad para los operadores Latinoamericanos” de Pyramid Research también destaca que la baja tasa de penetración de banda ancha fija y satelital, debido a los altos costos y pobres servicios por falta de disponibilidad en la región, crea una apertura para que el Internet 3G (Tercera Generación) se desarrolle. “El modelo móvil tradicional, donde los operadores principalmente ofrecen servicios de valor agregado a clientes de pospago, desatiende el segmento de mediano a bajo de la población en mercados emergentes en sus primeras etapas”, señala el estudio. “Para abordar mejor este mercado desatendido, los operadores tendrán que centrarse en servicios basados en características que son compatibles con la mayoría de la población, como la ampliación del modelo prepago”, afirmaron desde la consultora. De esta forma, Pyramid considera que el modelo comercial para datos moviles prepago seguirá el mismo concepto que tiene el servicio en otras aplicaciones: hacerlo accesible, facil de usar y flexible.

De acuerdo con un informe de la empresa de investigación de mercados Pyramid Research, en América Latina la banda ancha móvil mostró un importante crecimiento en los últimos años en la región y continuará haciéndolo a buen ritmo si se adopta masivamente el servicio de internet móvil prepago.

Según la consultora, el uso masivo del servicio de internet móvil prepago ayudará al crecimiento en el uso de la banda ancha móvil y representa una importante oportunidad para que los operadores en América Latina puedan ampliar su mercado.

El informe “La Banda Ancha Móvil presenta una gran oportunidad para los operadores Latinoamericanos” de Pyramid Research también destaca que la baja tasa de penetración de banda ancha fija y satelital, debido a los altos costos y pobres servicios por falta de disponibilidad en la región, crea una apertura para que el Internet 3G (Tercera Generación) se desarrolle.

“El modelo móvil tradicional, donde los operadores principalmente ofrecen servicios de valor agregado a clientes de pospago, desatiende el segmento de mediano a bajo de la población en mercados emergentes en sus primeras etapas“, señala el estudio.

“Para abordar mejor este mercado desatendido, los operadores tendrán que centrarse en servicios basados en características que son compatibles con la mayoría de la población, como la ampliación del modelo prepago“, afirmaron desde la consultora.

De esta forma, Pyramid considera que el modelo comercial para datos moviles prepago seguirá el mismo concepto que tiene el servicio en otras aplicaciones: hacerlo accesible, facil de usar y flexible.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. alex dice:

    Estos de acuerdo cn matias es exelente el servicio ya que la velocidad es muy buena en personhal.para internet movil se recomienda el de movistar pero con personal 3g estas re chocho.ehh y digo que internet de claro es muy mala se recibe muchas quejas

  2. MATICAPITAL dice:

    Yo tengo 3G hace un par de meses (Personal) y nunca tuve ningún problema. Con respecto a la velocidad, no me puedo quejar, bajo películas, miro películas online mientras descxargo programas, etc y funciona muy bien. Y nunca se me cortó.
    Eso sí, tengo 3 Megas. Obvio que si trienen contratado sólo un Mega no esperen milagros!! Lo mismo sucede con Internet por cable!

  3. Sergio dice:

    Me sumo a las objeciones!!! el 3g anda muy mal, es renegar nomas, en mi caso no tengo la posibilidad de un servicio adsl, asi q me las tengo q arreglar con esto y es terrorífico un desastre me cierran por completo el FTP o me lo reducen a 5kb/s (con claro). una porquería, ensima siguen vendiendo modem como si la infraestructura fuera la adecuada jajaja…

  4. Nelson Nardelli dice:

    Soy de Tres Isletas, Chaco, (1250 km de Bs As) acá el servicio 3G está a $130 x mes, y como promedio tenemos 256 mb de ancho de banda (tenemos que estar contentos cuando pasa esto). Sigo sosteniendo la vieja frase (Dios está en todas partes, pero atiende en Bs As).
    Espero que algún día se cumpla un federalismo con todas las letras (Utopía). Abrazo para todos.

  5. Ariel dice:

    Respecto a la cantidad de datos permitidos no se salva nadie. Trabajo para Sprint, una de las empresas de telefonia movil mas importantes de estados unidos y tambien tienen de limite 5 Gb por mes en las conexiones 3G y solo 300 Mb en roaming. Las cifras que se cobran por exederse son enormes. Solo las pocas areas con el nuevo servicio de 4G (WIMAX) tienen un servicio ilimitado. Pero para que llegue el 4G a argentina van a pasar quien sabe cuantos años. En mi experiencia siempre recomiendo el uso de cablemodem de ser posible.

  6. Andrés dice:

    Para la gente que vive en centros urbanos pequeños es realmente un servicio poco fiable y de mala calidad…
    Espero uno de estos días poder retrotraerme de lo expresado en el párrafo anterior y gozar de los beneficios de la “BANDA ANCHA MÓVIL”…

  7. plaza dice:

    No es bueno el servicio y lo que cobran es muy ” caro ” te venden un buzon con la propaganda

  8. javierius dice:

    Y ni hablar de la limitada cantidad total de datos transferidos. Muy pobre

  9. Maxi dice:

    Amigo Javier, estas siendo muy blando. Es espantoso el servicio! y las operadoras son unas estafadoras intocables que se cagan en todos. Ademas el modelo de negocio que ofrecen no le conviene al público.

  10. Javier-Avellaneda dice:

    Todo muy lindo, pero La infraestructura actual 3g deja mucho que desear, ninguna de las tres compañias se salva, excepto estes en capital federal

Leave a Reply