Cabify anunció esta semana el lanzamiento de “Becas Cabify”, para que 1.500 chicas de 4 a 14 años estudien matemáticas y se conviertan en las “inventoras del futuro”. El objetivo de la compañía es rendir homenaje a mujeres inventoras que, gracias a sus aportes a la ciencia y la tecnología, han tenido un impacto positivo en la movilidad urbana alrededor del mundo.
La iniciativa incluye además una alianza con Smartick, firma que posee una experiencia de 6 años en la enseñanza de matemáticas online. Esta plataforma reveló datos que demuestran que, en el desempeño de esta materia, no existe la brecha de género que sí se da más adelante, en el momento crítico en el que los adolescentes eligen sus carreras profesionales. Para Cabify, dar la máxima confianza a las niñas con las matemáticas “es el combustible que necesitan para aumentar su presencia en las profesiones tecnológicas”.
Ricardo, Weder, presidente Global de la empresa española, destacó al respecto que la misión es “seguir impulsando que cada vez más mujeres sobresalgan en la ciencia y la tecnología, y es por ello que junto con Smartick estaremos promoviendo las Becas Cabify, ya que estamos convencidos de que, por medio de la educación en ciencias duras y matemáticas de jóvenes niñas, podremos impulsar esta meta.”
Al respecto, Javier Arroyo, cofundador de Smartick, afirmó: “Nosotros promovemos la formación matemática de las niñas desde pequeñas, porque queremos dotarles de las mismas oportunidades para optar, si lo desean, a tener una carrera profesional en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Las becas Cabify permitirán que niñas de todo el mundo puedan beneficiarse de nuestro método online personalizado y adaptado al ritmo de aprendizaje de cada una, gracias a la más moderna inteligencia artificial”.
En concreto, se otorgarán 1.500 becas de matemáticas a niñas de entre 4 y 14 años de edad en 10 de los 11 países en los que Cabify está presente. De éstas, 50 becas completas tienen una duración de 12 meses y un valor comercial de alrededor de USD$500. Asimismo, en el marco de esta iniciativa y con el fin de incentivar el estudio de matemáticas a más niños y niñas, se otorgarán 1.450 becas con 3 meses de financiamiento del 50%. El valor comercial de estas becas es de $100.000.
Las becas se otorgarán por un riguroso orden de registro, habiendo un número garantizado de beneficiarias por país y por día. Los padres que quieren inscribir a sus hijas pueden hacerlo ingresando a https://lp.smartick.es/beca-cabify/.
Cabify aclaró que, para asegurar que se entregarán becas en todos los países en los que se lanzará esta dinámica, se otorgarán las becas de tal manera de que se tenga una repartición equitativa de las mismas. Por ello, en Argentina se otorgarán 38 becas, entre completas y parciales, a las ganadoras.
[…] above article was written and published in Spanish and has been translated into English. Click here to read the original […]
¿Por qué solo a niñas? Esto ya se ha convertido en todo lo opuesto a la igualdad e integración, la integración e igualdad se debe dar sin importar que hay entre nuestras piernas.
¿Por qué no ponen becas para incentivar a las mujeres a hacer trabajos que solo hombres los toman, y no porque las mujeres estén excluidas?
Tampoco entiendo el “eslogan” de la campaña: estudien matemáticas y se conviertan en las “inventoras del futuro”.
No sé cómo una cosa se desprende de la otra.
Mas que optar se parece a obligar. A mi me OBLIGARON a aprender de memoria los ríos de Europa y Asia, y lo que necesito hoy lo aprendí por mi cuenta. Sería mucho mas sano, y alentador, que averigüen primero ciencia o profesión les interesa y luego provean facilidades para eso en vez de imponer esto o aquello para que te parezcas a los de “allá”. Está mas cerca de una manipulación que de la formación de una identidad.
Alta discriminacion. Pensar que chicos necesitados quedan excluidos de esa posibilidad por tener algo que les cuelga entre las piernas.
[…] Source link […]