MIE, 1 / AGO / 2012

Cablevisión, Fibertel, la Ley de Medios y TV Digital, bajo la mirada del experto

El Grupo Clarín deberá optar por tener canales de cable (TN y otros) o de aire (El Trece). Además, se relanzaron pliegos para la TV digital abierta. Ricardo Porto, abogado especialista en telecomunicaciones, nos cuenta los detalles sobre el polémico artículo 161 de la Ley de Servicios Audiovisuales y el desarrollo de la TV Digital.

El 7 de diciembre próximo, finalizará la medida cautelar pedida en 2009 por el Grupo Clarín para evitar desprenderse de varias de sus empresas en base a lo exigido por la Ley de Servicios Audiovisuales. RedUSERS consultó a Ricardo Porto, abogado especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, para que nos brinde un panorama sobre Cablevisión, Fibertel y el estado de la TV Digital.

Se trata de uno de los profesionales que más sabe sobre regulación de los medios de comunicación y actualmente es Secretario de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación. Participará como orador del Curso de Desarrollo Profesional – Las nueva plataformas de contenidos audiovisuales, organizado por AFCEA.

La Ley no permite que un cableoperador tenga una señal de aire, ¿Clarín deberá elegir si se queda con Canal Trece o si se queda con Cablevisión?

La Ley 26.522 impide ser propietario de un canal de TV abierto y de un canal de cable en una misma área geográfica. Por ello, el grupo Clarín deberá optar entre Canal Trece y Cablevisión en la ciudad de Buenos Aires y deberá hacer lo mismo en otras ciudades donde posea un canal de TV abierto y un canal de cable. Clarín y cualquier otro grupo que esté en esa situación.

Además los grupos de medios deberán respetar los restantes topes máximos de emisoras que fija la ley, que son 10 canales de TV y radios y 24 canales de cable, que la ley denomina servicios por suscripción.

¿El servicio de Internet deberá prestarlo la empresa que compre a Cablevisión?

En principio, hay que aclarar que Cablevisión presta dos servicios por la misma red: En primer lugar radiodifusión, es decir videocable y por otro lado, Internet, a través de la empresa Fibertel. Se trata de dos licencias diferentes. La de radiodifusión la otorgó el ex COMFER, la de Internet (que es un servicio de telecomunicaciones) la concedió la Secretaría de Comunicaciones.

Si se determina que Cablevisión debe ser vendido a un tercero, éste prestará el servicio de radiodifusión por suscripción. Si también se transfiere la licencia para brindar Internet, el comprador deberá realizar el trámite pertinente ante la Secretaría de Comunicaciones.

La Ley indica que un cableoperador no puede tener más del 35 por ciento del mercado. Si a Fibertel la compra un tercero,  ¿qué pasará con los usuarios?
La ley de medios también establece que un mismo grupo no puede tener más del 35% del mercado nacional. Si algún grupo supera ese tope deberá adecuarse a la ley.

Pero hay que aclarar que la ley se refiere solo a los servicios de comunicación audiovisual; es decir a la radio, la TV y los cables. La Ley 26..522 no regula Internet. En ese ámbito, no hay límites para que una empresa tenga un determinado porcentaje de mercado en Internet. Si Fibertel es operada por otra empresa, en principio, los usuarios recibirían el servicio de esa nueva empresa.

 ¿Qué ocurrirá con Fibertel?
Más allá de las consecuencias que sufrirá Fibertel por la hipotética venta de Cablevisión, allí existe un inconveniente jurídico concreto, pues la licencia misma de Fibertel ha sido cuestionada por la Secretaría de Comunicaciones. Se ha decretado la caducidad de la misma y han intervenido varios juzgados que se han pronunciado de diversa forma sobre la legitimidad de esa medida.

Si el 7 de diciembre finaliza la cautelar, ¿qué plazos tendrá el Grupo Clarín para adecuarse a la Ley de Medios Audiovisuales?
Ese es un tema muy controvertido. En primer lugar hay que precisar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha pronunciado sobre una medida cautelar; no sobre el fondo del asunto. En su sentencia ha dicho que el 7 de diciembre cae la cautelar que favorecía al Grupo Clarín.

No obstante, hay diferentes opiniones sobre el verdadero alcance del fallo. Algunos afirman que para ese día el grupo Clarín debería haberse desprendido de las licencias que superen los topes legales. Para otros, el 7 de diciembre debería comenzar el proceso de desinversión.

Sin perjuicio de ello, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) ha creado la Comisión de Análisis y Seguimiento del artículo 161 y ha notificado a los grupos que poseerían más licencias que las permitidas, el comienzo del proceso de adecuación a la ley.

Aprovechando su experiencia en telecomunicaciones, ¿qué sucede con la TV Digital?
Lo último que ha sucedido en esta materia es la determinación de la AFSCA de suspender los concursos para adjudicar licencias para operar canales de TV digital. El alto costo de los pliegos, y, fundamentalmente, la dudosa rentabilidad del negocio hizo que se presentasen menos oferentes que los imaginados.

La AFSCA prometió volver a analizar el tema y reformular los pliegos teniendo en cuenta especialmente la situación de las emisoras sin fines de lucro.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

68 Comments

  1. qwer dice:

    Discovery Channel, The History Channel, NatGeo volcaron hace mucho.

  2. sandra dice:

    por eso hay que contratar ARNET gente velocidad de 6 megas + 10 megas todo junto con la cobertura de telefono en el precio de 89 pesos de por vida ashta el viernes me avisann

  3. Norberto dice:

    creo y respeto a las personas que piensan distinto y debido a ese motivo considero que todo este manoseo persecutorio hacia Clarín luego puede transformarse en un acoso a todos los que pensamos distinto, lo que creo que ya esta sucediendo eso es lo grave no solamente lo meramente jurídico con Cablevisión o Fibertel, porque después van por mas o mejor dicho van por todos los opuestos al gobierno ¿que pasará el día después? nos callarán a todos ¿abrirán un geto? le colocarán un “sepo” a la libre expresión como en Venezuela aparentemente vamos hacia ese destino y como verán con los fanáticos no se puede conversar porque les gusta joder pero no que los jodan……..

  4. GM dice:

    Si no conoces a Hita es porque estas fuera del círculo de las telecomunicaciones.

  5. Max dice:

    Es alarmante!! Cuando te responden “entonces si no te gusta andate del pais” me da la sensacion que no pertenezco a este pais… Lamentable. O sea que vamos a tener medidas a favor de una mitad y la otra mitad que se cag… Entonces si… tendremos q irnos del pais :S

  6. apor dice:

    La Ley 26.522 impide ser propietario de un canal de TV abierto y de un
    canal de cable en una misma área geográfica. Por ello, el grupo Clarín
    deberá optar entre Canal Trece y Cablevisión en la ciudad de Buenos
    Aires aja y el grupo vila-manzano, que es dueño de america 8 aire ), a24 ( cable ) me olvidaba que son leales subditos de su majestad : ” Cristina ” la loca

  7. Pedro dice:

    A LA GENTE!!! AJAJAJ OMG VIVIS EN UNA CAJA DE ZAPATOS EN UN LOCAL DE PALERMO!? QUE IGNORANTE DE M****!!!!

  8. TKB dice:

    tu opinion carece de sentido… y no aporta nada… se ve q tas impotente…

  9. […] de Comunicación Audiovisuales aprobada en 2009. Además del doctor Ricardo Porto, quien ya nos dio un panorama sobre la situación del Grupo Clarín la semana pasada, se destacó la exposición realizada por Mauricio Franco, gerente de Tecnología […]

  10. Damian dice:

    Si, mucha gente choripanera con bajada de linea K que no sabe el significado de las cosas que repite.

  11. Jose dice:

    Me parece que no ves muy bien las notas de esta revista, está recontra garpada por el gobierno, te lo aseguro.

  12. Damian dice:

    Clarín no necesita pagarle a nadie, la gente lo elige solita y hasta le paga, por eso tiene tanta guita, por elección propia, algo que no conoce tu gobierno repartidor de choripanes y guita de los jubilados.

  13. Damian dice:

    jajaja, genial este comentario.

  14. Damian dice:

    Me parece que en el colegio estatal al que fuiste, cuando enseñaban la palabra “objetividad” se confundieron y te enseñaron “críticas negativas”. Reclamá tu tiempo perdido.

  15. Damian dice:

    AAAHHHHH, SOS UN GENIO!! Me olvidé que había un conjuro para hacer aparecer casa, trabajo y amigos en el país que uno quiera, gracias man, me iluminaste con tu educación de nivel estatal 😀

  16. Damian dice:

    cagón, te dejó sin argumentos, pedí letra rápido que quedás mal!

  17. gargamel dice:

    NO…evidentemente pensamos distinto.
    Esta bien. Hasta aca llego.
    Abrazo.

  18. Pablo dice:

    Lanata es tan ciudadano y dueño de pensar lo q quiera como lo pensaba la menemista cristina kirchner en los 90…. Dime con quien andas y te dire quien eres..
    En fin, por sus obras los conoceras… No hablo de personas puntualmente como lo haces en tu fundamentacion sino de una ley que solo tiene un fin claro y visible y gigantesco. De nuevo te digo: esa ley de medios no es ecuanime y que no deseo verte nunca bajo su yugo, pero si elegis ese lado te cedo el paso, adelante.! Buena vida. Saludos amigo.

  19. gargamel dice:

    Ay,ay,ay, ya te fuiste al pasto.
    Hermoso conjunto de lugares comunes.
    No hay peor ciego….jijirijiji.
    Te desafio a discutir hechos, no blableta.
    Ejemplo: decime en que momento Lanata hablo bien de Clarin, o de Magnetto, o de Papel Prensa, o mal de la Ley de medios antes de 2010.
    ¿Que paso? Sera que desde un cielo claro le cayo un rayo de sabiduria y se dio cuenta de que se paso 20 años equivocado? Si asi fuera lo mas honesto seria decir: “Me equivoque, Clarin es un defensor de los DDHH, yo soy un mal periodista” y dedicarse a otra cosa. (a lo mejor sigue siendo un buen mozo)
    ¿No te parece?
    Abrazo.

  20. Jose dice:

    genial tu argumento, choripanero de cuarta.

  21. Pablo dice:

    Dios mio, no hay peor ciego q el q no quiere ver y peor sordo q el q no quiere oir. Cuando se ciega el entendimiento otro toma tu libertad. Como compatriota deseo q nunca caigas bajo el yugo de esta hegemonica ley de medios q solo tiene un claro y visible interes. Pero si sos parte de la hegemonia hace de cuenta q nunca dije nada y podes pasar el resto de tu vida con esa conviccion.
    Gracias x confrontar ideas. Abrazo.

  22. gargamel dice:

    Estimado: de nuevo no concuerdo.
    1- Aprobacion del congreso significa eso. La ley esta aprobada y vigente, por lo tanto debe ser cumplida, le guste a quien le guste, si se la considera injusta recurrir a la justicia, pero mientras tanto CUMPLIRLA.
    2- De acuerdo, yo he visto en canal 7 a Sarlo, Alfonsin, Solanas, Binner, Stolviser, otros que ahora no recuerdo. ¿Cual es el problema?
    3- Con ese criterio Alemania, Italia y Japon (perdieron la 2ª guerra) deberian ser colonias de EEUU. (bueno, algo de eso hay)
    4- Si, aprox. la mitad, el resto de impuestos generales. Te recuerdo que en un sistema de reparto el gobierno tiene la OBLIGACION de pagar las jubilaciones, no es un mero administrador de ahorros de los aportantes.
    5- Los jubilados no reciben migajas, sino lo que la ley determina. Te recuerdo que las jubilaciones actuales son las mas altas (en terminos reales) de los ultimos 35 años.
    6- Es verdad, pero la minoria tiene la obligacion de acatar el resultado de las elecciones y no “serruchar el piso” de un gobierno que no le gusta. ¿Te acordas de Grondona y Biolcati especulando con cambiar a Cristina por Cleto?
    7- Si alguien tiene “posicion dominante” en cualquier actividad tiene regulaciones que en otro caso no tendria, ejemplo en EEUU MS o GM.
    8- No entiendo muy bien tu planteo, pero en general NO es bueno que se concentren varios medios de comunicacion en las mismas manos.
    Abrazo.

  23. Lucas dice:

    Y que se dejen de quejar del uso de la guita del ANSeS, que justamente está para que se use… Si quereés te doy cátedra del sistema previsional y de reparto…

  24. Lucas dice:

    ME tienen las pelotas LLENAS con lo del 54%. Gobiernos han ganado con la mitad de los votos… Son patéticos, ni sumando toda la oposición pedorra y llena de odio que tienen pueden hacer NADA.

  25. Pablo dice:

    Veo q no entendiste nada, pero aun asi intentare sacar agua de las piedras, otros captaran el mensaje:
    1- Aprobacion del Congreso no significa que una ley sea justa o ecuanime. (Democracia)
    2- Aun asi el Estado debe garantizar la participacion de las minorias en la >TV Publica (de todos, se entiende?).
    3- Si fueron ocupadas en su epoca y no las retomamos ya están perdidas. Al igual que a Bolivia, parte de Chile y Paraguay ya los perdimos. ( son soberanos igual q malvinas, tienen derecho aunq t vendan falso patriotismo ideologico y manipulado en pleno siglo 21, pensalo.
    4- El fondo de Anses tamb crece por el aporte de los actuales trabajadores. Ver bien los numeros. Y te recuerdo q economicamente es un Fondo… no un Capital..
    5- Es una verguenza no pagar el 82% movil del salario real a los jubilados. y darles aumentos de migajas. Es lo q te espera a vos y a mi el dia de mañana.
    6 – la mayoria aunq sea x el 99% no tiene derecho alguno a discriminar a la minoria, No seria democracia sino una monarquia… (algun parecido con la realidad?)
    7- Si la calidad de lo q produce alguien es superior a toda la media y lo ve el 99% podes regular sus cabezas por Ley.? diciendo q no puede tener mas del 35% de audiencia o mercado? Las ideas no se matan dijo Jose Marmol.
    8- Esta revista tranquilamente podria tener un canal de TV propio de tecnologia y otros medios digitales, pero el la ley de medios se encarga de q crezca solo lo q el gobierno considere suficiente. (sensura economica, lectores perjudicados)

    Siempre es grato disentir, crecer y aprender con otros puntos de vista, Agradezco tu deferencia y lo pudimos debatir.
    Abrazo cordial.

  26. gargamel dice:

    Estimado Pablo: disiento contigo en casi todo:
    1- La ley de medios (como toda ley) fue aprobada por el CONGRESO, ademas en una epoca donde el oficialismo NO era mayoria.
    2- Si el oficialismo tiene a canal 7, y la oposicion maneja mas de 200. ¿Para que lado te parece que esta el desequilibrio?
    3- El gobierno esta en todo su derecho (mas, obligado) a tomar las medidas que crea necesarias para evitar la fuga de divisas.
    3- Malvinas NO se perdieron, fueron ocupadas por una potencia (en esa epoca) hostil. (ver Testamento de San Martin)
    4- El fondo de garantia del ANSES crecio enormemente (mas del doble) desde la reestatizacion del sisteme jubilatorio.
    5- ¿El 82% de que? El 82% de poco es poco.
    6- La unica verdad es la realidad. 54%
    7- La ley de medios asegura que no haya monopolios. (punto)
    8- La ley se refiere SOLO a medios audiovisuales, no tiene nada que ver con la REVISTA.
    Abrazo.

  27. Pablo dice:

    Que tiene de malo apreciar la buena musica, o acaso soy vendepatria si en vez de un Torino o un Rastrojero me compro una Toyota una o un Audi A6 como en el que se mueve la Sra Presidenta mientras mira la TV publica… en fin.. fijate a tu alrededor cuantas cosas ves en este momento y si hay alguna foranea sos un VENDEPATRIA..!! Aprende a integrarte y no discrimines lo superior o imitable.

  28. Pablo dice:

    Pedrito: No es q el gobierno no me gusta, lo q no me gusta es su forma intempestiva e irrespetuosa de dirigirse a los q no la votaron, como lo hace la SRA. y su sequito, dando pesimo ejemplo desde arriba. La famosa Ley de medios fue hecha para intereses no del pueblo ni tuyos ni determinados grupos, sino para asegurarse de insertar “UNA” ideologia y por ende ganar y asegurarse votos. Canal 7 (TV publica) no es solo del 54% y cualquier argentino deberia acceder a el para criticar y señalar MALOS actos de sus gobernantes, no solo adularlos (eso los embrutece). No se q intereses representa este gobierno pero niega dolares para pagar compromisos externos y giro de remesas al exterior. Como dijo alguien: Fijate la cara de quien esta dibujada en esos billetes y sabras a quien pertenecen.. mientras tanto este gobierno se los junta todos. (pensalo)
    Malvinas se perdieron en 1833 y con gritos no las recuperaremos, y menos negando que perdimos una guerra y nos rendimos, y ya hay gente viviendo ahi en paz y antes q se nos ocurriera q son nuestras. Asi tambien perdimos al Alto Peru y Bolivia q era territorio argentino x si no lo sabes. (ver batalla de Sipe Sipe 1815, y llorá x lo q pasó)
    La plata de los jubilados (anses) es de ellos y el 82% movil, y no para gastos y propaganda politica como gastarla en netbooks con estickers de Presidencia, y otras tantas vivezas politicas.
    La unica verdad es la realidad; y es de necios negar los hechos como la inflacion, inseguridad y nepotismo gubernamental.
    La ley de medios lo unico q representa es el aseguramiento de que no habra monopolios, sólo el del Estado… asi nos fue despues del ´76 (pensalo)
    Pido disculpas a la Revista Users por hablar de otros temas pero señalo lo pernicioso de la ley de medios, que algun dia podria volverse en contra de vuestra excelente revista cuando decida tener un canal de TV o solo x no pensar igual.

  29. Pedro dice:

    Pablito, Lanata te congeló las neuronas. Decime ¿que problema hay de tener un gobierno que no te gusta? en las proximas elecciones, si están haciendo las cosas tan mal, no le votás y los sacás por el correcto sistema electoral constitucional. No hace falta que un monopolio de medios trate de sacarlo con operaciones mediaticas destituyentes, antidemocráticas y anticonstitucionales. Ahora, cuando los monopolios hacen desastres, como fue probado muchas veces: ¿como se lo controla? ¿Quien saca del poder a un grupo hegemónico como este?. El próximo gobierno que venga, tal vez sea de tu agrado, ¿Te gustaría que lo destituyeran a los 8 meses los grupos de poder?. Esta ley y esta política que tanto te molesta salvaguarda la democracia a futuro, para TODAS LAS IDEOLOGÍAS. La SRA. Presidenta de la Nación (se debe mostrar respeto a su investidura aunque no me guste su persona) no puede volver a postularse, ni hablar de una reforma constitucional, llegó al honor más alto al que puede aspirar un argentino, DOS VECES, ¿que oscuros intereses creeés que la guian?. Vos confundís el chisporroteo político-mediático con las cuestiones de fondo. ¿Te diste cuenta que estás defendiendo a quienes cuestionan si Las Malvinas son o no argentinas, que se quedaron con el dinero de los jubilados de las AFJP, que fueron socios de los malditos genocidas militares etc, etc?. Mirá si será efectiva la parafernalia mediática de manipulación, que se mantuvieron 30 años en el poder habiendo pasado diversos signos políticos por el gobierno, a los cuales usaron y destituyeron cuando les convenía y hace mella en tu magnífica inteligencia que sucunbe al estúpido estímulo olvidándose (espero que por poco tiempo) de interpretar fielmente la realidad.

  30. Lucas dice:

    Sigo sumando más!! Vayan a ver algún arcoiris en vez de seguir tirando negativos!!! Necesitan alegría!

    PD: No les gustan las cosas gratis? Ok, bájense de android y dejen de pedir que vuelva megaupload, CARETAS

  31. rodbux dice:

    ACUERDENSENNN Dentro de poco si se mete el gobierno en el futbol todavia mas , va a ser asi:
    Gol en contra vale 2, gol de caño vale 5, gol de cabeza vale 10 , gol de chilena se termina el partido ahi.

  32. Lucas dice:

    Me encanta que me tiren tantos negativos por decir que hay cosas gratis y copadas, jajajaajja

  33. yashirasu dice:

    No me gusta la musica en ingles , me parece de vende patria

  34. Lucas dice:

    Emmm… No, llega a más lugares que la vieja TV analógica.
    Y ahora aprovecho para algo que me había quedado en el tintero…
    “las cosas no son gratis, se pagan con esfuerzo”, este tipo se ve que defiende que nadie pueda acceder a la música, libros, etc si no tenés guita… Si no descargás nada ilegalmente, a menos que tengas 30 lucas, jamás podrás escuchar discografías de bandas legendarias y solo te quedarás con los Wachiturros (cosa que tanto critican!).
    Ejemplo…
    Discografía de los Beatles: 1.500 pesos
    Discografía de Queen: 1 Luca
    Discografía de Pink Floyd: 2 lucas completa
    Discografía de ACDC : 1 luca más aprox…..

    y vamos sumando….. CULTURA PARA NADIE

  35. yashirasu dice:

    La tv digital que solo esta establecida en Bs As

  36. asf dice:

    si tanto asco te da este pais, tenes otros paises para elegir. Saludos

  37. Sabes lo que pasa?, en Bs As (no se de donde serás vos) ya los tienen saturados a todos, por que donde miren o escuchen, lo que estan atendiendo es uno de los medios de Clarin. Es por eso que la gente del interior todavia se resiste a los monopolios (eso no quiere decir que no los haya, solo que no son tantos golpes juntos los que recibimos los espectadores) y se resguarda cuasi intacta su opinion personal, sin la total contaminacion de una ideologia anti-gobierno.
    Y no soy K (como te tildan si crees que una medida del gobierno es correcta), despues de todo, todos podemos opinar.

  38. Mario M dice:

    Me acuerdo una entrevista que le hicieron a uno de fibertel y decia que tenian 4 licencias (fiber, prima, datamarkets y ciudad-flash) asi que es poco probable que se venda o desaparezca… quiza volvamos a 2003 o 2004 donde antes que se unificaran se podia contratar fibertel o flash conectado al mismo coaxil (multicanal o cablevision, daba lo mismo)… en este caso puede que fiber termine andando en la red coaxil de algun tercero. obviamente el grupo va a tener que desinvertir

  39. Lucas dice:

    Bueno, fijate como me crucificaron a mi por decir lo que vos dijiste…

  40. Lucas dice:

    Como te dije, yo lo apoyo al igual que al software libre. Creo que las cosas no tendrían que restringirse al poderío económico.

  41. Pablo dice:

    Estimado Lucas, no descalifico a nadie, solo me compadezco de algunas pobres maneras de pensar ya contaminadas mentalmente por la Doña y su habil séquito.. Y con respecto a lo gratuito te comunico que hay algo q se llama trabajo y esfuerzo, pues las riquezas estan disponibles para todos pero hay q tomarse el trabajo de buscarlas y ganarlas. Estoy de acuerdo q lo basico sea gratuito, popular y accesible, con justicia y distribucion ecuanime, alvaguardando a los q tienen mas derecho q son los desposeidos y discapacitados que si estan en inferioridad.
    Y podras darte cuenta con hechos diarios (realidad) que de parte de los gobernantes ese ejemplo JAMAS lo veras. Es facil criticar y ser verborragico disfrutando de las mieles del capitalismo hablando de distribucion del bolsillo ajeno.. y cerrando a dos manos el propio; mientras te horadan la mente con propaganda politica q vos mismo pagas en los medios gracias a la ley que quizas apoyas. Es tu decision, la respeto; buena vida.

  42. Por favor hasta donde va a llegar este gobierno corrupto tratando de dominar y quedarse con lo poco que le queda a la gente

  43. A muchos de los que comentan, les recomendaria que primero lean lo que es la nueva ley de medios y si no estan conformes, la comparan con la anterior. Seguramente eso despejará TODA DUDA.

  44. Juan Pablo dice:

    Buena nota, aunque habría que decirle al entrevistador que vale repreguntar… Hace rato vengo pensando, que será fuerte ver a las fuerzas armadas interviniendo Canal 13, 2, 9, para hacer cumplir la ley…. Me suena muy golpista… Ojo, estoy a favor en muchas cosas de la ley de medios, sobre todo en la desinversión, pero ver en Argentina lo que se vio en Venezuela, Bolivia o Ecuador me pegará mucho… Estoy esperando con ansias el 7 de diciembre para ver que pasará..

  45. ALICO dice:

    Leyendo opiniones de algunos, solo puedo pensar que están pagados por el Grupo Clarín.

  46. Gero dice:

    y que va a pasar con el grupo vila?? digo, es dueño de america y tambien de supercanal, esta en las mismas de clarin, o va a tener coronita???

  47. FedeK dice:

    PD: Clarin tiene otras licencias, no me acuerdo bien cuales, una de ellas era Flash, los que aun poseen flash siguen recibiendo una factura por separado a la de la TV.
    Cablevision deberia facturar
    Fibertel 6Megas …… $ xxxx
    y abajo poner “Por Cuenta y Orden de FLASH SA”
    Problema resuelto.

    Pero no lo hace, para ganar la guerra al gobierno.
    Y yo no estoy a favor de la lacra qe tenemos como gobierno

  48. FedeK dice:

    Los Kirchner tienen testaferros, posiblemente Fibertel pase a manos del “Conserje que barre los pasillos de las oficinas del diario” o el chofer de la dueña.
    Interesante compra, pero no tengo la $$ jaja

    Respecto a Fibertel, Fibertel SA desaparecio
    La PERSONA JURIDICA no existe mas, si no existe la persona, no existen sus licencias. Por lo tanto fibertel esta sin licencia.
    Cablevision SA (que es quien factura) deberia tener su propia licencia y obvio, el gobierno no se las va a dar.

  49. Lucas dice:

    Personalmente, me encantan canales como Encuentro (pasan documentales de la BBC que son geniales) , INCAA TV es muy copado, así como me gusta Arpeggio (soy joven pero me cabe la música clásica!). Gol TV también me copa, así como poder ver deportes en HD (espero que dentro de poco sumen boxeo a los deportes que pasan). Por ahi no es mucho para vos, pero para mi si lo es. Tener canales de noticieros también de forma gratuita me parece muy copado… Que se yo, es como las apps gratuitas de Android Market… No todos las aman, pero están ahí gratis y a tu alcance

  50. Tinchazo. dice:

    Lamentablemente los contenidos de esos canales son muy pocos interesantes. Decíme algo de la grilla “nacional” de la TV Abierta que se compare con un Discovery Channel, un The History Channel, NatGeo, Universal Channel y hablamos…¿dale?. Saludos cordiales.-

  51. Lucas dice:

    Disculpame, yo no estoy defendiendo al gobierno. Lo único que digo es que las empresas mediáticas se quejan porque les sacan la torta… o te pensás que Clarín sufre porque no puede informarte? Solo quieren nuestra guita, Clarín, el 7, quien sea. Pero si la gente puede acceder gratuitamente a los contenidos (en vez de garpar el cable), RECONTRA BIENVENIDO SEA!
    Me parece boludo criticar esto solo porque lo hace el gobierno. Yo banco esta ley porque puedp tener mas canales sin tener cable… asi como también me encantaría que internet sea libre y gratuita… Nada más =)

  52. Tinchazo. dice:

    Dios quiera que te equivoqués…aunque si el Gobierno mete la mano en el
    tema de Fibertel, empecemos a descargar masivamente porque sino van a
    castigar censurando todo aquello que no toleran. Saludos cordiales.-

  53. Tinchazo. dice:

    No, Lucas….Pablo tiene razón. No defiendo a Clarín ni mucho menos, pero este Gobierno se ha caracterizado por querer ser “la única voz de la razón”, “La Voz de la Verdad”, “La Voz de la Razón”. ¿Cuántas veces hemos visto en la televisión -y hasta en Youtube- las voces del Gobierno defenestrar a los que democráticamente ejercen su derecho de pensar distinto?. Cualquier cantidad de veces, y si vos sos un tipo informado, sabrás que esto es cierto. En una Democracia, no podés llenarte la boca de “Derechos humanos” cuando atacás al que piensa distinto de un Gobierno que ha demostrado ser más FACHISTA que Democrático. Ejemplo irrefutable: ¿Por qué la censura al programa de Lanata en las provincias más “feudales” y obsecuentes al Gobierno Nacional?. ¿Por qué no toleran la crítica constructiva y el pensamiento diferente?. Muchas veces dijeron “monopolio de Clarín”, pero en la Patagonia los medios son casi todos oficialistas (de la mano de Rudy Ulloa, un ex chofer de Kirchner) y ahora con Cristóbal López que le compró cualquier cantidad de medios a Daniel Hadad por 40 millones de dólares. Entonces analicemos concretamente..¿te seguís comiendo el verso del monopolio de Clarín y del diario La Nación?. El Kirchnerismo es el que gobierna el Ejecutivo, NO LOS MEDIOS. ¿No lo creés de mí?. Agarrá una Constitución Nacional y leéla bien. Si el Ejecutivo es una máquina de querer silenciar, echarse mocos una tras otra, la culpa no la tienen los medios…la tiene el mismo Ejecutivo que no se hace cargo y le echa la culpa a los que no piensan como ellos, como queriendo justificarse diciendo: “Las cosas nos salen mal porque nos critican”. NO…las cosas salen mal porque -directamente- NO SABEN ADMINISTRAR y punto. Y hay que hacerse cargo, mi viejo. Saludos cordiales.-

  54. Lucas dice:

    Realmente bajo lo tuyo, descalificando a los demás. Nene de mamá y papá.

  55. Cesar Romero dice:

    Lo que nos tiene que preocupar ahora es Quién va a Meter los Garfios en Fibertel !
    Prodría ser alguien del Gobierno Corrupto y Represor que Tenemos Ahora.
    Estaríamos Fritos! Otra que la Ley SOPA !

  56. alan dice:

    La verdad da pena leer tanto comentarios ignorantes al punto que ya ni ganas da de responderlos mi hizo acordar un poco a Taringa que siempre esta lleno de comentarios de pendejos ignorantes de 12 a 15 años

  57. RAUL dice:

    GORILAS!! NO LEO MAS ESTA REVISTA FACHISTA

  58. Pablo dice:

    Realmente no tenes que escribir mucho para demostrar que sos imberbe.. y de paso segui viendo 678, pues tu cabeza no da para mas aunque te esmeres y estudies parece q es genetico lo tuyo, paciencia amigo… lo q natura non da…. requiere de mas esfuerzo… Te ayudo si.?
    Preguntate xq en la nueva grilla a canal 7 lo pusieron en los canales altos, preguntate xq Lanata ni nadie q no sea afin al gobierno puede tener un programa politico de calidad en canal 7, preguntate xq la la trampa de la pauta oficial que no deberia existir, preguntate xq el unico monopolizador puede ser el Estado, preguntate xq ningun medio podra tener mas del 35% del mercado, preguntate xq tanta cadena nacional narcisista, preguntate xq quieren hacer de la politica el centro del mundo y que todo se mueva alrededor de ella… preguntate para que estudiaste como vos decis q lo hiciste si no sos capaz de pensar x vos mismo…. en fin ya se, sos imberbe y necesitas que otro lo haga x vos.. No me interesa q pienses, solo q sepas q a vos no te llegara ni te beneficiara NADA de esa ley, pues fue hecha para otros intereses que vos no formas ni formaras parte jamas. Si podes entender entendelo… Fin del tema.

  59. Lucas dice:

    Tenés realmente idea de lo que esta ley de medios incluye? Tenés idea de lo que estipulaba la ley anterior (de la época en que el videocable NO EXISTÍA)? Por favor, informate antes de opinar y tirar mandarinas al aire sin saber lo que estás diciendo. Realmente resulta ofensivo leer comentarios que no tienen pies ni cabeza… Yo estudié y tuve que estudiar y morfarme la ley anterior ( y sus correcciones ), por lo cual se de lo que te hablo.
    Si realmente pensás que todo es por censura o similar, vivís en un kohinorr. Compará tener acceso a 3 canales (porque si agarrás el 9 o el 2 con una antena normal sos Mandrake) con más de 20 que ofrece la TV digital de forma gratuita HOY (ni hablar lo que va a ser dentro de poco tiempo cuando aparezcan mas señales!).
    Si querés que solo un par de medios tengan el poder de la información y difusión, y que solo pueda acceder la gente con guita para tener cable, es otro tema. Se les acaba el negocio, ese es el filo del asunto por el cual critican a quien defendían tiempo atrás…

    Y no hablo sacando ninguna chapa política, solo digo las cosas como defensor del libre acceso a los medios (no solo el software libre es lo que nos hará no depender de los grandes dientes de los monopolios… A nadie, sea Clarín, Microsoft o don Google le gusta que tengas cosas gratis).

  60. Lucas dice:

    Ojalá todo esto traiga por fin pluralidad y nuevas voces. Gracias a la TV abierta digital, se puede acceder de modo gratuito a más de 20 canales…. Tener eso gratis (sin tener que andar haciendo cosas turbias como colgarse al cable) es un golazo total.

  61. FedeSegovia dice:

    ¿entonces multicanal seguiría con cablevision con los supuestos nuevos dueños o se separarían?

  62. AlanBavera dice:

    Linda nota. Un poquito corta para mi gusto. El tipo fue politicamente correcto y no se la jugo.

    Che, los que viven criticando a RedUsers por todo, porque no se abren un blog o algo y se dejan de joder un poco a los demas?
    Para cuando una nota que relacione como la tecnologia aleja a la gente de los libros y los vuelve pedantes e ignorantes?

  63. Mediatico dice:

    Te doy la razon total..!! y fue sabio Perón al llamarlos IMBERBES y correrlos aquel dia de la plaza de Mayo. Vividores parasitos sin ideas, enquistados en el poder y tratando de quedarse para siempre, ya les tocara la hora, tranquilos.. Aunque se gasten toda la guita de nuestros impuestos en usurpar ilegalmente canal 7 sin dar espacio a las minorias y con publicidad oficial.. que ni siquiera deberia existir ya que el gobierno esta OBLIGADO a cumplir con sus deberes hacia el pueblo sin vociferar lo que esta obligado a hacer x LEY. Zanganos, que todo lo que se lleven les sirva para remedios y un pomposo funeral…

  64. Senji Kyle dice:

    me parece lo q vos queres escuchar son criticas negativas.

  65. jamkow dice:

    Se me ocurre una nueva ley de medios adecuada a este gobierno de mierda… Que textualmente diga: “Toda empresa que no esté de acuerdo con las boludeces que hacemos nosotros, no podrá aparecer ni en propaganda”. Así estos imberbes nepoticos van a tener el campo orégano. QUE ASCO DE PAIS….

  66. Emiliano dice:

    Es el que se fue en helicóptero con Chupete De La Rua!!!

  67. PabloFv dice:

    ¿es del gobierno este señor? porque me da la misma sensación que cuando hablan ellos, se les preguntan cosas, hablan, hablan y hablan, y al finalizar uno sigue con las mismas dudas que tenía al principio, te queda la sensación que lo que querías saber (y para eso preguntaste) sigue sin encontrar respuesta.

  68. Maximiliano dice:

    Y a este quien lo juna? Que tal alguien con experiencia en el cargo como Henoch Aguiar, para la próxima?

Leave a Reply