Por: Alejandro D'Agostino [tw: @lale_ ] / MIE, 3 / OCT / 2012

Cablevisión lleva su programación a Internet con dos servicios de VOD

Así es el servicio On Demand que se está activando en los decodificadores (Crédito: Usuario Hakenkreuz de 3DGames) El primero está disponible mediante el decodificador para los usuarios de HD, en tanto que a fin de este año o comienzos del siguiente ofrecerán streaming. Para ello, planean aumentar el ancho de banda de Fibertel.

El lunes publicamos la entrevista con Carlos Moltini, CEO de Cablevisión, sobre la situación de la compañía a partir del 7 de diciembre. Durante la charla, surgió el tema sobre la posibilidad de aprovechar la programación del cable y el servicio de Internet para proveer video bajo demanda, pero lo guardamos para un post que hable sólo sobre este tema.

Según Moltini, la idea de la empresa es ir por dos caminos. “El primero es un servicio VOD “Legacy” que va sobre los va sobre los set-top-boxes para aquellos que tienen el servicio HD y HD Max, que van a poder ver películas y series con un servicio de catch-up libre. Por ejemplo, podrán ver la última emisión de su programa favorito a las pocas horas“, explicó el ejecutivo. Este servicio fue liberado para algunos clientes a modo de prueba y se irá extendiendo a otros usuarios.

“La idea es ir acortando el delay para, por ejemplo, si el programa empieza a las 22 y el usuario llega a las 23 a su casa, pueda ver el programa desde el principio. Tenemos una librería muy grande y estamos trabajando con varios canales. Pero dejamos de hablar de señales y empezamos a hablar de programas“, se explayó Moltini.

El segundo servicio será de streaming, al estilo Netflix, y estará arrancando a fin de año o principios del año que viene. “A través de  un software cliente se podrá acceder a contenidos de televisión y tal vez a mirar señales a través de Internet. No tenemos aún el precio definido, pero será muy competitivo y tendrá mucho contenido gratuito“, explicó en exclusiva a RedUSERS.

Pero el CEO de Cablevisión también adelantó que están trabajando para que todo esto no afecte el funcionamiento de su servicio de Internet. “Entendemos cómo es el consumo de la gente, pero las redes tienen una limitante en cuanto al espectro disponible. No queremos bajar la performance de Fibertel, sino que haremos que Fibertel también crezca en ancho de banda“, aseguró.

Por lo tanto, esperan que el abono de 6 mbps deje de ser el más elegido por los usuarios y que Wideband supere los 30 mbps. “Sabemos que su techo está entre los 100 y 120 mbps“, concluyó. Habrá que esperar para ver si Wideband ofrecerá 50 mbps, como ya brinda Claro mediante fibra óptica en el Conurbano, o si pasará ese límite para convertirse en el proveedor más veloz del país.

Crédito de la imagenUsuario Hakenkreuz de 3DGames

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. […] habíamos adelantado en exclusiva que Cablevisión lanzaría antes de fin de año su el servicio de video bajo…. En un evento realizado el jueves en Buenos Aires, la empresa presentó On Demand, con el cual los […]

  2. […] Leer la noticia completa en RedUsers Cablevisión, gremio, informatica, sindicato, software, televisión on demand […]

  3. p dice:

    la empresa te esta prestando un servicio con el q estas conforme, la defendes e inmediatamente estas de acuerdo con los golpes de estado, sos golpista, gorila etc etc etc

  4. fedetincho dice:

    ¿Qué tiene que ver el tema tecnológico con que si el gobierno realiza o no represión? Estás delirando papucho…

  5. fedetincho dice:

    Eso no es verdad. ¿De dónde sacás el 50 % de desocupación? ¡Por Dios!

  6. fedetincho dice:

    Está mal que el congreso sancione leyes inconstitucionales. ¿Leíste el artículo 32 de la Constitución Nacional?

  7. fedetincho dice:

    Señor, totalmente equivocado. Lo que usted defiende es seguir con atraso tecnológico como está sucediendo con este gobierno. Son de lo peor.

  8. Javi dice:

    yo tambien tengo el VOD desde Julio y el servicio es excelente tenes peliculas, series, videoclips y muchos contenidos de varios canales del cable gratis, a parte de las pelis de movicity y las q podes alquilar, el tema del contenido subtitulado o en castellano todos los dias lo van cambiando xq es algo q esta a prueba al igual q la interface q es comoda y simple y tambien la estan modificando. La gran ventaja es q no ocupas tu ancho de banda de internet y el deco ya lo tenes, no necesitas de otro equipo mas. Hasta ahora barbaro, lo recomiendo.

  9. kero9 dice:

    ciber k de mierda

  10. roberto dice:

    Lo que pasa es que clarin les dice que las leyes que saca el congreso en contra de sus intereses son anti democraticas y las que saca que no tocan sus intereses son inutiles o inservibles.

    Y estos pibes compran y compran. Ta bien, si gana mauri preparate para el verdadero país de las maravillas

  11. roberto dice:

    otro defensor de clarin.

    Ojala les llegue un gobierno bien de derecha y ahi van a ver lo que es un verdadero estado interventor y dictatorial.

    Pero como son tan giles y seguramente ese gobierno va a arreglar con clarin, lo siguiente que va a pasar es que ustedes van a estar contentos, con la cabeza rota de tanto que los reprimen, pero contentos por que todos los medios les va a decir que todo esta super bien y que en la argentina no pasa absolutamente nada jajajaja

    Ojala pase de nuevo y de una buena ves tengan el verdadero gobierno que se merecen tener!!!

  12. d dice:

    Otro tema. Esta mal que el gobierno aplique las leyes que vota el congreso con amplia mayoria?

  13. s dice:

    En españa tenes mas del 50% de desocupación entre otras cosas y represión brutal en las calles . Eso queres para nosotros?

  14. f dice:

    Cuanto odio e ignorancia. Cablevision nunca invirtió un peso en las ciudades pequeñas, solo invierte donde tiene el cableado ilegal como CABA. Si el gobierno no lo controlara pagaríamos 500 pesos de cable y tendrias todo codificado. De donde sacas que clarin es una empresa buena? O es que estas de acuerdo con el golpe del 76, el golpe al alfonsin, la protección sistemática a de la rua y dualde, y el ataque sistemático a todos los que dicen algo en contra de sus intereses, porque eso es clarin. Podes no compartir con el gobierno, pero nadie con una inteligencia normal puede defender a la empresa mas nefasta de la historia de los 40 años para la argentina.

  15. erhickf dice:

    Odio??… me estas jodiendo?? el gobierno quiere aplicar una ley a una empresa como CableVisión que está tratando de mejorar sus servicios todo el tiempo… en este caso al gobierno le calienta 3 carajos si al pueblo le quita un buen servicio, lo único que le importa es sacarle una tajada del negocio al grupo Clarín…. a vos no te daría bronca si por intereses ajenos a vos te privan de algo que te daba buen resultado???

    Acá la movida no es Gobierno vs Clarín… es hora de que nosotros como pueblo seamos puestos en primer lugar y no usados como carne de cañón…

    Analiza la situación y decime si es odio o uso de la razón….

    saludos

  16. maxi dice:

    En España, por poco mas de 80 euros tenes FFTP de 100 megas, falta inversion en este vendito pais, aca 50 MB de claro te salen 600 pesos, y solo esta disponible en algunos lugares de bs as.

  17. Es cierto, el futuro esta en la red. El problema se da cuando personas que no entienden del tema toman decisiones inadecuadas.

  18. j dice:

    Cuanto odio al gobierno no?

  19. Gustavo72 dice:

    Creo que ambas cosas son fácilmente solucionables, no creo que tengan problemas en mejorarlo.

  20. Gustavo72 dice:

    Está bien! El futuro está en Internet, que apuesten a eso y que el gobierno se quede con el vetusto sistema de cable y se metan la Televisión Digital en el orto!

  21. erhickf dice:

    el primer punto es safable… osea… a la larga te acostumbras a un IDE… por mas incomodo que sea si el resultado final es bueno, vale la pena morfarse el garrón de un IDE malo, pero el segundo punto si que es malo, tener películas para chicos pero en idioma extranjero… es como comprarse un coche que no tenga motor.. para que lo querés??

    Bien por Cablevisión al querer brindar mejores servicios, lástima que por mi casa no llega 🙁

  22. AMT Desarrollos dice:

    Yo estuve probando OnDemand como betatester desde hace varios meses. La calidad de la imagen HD es muy buena (tengo Fibertel 6M). Los títulos disponibles no estan nada mal, hay películas relativamente nuevas (caso contrario a Netflix). Pero tengo 2 críticas negativas: 1) la interfaz de usuario no es cómoda y se ve horrible. 2) casi todas las películas infantiles no estan en español, si tenes chicos chicos es un gran problema.

Leave a Reply