Por: Juan Castiglione / MAR, 3 / NOV / 2015

Cablevisión prepara su oferta de telefonía y anuncia competidor de Netflix para 2016

La compañía abrió las puertas de su centro de Gerencia Técnica en la localidad de Munro, donde adelantó sus planes a futuro.

Con un tráfico por cliente que crece a un ritmo del 30% anual y un tráfico total que eleva esta cifra hasta el 60%, Cablevisión no tiene tiempo para dormirse en los laureles. La compañía, cuyos servicios llegan a 7.4 millones de hogares, recibió a la prensa en su centro de Gerencia Técnica en la localidad de Munro, y reveló sus planes de expansión en los próximos 5 años.

Miguel Fernández, Gerente Técnico; Gabriel Carro, Gerente de Ingeniería; Gustavo Cayssials, Gerente de Operaciones de Tecnología; Carlos Bardon, Gerente de Planeamiento;  y Fabio Messa, Gerente de Soporte Técnico Operativo, fueron los voceros de la compañía y adelantaron los proyectos de cara al futuro.

Hoy en día, la red HFC (Híbrida Fibra Coaxial) alimenta a mil hogares por nodo, siendo la “última milla” de cable coaxial. Carlos Bardon adelantó que ya realizaron pruebas para llegar con los cables de fibra óptica directamente a los hogares, aunque esta implementación demandaría el cambio de los set top boxes que actualmente se utilizan para proveer el servicio. En 5 años va a haber un porcentaje no especificado de clientes que van a acceder a los servicios de Cablevisión/Fibertel a través de fibra.

Según Gabriel Carro, responsable de la Ingeniería, este cambio no significa que la red HFC sea débil; por el contrario, con algunas modificaciones se puede llegar a entregar hasta 1Gb/s por cliente. A modo de ejemplo, citó a la estadounidense Comcast, que en 2016 promete entregar esta velocidad de conexión en sus redes híbridas.

Hoy, la firma ya lleva desplegados más de 8 mil kilómetros de fibra óptica. Con esta red llega a 3.5 millones de clientes de CATV (2 millones de ellos son abonados al pack digital y un millón al HD) y 1.8 millones de clientes de Internet, cubriendo las provincias de Buenos Aires, CABA, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Salta, Chaco, Río Negro, Neuquén y Formosa.

Respecto a la TV HD, Miguel Fernandez subrayó que su ritmo de crecimiento es de 120 mil clientes al año. Los planes contemplan la expansión a la banda de 1GHz, espectro con el que podrán llegar a las 80 señales en HD, en lugar de las 44 que ofrecen actualmente.

“Dentro del hogar el consumo está cambiando. Se están utilizando más tablets y smartphones, entonces queremos que la experiencia que tenga el usuario dentro de su casa pueda trasladarse con él”, indicó Bardon. Para satisfacer esta demanda nació Fiberzone, la red WiFi pública para clientes de Cablevisión/ Fibertel ya que posee más de 2 mil puntos en las principales ciudades del país. “Queremos que el cliente nuestro sienta que cuando está fuera del hogar algunos servicios que consume los pueda seguir consumiendo. Para esto es nuestra red wifi, que es incipiente, pero que queremos empezar a darle un poquito más de fuerza, queremos que cuando la gente use nuestro wifi funcione bien”, agregó.

Telefonía: Un futuro cercano, pero con varios desafíos

“Tenemos una plataforma de telefonía. Tenemos una central, la plataforma y clientes funcionando. Lo que no tenemos es interconexión con los operadores incumbentes, al no tener conexión con ellos. Numeración tenemos algo, pero no tenemos el volumen que necesitamos. Si nosotros abrimos el servicio no nos alcanza, para lo que es masividad es muy poco”, explicó Bardon sobre el panorama de Cablevisión en el mercado de telefonía. Fernandez agregó al respecto que “todo incurre por la misma red. La interconexión la deben dar Telefónica y Telecom, y la numeración el gobierno. Hoy cablevisión podría tener un millón de clientes de telefonía. Son los mismos instrumentos que necesita una cooperativa para brindar el servicio”.

Nextel no es un jugador menor en esta estrategia. El Gerente Técnico aclaró que en el planeamiento de negocios existe “la visión de tener movilidad”. Respecto a este horizonte, agregó: “Sabemos que el cliente cuando empiece a tener servicios como TV vía IP va a querer seguir disfrutando de esos servicios en otros lugares, y la voz móvil es algo que sobrepasó a la voz fija. Nextel es una apuesta, un paso más para ir en esa dirección. Es un síntoma de que Cablevisión va a ir en ese camino”.

Netflix: Competidor y cliente

Hoy, los servicios de streaming acaparan el 50% de todo el tráfico de internet en hora pico, siendo Netflix el más demandante, con el uso del 35% de la red. La compañía estadounidense no paga ningún tipo de arancel por el uso de la infraestructura de los prestadores de servicio locales, aunque en el caso de Cablevisión, es cliente de su Datacenter. Los contenidos ofrecidos a nivel local se alojan en los servidores de la planta de Munro, con el objetivo mejorar los servicios de entrega y dar mejor conectividad.

Aún así, la firma local está trabajando en un nuevo producto que saldrá al mercado en 2016. Esta propuesta será, según Cablevisión, una “opción superadora a Netflix”, ya que combinará la oferta de productos on demand con televisión lineal, y estará disponible tanto en TV como en dispositivos móviles. “Desde hace tiempo, tenemos todas las señales de TV en IP, ya que el transporte entre los distintos edificios de la compañía es mediante esta tecnología”, indicó Carro, y agregó que “El objetivo es llegar por esta vía al hogar”. Para el ejecutivo, el consumo de internet, de datos, de video y contenidos audiovisuales está migrando desde el hogar a la persona: “ya no se ven cosas colectivamente sino también de manera individual. Esto está haciendo que cambie radicalmente la forma de utilizar la conectividad”.

Carro citó además estudios de Google que confirman el uso del dispositivo móvil como herramienta de consumo en sesiones cortas y como “companion device”, a la hora de buscar información contextual. “La gente consume video en pantallas chicas, si estos duran menos de 7,10 minutos. Todo lo que dura más ya lo ve en una pantalla más grande. Esto hace que dentro del hogar ya muchas dispositivos conectados a internet”. A modo de ejemplo, destacó que Argentina tiene un promedio de 5.2 equipos conectados por hogar, mientras que México y EE.UU. tienen 7.8 y 7.2, respectivamente.

Todos estos proyectos deben estar apoyados sobre una infraestructura robusta. Gustavo Cayssials subrayó en este sentido que la obligación de la empresa es generar más capacidad de red para brindar un óptimo ancho de banda. “Hasta el 2020, planeamos invertir más de dos mil millones de dólares en infraestructura”, remarcó. Fabio Messa agregó que, en este sentido, es primordial llegar al ancho de banda de 1GHz, que permitirá expandir y mejorar los servicios.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. […] Tal como habíamos adelantado a finales de 2015, Cablevisión continúa a paso firme con sus planes relacionados a la creación de una plataforma de streaming de contenidos propia. El proyecto, llamado en clave @TV, ya está en marcha y se encuentra en su primera etapa de pruebas, el trial con empleados. […]

  2. […] Tal como habíamos adelantado a finales de 2015, Cablevisión continúa a paso firme con sus planes relacionados a la creación de una plataforma de streaming de contenidos propia. El proyecto, llamado en clave @TV, ya está en marcha y se encuentra en su primera etapa de pruebas, el trial con empleados. […]

  3. El cable dice:

    Estamos esperando a que asuma macri para enchufarte lo que queremos, yo voto a scioli y no soy kirchnerista. Macri es un ladron, un chamuyero gerente de empresa. Mira la capital no hizo nada, todo foto con globos. Scioli va mejorar lo que esta. No quiero un gerente de empresa forreandome que hacer (por macri)

  4. Carlos Schwarz dice:

    estas equivocado en este momento a octubre 2015 la facturacion de telecentro con menos bocas que cablevision es solo un 7 por ciento inferior anualmente…..y el grupo vilas manzano, que tienen alrededor de 12 o 13 empresas, mas 3 bodegas 5 graficas y otras yerbas estan a cargo, pobres lo que se dicen pobres telecentro no lo es aunque parezca y tenga perfil mas bajo que cablevion al menos donde vivo, el servicio de telecentro zonas flores caballito paternal es una calamidad

  5. vanesa dice:

    Los casificados de Clarin van DENTRO del diario, como varias secciones, no se por que las separas, como para parecer mas? por que por separado no se venden creo.
    Y en temas de TELECOMUNICACIONES, los correos, revistas, diarios, tarjetas con descuentos y eventos varios de esa empresa NO aplican al tema en cuestion.
    Se esta hablando de los sistemas con los cuales las pesonas se pueden intercomunicar/entretener a traves de servicios y redes especificas como, cable, internet, telefonia, TvIP.

  6. norberto marcelo di giacomo dice:

    caundo quise intenet puse teleffonica x que era lo unico que habia – luego cambie por cabevision -fibertel x mejor costo y servicio , y ahora telecentro por costo y servicios ya qe me dan tvdigital al mismo precio por que mientras ande todo barbaro pero cuando entras en problemas fuistes…..

    cuando me llamaron de cablevision y les comente que si me respetaban el mismo servicio y precio de telecentro me pasaba la repuesta fue…… NO PODEMOS IGUALAR….

    eso es competencia que vos tengas para elegir el precio y calidad o calidad son importa el precio eso depende de vos y no de la prestataria

  7. riquelme8710 dice:

    Diarios:
    Diario Clarín,
    Diario Olé
    Diario Gratuito La Razón
    Los Andes,
    La Voz del Interior

    Eventos:
    ExpoAgro,
    Expo Argentina Educativa
    Otras publicaciones:
    Clarín Clasificados;
    Manuales de matemática “Matimática”
    Libro de inglés “Yes!”

    Revistas:
    Revista Viva
    Revista Genios
    Revista Elle
    Elle Novias
    Elle Deco
    Revista Rumbos

    Correo privado:
    Correo Privado Unir

    Servicios web:
    Clarín.com
    Diario Olé,
    Ciudad.com
    MasOportunidades.com
    Tipete.com
    titear.com
    Ubbi
    Buscador Clarín
    Mas Oportunidades.com
    vxv.com,Club Cupon

    Agencia de noticias:
    DyN (Diarios y Noticias)

    Televisión por cable e internet:
    Cablevisión
    Fibertel
    Fibercorp
    Canal 10 Necochea
    Canal 11 Miramar
    Datamarkets (Servicio de Banda Ancha Empresas)
    Ciudad (Servicio de DialUp), Flash (Servicio de Banda Ancha/Fusionado con FiberTel)
    Fullzero (Servicio de Internet Free)
    Vontel, Telefonía IP empresas y hogares mediante software SoftPhone.

    Radio y televisión abiertas:
    El Trece
    Todo Noticias (Artear)
    Volver (Artear)
    Quiero música en mi idioma (Artear)
    Magazine (Artear)
    Metro (Artear)
    El Doce Córdoba
    Canal Siete Bahía Blanca
    Canal Seis Bariloche
    Pol-ka Producciones (55%)
    Ideas del Sur (30%)
    Patagonik Film Group (50%)
    Teledeportes
    Carburando (51%)
    Carburando (50%)
    Radio Mitre AM 790 Khz y sus repetidoras
    La 100 FM 99.9 Mhz y sus repetidoras
    Mitre Córdoba AM 810 y sus repetidoras
    Mía FM 104.1 Mhz
    AM 1010 Capital Federal
    AM 1100 Corrientes
    AM 1280 Trenque Lauquen
    AM 1530 Monteros
    AM 540 Puerto Madryn
    AM 560 San Juan
    AM 640 General Roca
    AM 640 Villa Mercedes San Luis
    AM 940 Chajarí Entre Ríos
    AM 990 Formosa
    FM 100.1 Avellaneda Buenos Aires
    FM 100.1 Balcarce Buenos Aires
    FM 100.3 El Calafate Santa Cruz
    FM 100.3 Mendoza
    FM 100.5 Junín Buenos Aires
    FM 100.5 Paso de los Libres Corrientes
    FM 100.5 Pehuajó Buenos Aires
    FM 100.7 Las Varillas Córdoba
    FM 100.9 Junín Buenos Aires
    FM 101.1 Concordia Entre Ríos
    FM 101.1 Joaquín V. González Buenos Aires
    FM 101.1 Ramallo Buenos Aires
    FM 101.1 Ushuaia Tierra del Fuego 26
    101.5 Malarge Mendoza 27
    101.5 San Luis San Luis 28
    101.7 Santiago del Estero
    FM 101.9 Bariloche
    FM 102.1 Posadas Misiones
    FM 102.3 Tandil Buenos Aires
    FM 102.5 Charata Chaco
    FM 102.7 Concepción Corrientes
    FM 102.9 Córdoba Córdoba
    FM 102.9 General Pico La Pampa
    FM 103.1 Bariloche Río Negro
    FM 103.1 Choele Choel Río Negro
    FM 103.1 Merlo San Luis
    FM 103.1 San Salvador de Jujuy Jujuy
    FM 103.3 General Alvear Buenos Aires
    FM 103.3 Jesús Maria Córdoba
    FM 103.3 Mendoza Mendoza
    FM 103.3 Villa Ocampo Santa Fe
    FM 103.5 Rafaela Santa Fe
    FM 103.7 Tandil Buenos Aires
    6 FM 103.9 Río Tercero Córdoba
    FM 104.1 Córdoba Córdoba
    FM 104.1 Río Gallegos Santa Cruz
    FM 104.1 Salto Buenos Aires
    FM 104.1 San Rafael Mendoza
    FM 104.1 Valle Viejo Catamarca
    FM 104.1 Venado Tuerto Santa Fe
    FM 104.1 Radio Mía Capital Federal Capital Federal
    FM 104.3 Or n Salta
    FM 104.5 Cutral C¢ Neuquén
    FM 104.7 Neuquén Neuquén
    FM 105.1 Goya Corrientes
    FM 105.3 Las Perdices Córdoba
    FM 105.3 Río Grande Tierra del Fuego
    FM 105.3 Santa Rosa La Pampa
    FM 105.5 San Salvador de Jujuy Jujuy
    FM 105.9 Cutral Có Neuquén
    FM 105.9 Juana Koslay San Luis
    FM 106.1 San Guillermo Santa Fe
    FM 106.3 Bahía Blanca Buenos Aires
    FM 106.3 Sunchales Santa Fe
    FM 107.1 Olavarría Buenos Aires
    FM 107.5 Corrientes Corrientes
    FM 107.5 San Juan San Juan
    FM 107.7 Chajarí Entre Ríos
    FM 107.7 Mar del Plata Buenos Aires
    FM 88.1 Punta Alta Buenos Aires
    FM 88.3 Bahía Blanca Buenos Aires
    FM 88.3 Puerto Madryn Santa Cruz
    FM 88.5 Resistencia Chaco
    FM 88.5 Trenque Lauquen Buenos Aires
    FM 89.3 25 de Mayo Misiones
    FM 89.7 San Rafael Mendoza
    FM 90.5 Carmen de Patagones Buenos Aires
    FM 90.5 Concepción del Uruguay Entre Ríos
    FM 90.7 San Nicol s Buenos Aires
    FM 90.9 Bragado Buenos Aires
    FM 91.1 Comodoro Rivadavia Chubut
    FM 91.1 Coronel Suarez Buenos Aires
    FM 91.1 Ushuaia Tierra del Fuego
    FM 91.5 Bragado Buenos Aires
    FM 91.5 Machagai Chaco
    FM 91.7 Posadas Misiones
    FM 91.9 Mendoza Mendoza
    FM 91.9 Rafaela Santa Fe
    FM 92.1 Catamarca Catamarca
    FM 92.1 Paran Entre Ríos
    FM 92.1 Roque Sáenz Peña Chaco
    FM 92.1 Victoria Entre Ríos
    FM 92.3 Concepción del Uruguay Entre Ríos
    FM 92.5 América Buenos Aires
    FM 92.5 Gualeguaychú Entre Ríos
    FM 92.7 Or n Salta
    FM 93.1 González Chávez Buenos Aires
    FM 93.3 Salta Salta
    FM 93.5 Crespo Entre Ríos
    FM 94.1 Allen Mendoza
    FM 94.1 Villa Maria Córdoba
    FM 94.3 Crespo Entre Ríos
    FM 94.9 Catamarca Catamarca
    FM 95.5 San Miguel de Tucumán Tucumán
    FM 95.5 Villa Mercedes San Luis
    FM 95.7 Villa Maria Córdoba
    FM 96.1 Marcos Juárez Córdoba
    FM 96.3 Río Grande Tierra del Fuego
    FM 96.5 Caleta Olivia Santa Cruz
    FM 96.5 La Rioja La Rioja
    FM 96.5 Rosario Santa Fe
    FM 96.7 San Pedro Buenos Aires
    FM 96.9 Salta Salta
    FM 96.9 San Martín de los Andes Neuquén
    FM 96.9 Trelew Chubut
    FM 97.3 Montecarlo Misiones
    FM 97.5 Río Gallegos Santa Cruz
    FM 97.7 Catriló La Pampa
    FM 97.7 Pte. Roque Sáenz Peña Córdoba
    FM 97.9 Córdoba Córdoba
    FM 97.9 Esquel Chubut
    FM 97.9 Neuquén Neuquén
    FM 98.1 Mar del Plata Buenos Aires
    FM 98.3 Concordia Entre Ríos
    FM 98.5 San Martín de los Andes Neuquén
    FM 98.7 Santiago del Estero Santiago del Estero
    FM 98.9 Formosa Formosa
    FM 99.1 Santa Fe Santa Fe
    FM 99.3 Merlo San Luis
    FM 99.5 Comodoro Rivadavia Chubut
    FM 99.5 San Miguel de Tucumán Tucumán
    FM 99.5 Santa Rosa La Pampa
    FM 99.9 General Roca Río Negro
    FM 99.9 Nogoyá Entre Ríos
    FM 99.9 Paran Entre Ríos
    FM 99.9 Río Cuarto Córdoba
    FM 99.9 Villa Ocampo Santa Fe
    FM 99.9 Radio FM 100 Capital Federal Capital Federal
    Canal Diez Tucumán Tucumán
    Canal Diez Mar del Plata Buenos Aires
    Canal Nueve Litoral Paraná Entre Ríos
    Canal Nueve Resistencia

  8. riquelme8710 dice:

    de canal 26 y papel tucuman sabia, clasicentro y clasicentrotv son clasificados web y por televicion de telecentro, telemax es un canal exclusivo de telecentro. el resto lo desconocia igual comparado al o que es dueño el grupo clarin XD telecentro es un nene de pecho todavía XD

  9. Jonathan Santelia dice:

    Canal 26 no es de telecentro?

  10. riquelme8710 dice:

    si en flores no llega telecom que es raros que no llegue a menos que tenga convenio telefonica con el gobierno de la ciudad.

    yo vivo en provincia y ya tuve telecom, obviamente volvi a telefonica de cabeza. telofonica roba, telecom roba también pero el servicio de telefónica es mejor en cuanto a telefonía fija.

  11. riquelme8710 dice:

    digamos que telecentro, solo tiene cable internet y telefonia. no tiene canales de television, medios graficos, radios.

  12. Claudio Almada dice:

    Ok Hugo. Como no aclaraste el por qué de la frase, parecía el comentario de un troll. Te pido disculpas.

  13. Hugo Sanchez dice:

    Por? Lo pregunto porque en TDF dan un servicio horrible a precio de oro. Me encantaría que venga Cablevisión y les arruine el negocio a los chorros actuales.
    Y calmate Claudio.

  14. HumorBsAs dice:

    Yo vivo en flores y si quiero poner telefono fijo solo tengo telefonia. Eso no es monopolio?. Si a mi casa llegara tambien telecom, telmex, AT&T, Fibertel etc habría libre comercio. Pero no… muero en la porquería de telefonica. Si pido adsl telefonica llega desde la central de flores a mi casa con par telefonico, no me pueden dar mas de 3MB. Con fibertel tengo 12MB y vuela. Si a demas dan telefonia, doy de baja telefonica. Eso es competencia, poder cambiar de empresa a un mejor servicio.

  15. Claudio Almada dice:

    Imbécil

  16. Ariel dice:

    Asi es, pero a telecentro le dieron licencia para triple play pero a cablevision no, en que quedamos? Hay mucha politica en todo esto

  17. riquelme8710 dice:

    por que le darian a una empresa sola, telefonia, television, internet, radio, tv de aire y cable, prensa? yo me pregunto eso. no es eso una forma de monopolio cuando una sola empresa cubre muchos servicios y no da derecho a la competencia ?
    te acordas cuando microsoft tuvo que separar Internet explorer del paquete de windows por que se lo considero monopolio.

  18. Hugo Sanchez dice:

    Tierra del Fuego es Chile?

  19. Ariel dice:

    Hace muchos años que la empresa tiene el pedido de tener telefonia, y no se lo dan por trabas del gobierno, si cambia el gobierno puede ser

  20. […] Carro citó además estudios de Google que confirman el uso del dispositivo móvil como herramienta de consumo en sesiones cortas y como “companion device”, a la hora de buscar información contextual. “La gente consume video en pantallas chicas, si estos duran menos de 7,10 minutos. Todo lo que dura más ya lo ve en una pantalla más grande. Esto hace que dentro del hogar ya muchas dispositivos conectados a internet”. A modo de ejemplo, destacó que Argentina tiene un promedio de 5.2 equipos conectados por hogar, mientras que México y …read more […]

Leave a Reply