MIE, 9 / NOV / 2016

Cablevisión presentó Flow, una plataforma que lleva sus contenidos a los móviles

La plataforma estará disponible en la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y La Plata y luego se extenderá a nuevas localidades.

Cablevisión lanzó oficialmente Flow, su plataforma que integra todos los canales de su grilla de TV tradicional, contenidos on demand y nuevas funcionalidades que pueden ser consumidas a través de la TV o dispositivos móviles como celulares y tablets, en cualquier momento y lugar.

El servicio, que podrá ser adquirido sin cargo por los usuarios de packs digitales y tendrá un valor de AR$100 para usuarios del pak “analógico”, podrán realizar distintas funciones, entre las que se destacan la posibilidad de ver desde el inicio un programa que ya se esté emitiendo, ver programas ya emitidos de las últimas 24 horas, la posibilidad de grabar contenido en la Nube, pausar transmisiones en vivo, o continuar viéndolas en otros dispositivos.

Flow cuenta además con perfiles múltiples, lo que permite, a la manera de Netflix, contar con recomendaciones personalizadas en cada uno de ellos, ya que se basa en los contenidos que el usuario vea para recomendar nuevas propuestas. A estas funcionalidades se suman un buscador de programación, control parental, control de compras, consulta de consumos y control de dispositivos, entre otras.

Comercialmente tendrá dos versiones: “Flow App”, para segundas pantallas (teléfonos móviles, tablets y PCs – Android & IOS), que estará disponible en forma gratuita para clientes HD; y “Flow Box”, la experiencia completa que permite sumar a las segundas pantallas un decodificador para disfrutar Flow también en la pantalla principal, la TV, con calidad de video garantizada.

Cablevisión destacó que el desarrollo de la plataforma llevó 4 años y demandó una inversión de 90 millones de dólares. Asimismo, se trata del primer producto de la compañía lanzado en forma colaborativa, al desarrollar una beta que fue testeada por más de 20.000 clientes y que permitió realizar varias mejoras al producto antes de su lanzamiento oficial.

“Cablevisión FLOW es nuestra visión hecha realidad. Nuestra apuesta es seguir invirtiendo en el país, para convertirnos en un operador pleno de telecomunicaciones que ofrezca una experiencia de consumo diferente y de alta calidad”, subrayó Carlos Moltini, Gerente General de la compañía y agregó que, en una primera etapa, el servicio estará disponible en la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y La Plata.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. Ramiro dice:

    Existe el SAP. y se pueden habilitar subtitulos.

  2. Ramiro dice:

    Netflix en argentinta es un desastre, la posta es el de usa.

  3. Ramiro dice:

    Incluye cablevision hd

  4. Hector Alvarez dice:

    No es por “defender” a Cablevisión, pero lo cierto es que las señales de Películas, Series y Documentales son la que generan todo el contenido en Español Latino. Yo también prefiero el idioma original subtitulado, pero quedan muy pocos canales que mantienen esto como I-Sat, o las señales en HD…

  5. 4KgsjTQScE dice:

    850 pesos por esto?? wut??

  6. Gustavo Campanelli dice:

    Es cierto, Netflix no tiene de todo, pero por lo general me interesan las series que tiene. Y a fin de año agregan todas las de Star Trek completas, así que yo feliz. Por cierto, no es el único servico de Streaming que uso. Y definitivamente no soy Milenial .

  7. desmi dice:

    Y el servicio de Netflix ya empeoro bastante, yo lo tengo hace 3 años y la variedad cayo mucho. Un monton de cosas interesantes las sacaron y les dan rosca a su contenido original, que puede estar bueno, pero tampoco es mucho.,

  8. La moda de Netflix dice:

    Me encanta los que se subieron a pagar Netflix y lo presentan como “respuesta” al servicio de cable tradicional. Netflix es otro choreo y existen un montón de alternativas a su servicio. Y ya van a empezar con las mismas prácticas que empiezan todas las empresas que se vuelven populares… Los “millennials” se presentan como que se las saben todas porque saben conectar un USB y después les comen el bolsillo y la cabeza con moda y marketing, y tienen cero espíritu crítico sobre las modas a las que se suben. Con esto no estoy defendiendo al cable tradicional para nada, pero Netflix tampoco es el “santo grial” de los nuevos servicios de streaming…

  9. chau cable y flow dice:

    jajaaj no exite el cable para mi. Lo di de baja y contrate netflix. El hd? veo antena de aire digital, con eso alcanza.

  10. Federico Dominguez dice:

    La instale desde hace unos mese y podes elegir el idioma, ver la transmision en vivo o desde el comienzo. Yo tengo todos los canales, lo unico es el consumo de datos sin una red wi-fi. Es donde fallan las app para ver desde cualquier lugar. Pero no es algo para pagar

  11. Gustavo Campanelli dice:

    Gratis solo si tenes HD, si tenes conexión digital sin HD te quieren combra extra…… y bueno, hay otro sitios, como Netflix.

  12. Gustavo Campanelli dice:

    Prefiero ahorrarme el dinero del HD y contratar netflix. Ahi me respetan.

  13. Duilio Gomez dice:

    los cables o los generadores de señales internacionales para mi hacen a proposito que el audio en el basico este doblado las peliculas y series para que te de bronca y pongas HD donde podes elegir vos como queres el audio en casa solo los canales para la familia estan en español los demas en ingles y con subtitulos-

  14. Juan A C dice:

    Con estos productos berretas no van a captar a los millennials que ya se acostumbraron a otras cosas de calidad on-demand como Netflix y YouTube. Son unos dinosaurios

  15. Gustavo Campanelli dice:

    Habrá que ver como es el servicio, porque la verdad la transmisión de cablevision es casi toda doblada, y no es como me gusta ver las cosas. Prefiero idioma original incluso cuando no lo eniendo.

  16. GAKSoftware dice:

    Vi algo de esto en un noticiero, y lo presentaban como si hubiesen inventado la rueda y el fuego.

Leave a Reply