MAR, 13 / DIC / 2011

Cablevisión es la primera cablera de Sudamérica en llegar a los 100 Gbps

Esta solución permitirá escalar el servicio, reducir costos y disminuir el consumo de energía. Se trata de la velocidad de su infraestructura de red de fibra óptica, que permitirá escalar el servicio a sus clientes y evitar cuellos de botella ante la creciente demanda de video online y servicios de Internet.

Cablevisión Argentina anunció la actualización de su infraestructura de red óptica a 100 gigabits por segundo (100G), lo que “aumentará sustancialmente” el rendimiento de los servicios que brinda a sus abonados, evitando los cuellos de botella tras la creciente demanda de video online y multimedia de sus clientes.

La solución utilizada fue provista por Alcatel-Lucent y se llama 1830 Photonic Service Switch (PSS), que cuenta con tecnología coherente 100G de próxima generación que permite escalar la capacidad, minimizar los costos de operación y mantenimiento, y reducir el consumo de energía.

De esta manera, Cablevisión Argentina se convierte en el primer operador de cable de Sudamérica en montar una infraestructura avanzada de fibra óptica de 100 gigabits por segundo, que mejorará el servicio a sus más de tres millones de abonados a TV paga y cerca de 1,5 millones de clientes de acceso a Internet (Fibertel).

“Con la solución de Alcatel-Lucent, estamos dando un importante paso para proveer una red segura para el futuro y altamente flexible, que puede alcanzas los 100G, soportando las actuales y futuras demandas de ancho de banda con rendimientos mejorados y tiempo reducido para implementar nuevos servicios en el mercado”, señaló Gabriel Carro, gerente de ingeniería de Cablevisión Argentina.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

41 Comments

  1. […] Cablevisión es la primera cablera de Sudamérica en llegar a los 100Gbps (redusers) Category: Alcatel-Lucent, Argentina, Cableoperadoras, Cablevison, Estructuras, […]

  2. Sfasp dice:

    Todas las empresas con mucha masividad terminan degradando el servicio prestado. Fibertel dejo de ser lo mismo desde que cablevision se unio con multicanal. Ahi la atencion y reparacion cayo muchisimo. Tuve speedy ( 1mega, despues 3 megas y luego 5 megas) durante 6 años y ningun problema. Ahora tengo cablevision ( 3 megas ) porque ya estaba a donde me mude. El servicio es regular, por horas se navega a dos por hora y se corta de vez en cuando. Todo depende de la zona a donde estes y la suerte que tengas. Y olvidate de que te atienda alguien que sabe lo minimo, en estas empresas. Una vez que ya sos clientes tus quejas no las escucha nadie. Todas estas empresas son iguales.

  3. Steven Nazer dice:

    Perdon?, Lea, d donde saliste con esa informacion?, vos me parece que no conoces lo que es SPEEDY
    UNO DE LOS “MEJORES PROVEEDORES DE INTERNET”
    Seguido de ARNET, Otro “de los Mejores”
    dejame de joder man…  primero informate bien, encima estos condenados se dan el lujo de vender un servicio de streaming de video cuando no pueden ni darte un maximo de 3 mb estables..
    yo conosco a muchas personas con fibertel, y yo he ido a comprobar la estabilidad del servicio, jamas tienen quejas, como la inestabilidad de la velocidad y del servicio.
    YO VIVO QUEJANDOME
    excepto hace 4 años atras cuando casi nadie en mi zona tenia ADSL…
    o cuando no vendian tantos planes de 3 mb.
    ADSL de TELEFONICA COMO DE ARNET = ERA PREHISTORICA.
    NO PODES DARLE CREDITO A ESTAS 2 EMPRESAS QUE VENDEN SERVICIOS QUE NO PUEDEN SUSTENTAR.
    Que sus cableados no pueden soportar, y generan el famoso cuello de botella.
    ALGO MUY VISTO ENLOS SERVICIOS DE ELLOS.

    LOS MISMOS TECNICOS DE SPEEDY
    ME DICEN POR Q CARAJO NO CAMBIAN A FIBRA OPTICA Y SE DEJAN DE ROMPER LAS BOLAS:.
    asi q informate mejor.

  4. Steven Nazer dice:

    ajjaja, te Envidiiooo Santiago Fernandez Devoto!!
    jajaja, encima de q esta porqueria de speedy tiene latencias muy inestables,
    venden planes a todo el mundo sin pensar en cambiar un maldito cable…
    y para colmo en donde vivo tenemos “Telered”
    Desearia tantoq  Fibertel abarque esta zona…

  5. Steven Nazer dice:

    VAAAMOOOOOOOOOOOOOSSS
    POR Q CARAJO NO APRENDEN LOS FORROS DE SPEEDY

  6. Sfasp dice:

    Las dos telefonicas tiene todo con fibra y se llega en la ultima milla con el par de cobre. Ya hace mas de un par de años se hicieron pruebas de llegar al cliente final con fibra. Y si no me equivoco ya se esta comercializando hace rato para empresas. Las telefonicas no pueden brindar TV porque hay una ley que les impide hacerlo.

  7. Sfasp dice:

    Estoy con vos con que el servicio deja mucho que desear: No hay un isp que sea bueno, depende de la zona en la que estes, algunos isp andan mejor que otros segun el barrio. Dejen de defender a  esta empresa que no le va a pagar nada y les va a seguir aumentando lo que se le canta.

  8. te suena Fibra Óptica Federal?

  9. uhhh pibe…hay que que darte clase a vos me parece, que ganas de hablar de cualquier cosa sin el mínimo de coherencia

  10. Santiago Fernandez Devoto dice:

    Teoricamente se hablaba para Dic 2012 iba a estar todo ya implementado para la portabilidad numerica.
    En cuanto a la ley ya está aprobada hace rato.

  11. Santiago Fernandez Devoto dice:

    lea: Lamento informarte que a vos solo te debe funcionar así, porque los cortes que yo tuve, desde que tengo Fibertel (año 97) no superan los 20… y es mentira que bloquean, filtran contenido… ya que accedo a cualquier cosa, incluso a P2P sea redes de Ares, uTorrent, sitios de download como megaupload, rapidshare, etc. sin limites de velocidad o cortes en las descargas.

    Si no te satisface el servicio, cambiate y vas a ver que Telecentro, Arnet y Speedy con su pobre infraestructura no van a poder darte lo que buscas.

  12. Santiago Fernandez Devoto dice:

    Fue un par de semanas eso.. despues de esas semanas desde el lanzamiento todo se estabilizó al menos en mi zona. Igual ya me pasé a 30Mbps, asi que no puedo chequearlo.

  13. Santiago Fernandez Devoto dice:

    Estoy de acuerdo con josefernandoar, cuento con los dedos las veces que tuve cortes y se resolvieron al toque.
    El único problema que tuve, fue en un cambio de domicilio que tuve que reclamar un mes y pico, que vinieran a ajustarme los niveles de señal, pero más allá de eso, no puedo criticarlos.

    En cuanto al P2P, jamás tuve un bloqueo con Kazaa, Ares, uTorrent, etc. utilizo todo el ancho de banda sin problemas.

    Probando telecentro en la zona de Palermo donde viven amigos, en horas pico el ancho de banda disminuye a 55 Kilobytes!!
    y los ADSL’s de las telefonicas como speedy y arnet, tienen no solo un servicio pesimo, sino que ademas el soporte es cualquiera, no resuelven nada, ni tienen idea de donde están parados…

    Pero cualquier cosa te presto mi zoltrix 28kbps que tengo guardado, .

  14. Santiago Fernandez Devoto dice:

    Estoy de acuerdo, yo desde el año ´97 que tengo Fibertel, y el servicio me lo fueron aumentando solo sin poner un peso de más.
    Ahora estoy con 30 Megabits, y si… es caro… pero otros proveedores no ofrecen una velocidad tan estable (bajo a 4 Megabytes totalmente estables) y con niveles de latencia tan buenos.

  15. Al Infinito Y Más Alla XD

  16. Al infinito y mas alla xD

  17. PabloHG dice:

    Para mi el servicio es de terror, y más desde que ofrecen el servicio de 30 megas, bajó mucho la velocidad y en los test que realizo le velocidad de  bajada es menos de la mitad de la prometida, ni hablar de la de subida que es peor.

  18. Mario dice:

    Che lea nadie te obliga a usar fibertel, si no te gusta cambiate… a mi me pasa exactamente lo contrario, Arnet solo me puede dar es 1 mega y fibertel llego el año pasado y me dio 6… sin filtro bloqueos, y nada… Todavia estoy esperando la wi-fi gratis de De Vido por aca

  19. Mario dice:

    claro como si las “pequeñas cooperativas” no compraran mayorista a telecom o telefonica o globalcrossing jaja… haz un tracert a cualquier direccion, siempre sale por estos lados 😛

  20. Leo dice:

    lea : Si a vos no te Gusta o no te funciona no la uses, pero no podes decir que es una porquería ya que la gran mayoría  están conformes con el servicio ,ningún otro proveedor en este momento esta brindando la velocidad que dan ellos , No podes decir que adls es mejor  ( de que empresa ??? telefónica o telecom que no han invertido ni una moneda a 0.10 centavos y también son grandes monopolios ),además  estas reconociendo que se te corta 2 horitas.
    Cablevision y Fibertel no son las carmelitas descalzas pero se nota que invierten dando que siempre están brindando nuevos servicios.
    Por otro lado de p2p bajas todo contenido legal no !!!! ninguna copia pirata no !!!!

  21. diego dice:

    SCPL: 1,2Mb; 2,4Mb; 3,5Mb o 5,8Mb… ADSL, Radio, Cable o FTTH dependiendo de tu zona. Apoyen a las cooperativas… Lucianoreyes deja de darle de comer a los gallegos.

  22. […] Fuente Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada 100Gigabits, Internet, ISP. Guarda el enlace permanente. ← Employees of Sony, Universal, Fox and Google were caught downloading piracy […]

  23. uhh!!! en donde estas? Pinchale el caño! jajaja nah! mentirita!

  24. Mengocasilda dice:

    estoy a 50km de rosario que estan todos los servicios y solo en mi ciudad hay Arnet, no tiene ni una sola competencia.

  25. Querido otras empresas, gracias a Dios! vienen a dar mejores servicios, este caso es de Claro y Telmex, y otra empresa por satelite que no recuerdo nombre, pero tambien ofrece un servicio interesante a un precio no muy loco. Estos de Timofonica no ponen un peso! luego salen agrandándose en Tecnopolis que dan servicios por fibra a sus clientes! Patéticos! Ojala salga pronto la portabilidad numérica y migro todo!!! Ya no me banco mas a estos gallegos!

  26. Anónimo dice:

    Yo hace 3 años que tengo fibertel y la verdad que puedo contar con los dedos de la mano los días que estuve sin internet. Cumple con la velocidad máxima. Muy buena atención telefónica.
    Jamás tuve problemas con descargas P2P y usan todo el ancho de banda.
    Tal vez sea por la zona.

  27. lea dice:

    estos de robovision y fibergarch…aaa no perdon quise decir garchertel, no tienen cara, la conexion que te danes toda a traves de proxys que filtran en base a contenido y bloquean casi todo lo que es p2p, se corta a cada rato y cuando tenes un problema te dicen que te mandan el tecnico recien en una semana, no tienen cara, impresentables, y chorrocentro son peores

  28. lea dice:

    de donde sacaste eso?, se vive cortando, parece direct tvcuando llueve, te cappea todo lo que es p2p, es uno de los peores proovedores de este pais (despues de telecentro), adsl cuando se corta como mucho en 1 o 2 horas vuelve ( y no se corta nunca) cable se corto la luz en cualquiera de la linea de preampificadores bidireccionales que hay entre la central de cablevision y tu casayzonaste, he tenido casos ce estar una semana sin internet con estos desgraciados, prefiero quedarme con adsl, lento pero estable, toda la vida

  29. Lie dice:

    Yo vivo en La Plata, y tengo una antena punto a punto con 512K que son inestables y en promedio seran 128-256K, sin siquiera la posibilidad de poner speedy, asi que disfruta de tu 1mega

  30. Lie dice:

    Yo vivo en La Plata, y tengo una antena punto a punto con 512K que son inestables y en promedio seran 128-256K, sin siquiera la posibilidad de poner speedy, asi que disfruta de tu 1mega

  31. Augusto dice:

    Perdoname pero yo soy usuario de Fibertel desde el principio y me fueron aumentando la velocidad en varias ocaciones sin aumentarme un $.

  32. Sebastian dice:

    Es el efecto “minicomponente Sony de los 90s”: NUEVO MODELO cada vez que sale un botoncito y te lo cobran siempre tan caro como el último. Se escala de apoco para que se garpe más. Así pasamos de los 256K, a los 512K, al 1M, a los 3, el próximo paso serán los 5, pero siempre al rededor de los 100 a 130 pesos. No importa si en otra parte van por 30 o 120Mb, el tema es rapiñar.

    Si fueran vivos los de fibertel, ya que tienen una ventaja tecnológica competitiva, que salten a sus abonados de 1 Mb a 5 y a los de 3 a 10Mb al mismo precio, a ver como se acomodan el resto de los proveedores… . Seguro ampliarían el mercado. Sin embargo, esto no va a ocurrir, cuándo los proveedores son tan pocos y tan poderosos, no hay un real ejercicio de la ley de oferta y demanda, el  mercado se regula monopólicamente por los propios jugadores. Se juntan y dicen “Cuánto queremos que cuesten los 3 Mb?” y después ofrecen productos más o menos similares.
    Lo mismo pasa con el gobierno K y los supuestos enemigos, Macri, Grupo Clarín, etc. Se juntan en un bar y deciden qué nuevo kilombo estará en boca de los argentinos en los próximos días. Ya que, un pueblo dividido en 2 posturas antagónicas funciona mejor, todos adhieren a una, a veces por convicción, otras por no estar en el bando del enemigo. Es un modelo que sabemos que funciona bien, fijensé sino River-Boca. Ahora es 678-Clarín, por sintetizar. Pero todos contentos, odiando al otro, al malo, al diferente, al que hace las cosas mal. Los discursos de ambos en vez de sustentar la propia postura se basan en deshacer el discurso del otro. Gran ejercicio dialéctico!.

    El control se ejerce confrontando, sin enemigo no hay rumbo, pregúntenle sino a los amigos del Norte, que tuvieron un sin fin de enemigos internos y externos. Basta ver las películas de Hollywood: Corea, Vietnam, Unión Sovietica (Drago? Rocky?), después de la guerra friá fueron los alienes, los meteoritos, las catástrofes climáticas, hasta que el terrorismo pudo ocupar el lugar central. El pueblo se une con odio. 

    Gran Hermano no está en la tele, el de 1984, lo llevamos todos en el celular.  

  33. Cuando va a ser el dia que telefonica invierta en el servicio, no hay indicios de que quiera innovar y migrar a fibra optica todos los nodos del viejo ENTEL.  El futuro de las comuniciones es la Fibra, todo se reducira a un cable de fibra optica, telefono, internet y cable, en chile tienen como minimo 120mb por casa donde disfrutan de los 3 servicios que ofrece Claro, pude verlo en un evento brindado por Huawei.
    Aca en Argentina esta por verse el tema del Cable, lo que si esta brindando Claro Argentina es Internet y Telefono por fibra optica en varias localidades de zona oeste como Moron, Castelar, Haedo, Palomar, Caseros, santos lugares, villa bosh, Tres de Febrero, ciudad jardin, en Florida,Vicente Lopez, Puerto Madero,Tigre,  San Isidro, Prov. de Mendoza, Proximamente Ramos Mejia, San Justo y La Plata.

  34. Cuando va a ser el dia que telefonica invierta en el servicio, no hay indicios de que quiera innovar y migrar a fibra optica todos los nodos del viejo ENTEL.  El futuro de las comuniciones es la Fibra, todo se reducira a un cable de fibra optica, telefono, internet y cable, en chile tienen como minimo 120mb por casa donde disfrutan de los 3 servicios que ofrece Claro, pude verlo en un evento brindado por Huawei.
    Aca en Argentina esta por verse el tema del Cable, lo que si esta brindando Claro Argentina es Internet y Telefono por fibra optica en varias localidades de zona oeste como Moron, Castelar, Haedo, Palomar, Caseros, santos lugares, villa bosh, Tres de Febrero, ciudad jardin, en Florida,Vicente Lopez, Puerto Madero,Tigre,  San Isidro, Prov. de Mendoza, Proximamente Ramos Mejia, San Justo y La Plata.

  35. Cuando va a ser el dia que telefonica invierta en el servicio, no hay indicios de que quiera innovar y migrar a fibra optica todos los nodos del viejo ENTEL.  El futuro de las comuniciones es la Fibra, todo se reducira a un cable de fibra optica, telefono, internet y cable, en chile tienen como minimo 120mb por casa donde disfrutan de los 3 servicios que ofrece Claro, pude verlo en un evento brindado por Huawei.
    Aca en Argentina esta por verse el tema del Cable, lo que si esta brindando Claro Argentina es Internet y Telefono por fibra optica en varias localidades de zona oeste como Moron, Castelar, Haedo, Palomar, Caseros, santos lugares, villa bosh, Tres de Febrero, ciudad jardin, en Florida,Vicente Lopez, Puerto Madero,Tigre,  San Isidro, Prov. de Mendoza, Proximamente Ramos Mejia, San Justo y La Plata.

  36. Cuando va a ser el dia que telefonica invierta en el servicio, no hay indicios de que quiera innovar y migrar a fibra optica todos los nodos del viejo ENTEL.  El futuro de las comuniciones es la Fibra, todo se reducira a un cable de fibra optica, telefono, internet y cable, en chile tienen como minimo 120mb por casa donde disfrutan de los 3 servicios que ofrece Claro, pude verlo en un evento brindado por Huawei.
    Aca en Argentina esta por verse el tema del Cable, lo que si esta brindando Claro Argentina es Internet y Telefono por fibra optica en varias localidades de zona oeste como Moron, Castelar, Haedo, Palomar, Caseros, santos lugares, villa bosh, Tres de Febrero, ciudad jardin, en Florida,Vicente Lopez, Puerto Madero,Tigre,  San Isidro, Prov. de Mendoza, Proximamente Ramos Mejia, San Justo y La Plata.

  37. Buried_prophet dice:

    Pensar que acá en Bella Vista, Corrientes todavía estamos en la prehistoria. El único avance que tenemos es haber dejado la conexión telefónica, por una tarifa plana… pero la de velocidad… en los domicilios todavía estamos en 512 K, y a precio de 3 MB que pagan en las grandes ciudades. En Argentina tendría que haber más federalismo con respecto a la calidad de servicio. Tenemos empresas locales solamente, que hasta una de ellas todavía el PPPoE…

  38. Anónimo dice:

    Cablevisión es sin duda el mejor proveedor de internet que tenemos en Argentina. Y por lo visto va a seguir así por un largo tiempo.

  39. Anónimo dice:

    Cablevisión es sin duda el mejor proveedor de internet que tenemos en Argentina. Y por lo visto va a seguir así por un largo tiempo.

  40. Lucianoreyes dice:

    Y yo que todavia navego a 1mega y por cable de cobre, que se puede esperar del pésimo servicio que ofrece telefonica. Saludos desde Comodoro Rivadavia. 

  41. Anónimo dice:

    Que bueno, ojala pudiera tener una coneccion decente en mi casa, a pesar de que a diez metros pasan las fibras de todos los operadores de telefonia celular y fija   no tengo coneccion cableada 🙁 , me tendre que seguir conformando con el modem de personal….

Leave a Reply