El ministro de Economía, Amado Boudou dejó sin efecto la fusión entre Cablevisión y Multicanal y afirmó que las operadoras de televisión por cable “tienen seis meses para desarmar la fusión” que fue autorizada en el 2007 por el gobierno de Néstor Kirchner y dada de baja ahora por el propio jefe del Palacio de Hacienda, a través de una Resolución de su ministerio.
La resolución fue firmada por el funcionario a última hora del jueves, y rechaza los planteamientos de nulidad interpuestos por el Grupo Clarín, Cablevisión y Vistone ante el fallo del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer).
Así, el artículo 1 de la disposición rechaza “el planteo de nulidad interpuesto por el grupo Clarín, CableVisión SA y Vistine (ex Vistone LLC) contra la resolución 1101” del pasado 23 de diciembre de la Secretaría de Comercio Interior, donde Guillermo Moreno dejó sin efecto la autorización de hace dos años.
La novedad le fue notificada por Cédula a Cablevisión y, pese a que la Resolución ministerial lleva el Número 113, aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial.
La medida ordena en sus disposiciones que “cesen” los efectos del artículo 2 de la Resolución 257/07 de la secretaría de Comercio Interior que permitía la fusión entre las empresas de cable y le ordena a las partes que “en seis meses” efectúen “todos los actos necesarios” para cumplimentarla.
El ministro señaló que anteriormente “se le había dado la posibilidad de fusionarse (a ambas compañías) porque había una promesa que a partir de la mejora de competitividad, esto iba a redundar en beneficios para los usuarios, desde potenciales bajas de precio, hasta servicios de tipo social, como cable gratis en los hospitales”.
“Ninguna de esas cosas se verificó. Lo que sí se verificó es que ellos tuvieron la mejor beneficencia, pero la capturaron vía precios, entonces acá no estamos discutiendo conductas monopólicas, sino que estamos discutiendo la configuración de la estructura de las empresas y esto se llama monopolios naturales”, sostuvo Boudou.
Además, el ministro subrayó que en lugar de darse una baja de costos “lo que hemos visto fue un permanente aumento de los precios y el ultimo hecho fue a principios de este año, con el aumento de 10 por ciento, aun con el cambio de costos por el tema del fútbol, que fue asumido por la AFA y por el Gobierno. Lo que ha pasado es que ahí tienen mas mercadería con costos que están bajando”.
Por su parte, Cablevisión catalogó la medida de “arbitraria” y aseguró que acudirá a la Justicia: “Cablevisión acudirá de inmediato a la Justicia para defenderse de la resolución, ya que la misma además de su arbitrariedad manifiesta desconoce expresamente dos fallos judiciales que impedían su dictado“, afirmó la empresa en un comunicado.
Al mando de Cablevisión, Clarín, que también tienen participaciones en la empresa Papel Prensa, compró el 98.54% de Multicanal, y el 99.9% de Teledigital Cable.
CARISIMO Y UN DESASTRE; CUANDO ESTÄS EN CASA QUERËS ENTERARTE Q PELI DAN Y NO TE ABRE EL BUSCADOR UN DESASTRE. Y ENCIMA AUMENTÖ UNA BARBARIDAD; YA ESTOY VIENDO OTRAS OPCIONES
Sabes cuando Cablevision y Multicanal se van a volver a separar? Nunca. De hecho, Multicanal ya no existe como empresa.
Agradezcan a Nestor, que cuando era amigote de Clarin, los dejo hacer lo que se les canto el culo. Despues que puso el gancho autorizando todo lo que el grupo pidio se acordo?
Cagate, garca. El negocio te salio como el culo. Y a los boludos que lo apoyan, sincerence. Nos cago a todos, y cuando se dio cuenta de que el culo de el tambien sangraba, se arrepintio. A robar a los caminos patagonicos!
Por lo demas, aprendan de una vez, la competencia es sana. Pero ojo con los carteles, porque el que garpa es SIEMPRE el ciudadano/cliente.
En Argentina hay el sistema de cable mas caro que vi en varios paises de los que estuve. Y no son pocos, hay que empezar a meter mano a la TDT y poner varios canales gratis de peliculas, documentales, noticias, etc, van a ver que poniendo unos 20 o 30 canales de buenos temas dejamos el cable y van a tener que bajar los precios o se comen ellos el la programacion. Maldito cablevision, cada vez mas caro todo los HDP
Si realmente tiene 6 meses para desarmar la fusion, yo tengo multicanal, y quiero saber si esto realmente es asi, o es todo chamuyo, porque el mes pasado me vino la factura como siempre, con el logo de multicana, y casulidad, hoy me llego la de abril, y dice cablevision, no entiendo, me pueden explicar?
La culpa no es del chancho sino del que le da de comer… El gobierno que dice ser socialista sigue permitiendo la concentracion de riquezas… en que cabeza entra que una empresa que es monopolio, iba hacer caridad y bajar precios. Son un asco!
Es una falta de respeto lo que esta cobrando multicanal por zona oeste moron, el año pasado la factura era de 79 pesos y este año 117 pesos, tendria que haber packs economicos, u otras alternativas, nose hasta cuando vamos a poder pagar este servicio que es carisimo, junto con la luz el gas y el telefono + internet, se nos van casi 1000 pesos en servicios privatizados que no cumplen con el estandar, ni siquiera pagamos contentos por este servicio, no hay alternativas frente a estas empresas monopolicas
Les dejo para que lean y saquen sus propias conclusiones.
En Punta Alta, Multicanal cobra el servicio más barato del país por competir con un cable de inversión local.
http://www.taringa.net/posts/offtopic/1428611/La-Miseria-de-Multicanal-%28Conclusi%C3%B3n%29.html
http://www.diariotextual.com/index.php?option=com_content&view=article&id=136:multicanal-podria-dejar-el-cable-a-42-pesos&catid=78:economia&Itemid=176
Mmm no se si esto es bueno o malo.. capas que suban los precios…
si yo estoy de a cuerdo con fgracia
hectorgarcia4 dice:
Marzo 6, 2010 en 11:48 pm
Excelente¡ ¡
viva la inseguridad juridica , primero autorizan lo que en ninguna parte autorizarian (lame orejas de clarin) y como no salio (el tiro les por la culata) , el poder de turno decide , mas inseguriodad juridica , lo deshacen, o sea ¿para que ir al cine a ver Alicia en el pais de las maravillas? , si existe aqui mismo !!!!
Estoy totalmente de acuerdo con este comentario.
Leandro redUsers es una revista de computación de las mejores en habla hispana, y dudo mucho que hayas sido abonado, porque parece que no conoces nada del contenido de esta revista o te equivocaste de rubro esta no es una revista de politica por eso tu insastifaccion, dar noticias no es hablar mal del gobierno.
hola señores,le comento al señor Leandro que me parecxe de muy mal gusto comentar una nota sin leerla antes ,sus acusasiones y lenguaje vulgar ,hacen solamente crear un ambiente de hostilidad en el sitio,le pido se retracte con la editorial ya que ellos lo que hacen es informarnos de las cosas que pasan y nunca senti en ninguna nota el afan por querer apoyar a uno u otro, son gente muy responsable y respetuosa,sinseramente y particularmente me gusta la revista ,lamentablemente nunca estube subcripta a ella si la compre en los puestos por varios meses ,hoy solo lo leo por la web y lo que me llega a mi correo ,con eso quiero decir que no tengo ninguna influencia ,solo que tenemos que dejar de criticar a gente que se preocupa por informarnos de la manera mas clara posible ojala alla muchos informadores mas con estas caracteristicas ,gracias por dejarme opinar.
excelente, Cronopio. no leí tu comentario. sino después de balbucear el mío.
es así. algo se rompió y no hay peor cosa para un gobierno que no hacerle favores a algún grupo empresario. esos que debilitan todo lo que tocan. hablo de deportes, política, empresas y sindicatos.
no son más, ni menos. que esos “capitales” buitres que devoran.
basta de larvear con el pueblo. déjense de embromar. malditos conservadores de ideas.
los consumidores queremos una regulación acorde con nuestros derechos. no toleramos la desinformación.
no a la concentración de medios y sí a la pluralidad medida.
que bajen las tarifas porque el servicio (miopía informativa). deja mucho que desear.
saludos.
Solo quiero rectificar ciertos comentarios y/o datos. Por lo que dice CRONOPIO es cierto, el Grupo Clarín luego de la pesificación tenía el 90% de su deuda en Dolares, pero con Bancos del Exterior; por lo tanto no existio tal pesificación. Hubo un acuerdo a 15 años para el pago de esta deuda y en dólares.
Con respecto a Cablevisión, durante estos dos ultimos años nunca los funcionarios advirtieron a la compañía sobre ninguna irregularidad ni solicitaron informe alguno. Por el contrario, de motu propio, la compañía acredito fehacientemente, y con auditorías externas, el sobre-cumplimiento de sus compromisos voluntarios de inversión, actualización tecnológica, desarrollo de redes, oferta de más y mejores servicios de televisión e Internet, apertura de contenidos y prestaciones sociales.
AGUante TELECENTRO CARAJO xD
Creo que en nada deberia existir monopolios, pero estamos en Argentina muchachos, camioneros:monopolio, carne:monopoplio, pescado:monopolio, juego ilegal:monopolio, todo es monopolio, contraten telecentro, excelente servicio!
El Grupo Clarín nos mostó en sus tapas hasta el año 2007
un país que era maravilloso (esperaba con su presión que le dieran el Triple Play y la inmunidad de el tipo de “adopción” ya demostrado en el Tribunal de San Martín que no se realizó de acuerdo a la Ley.
Dieron como madre de vientre un nombre y apellido de una mujer inexistente.
Dieron un Nº de documento que pertenecía a un hombre.
Presentaron a una testigo como si esta viviera en las cercanías de Ernestina cuando para esa época la mujer no era vecina.
No quieren que el ADN vaya donde tiene que ir: al Durand donde se encuentra el banco de datos genéticos.
Con Menem transaron la salida de Liliana López Foresi a cambio de dejar caer el tema de adopción entre otras cosas.
Han pasado los suficientes años como para que un delito caduque, si no lo hace es por que hay un delito de Lesa Humanidad y allí es donde puede ir presa Ernestina.
Yo no voté a este gobierno, no voté al anterior, pero sin duda el voto en algún momento los quitará.
Quien quita al Grupo Clarín ?
Cuando Duhalde pesificó El Grupo tenía una deuda fabulosa en Dólares, al romperse la “Convertibilidad”
y pesificar la deuda de Clarín en Dólares se dividió por tres.
A que no saben quien pagó ?
Correcto, nosotros, mediante ajustes, ó mediante Bodenes 2012.
Hablamos de Papel Prensa ?
No quiero abrumarlos, pero he sentido desde hace años que el Grupo desde la salida de Frigerio y con la asunción de Magneto pasó a ser un azote para la ciudadanía.
A modo de ejemplo les dejo un link donde podrán observar como hasta el 2007 el Grupo hablaba maravillas de un Gobierno a mi juicio dudoso.
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0214/articulo.php?art=4460&ed=0214
Allí es donde se permitió la fusión que ahora se rompe.
Me sigo preguntando quien nos saca a Clarín de encima ?
Un abrazo
Al fin, era inaudito que le dieran a una empresa el control total del cable. No debieron permitir la fusión, pero nunca es tarde para enmendar un error.
Lo increíble es que se quejen pase lo que pase!!!
Me parece bien, aunque parezca mas una batalla politica que una accion altruista en pro de los consumidores.
Coincido en parte con pablo, yo tengo internet con fibertel porque muchas opciones no hay, pero pagar el cable a ese precio y con tan poco que brindan?
Los canales de aire tampoco son la gran cosa, pero uno puede elegir entre ver o no ver.
Claro, prefiero no ver los tinelli, fort, listorti, y toda esa sarta de basura.
Que opciones tenes de cable en cordoba? poco y nada, antes habia una empresa con pocos canales a un precio accesible, pero el pez grande come al mas chico.
Ni hablar del desastre que es EPEC (cortes, bajadas de tension y nunca una devolucion y encima cada vez mas y mas caro)
Se puede elegir que empresa de gas quiero?, de agua?
Aca no se puede elegir nada, todo te imponen dos o tres que digitan todo a medida de sus intereses, y asi vamos,total estamos en la Argentina…
Aca la unica ilusion es que el proximo que asuma piense mas en los que laburan y ponen el hombro por el pais dia a dia.
El día en que nos unamos como hacen en otros países, boicoteando el consumo de un producto ante el aumento o mala calidad del mismo, será cuando nos respeten como consumidores. Mientras tanto tenemos lo que nos merecemos. Somos mediocres, ante el primer atisbo de aumento de precios, corremos a consumir lo mas que podemos antes de que nos toque el aumento. En los tiempos que corren en las comunicaciones, jamás he visto una cadena o solicitada para realizar un boicot de consumo a una empresa ya sea por aumento de precios o mala calidad del producto o servicio que presta.
Los politicos son todos iguales, apoyan a quien les convenga. Hablan de monopolio, pero solo para el servicio de cable. O acaso se puede elegir que empresa te brinda los demas servicios (telefono, gas, elecrticidad, agua). Y otra cosa, todos se quejan de los altos precios y de que repiten todo y no hay nada para ver. Si no les gusta pidan la baja. Todavia se pueden ver los canales de aire.
Leandro no seas estupido y lee bien las notas… Y si no te gustan solo no tenes que entrar… Por gente como vos estamos asi… Gastan mas tiempo mas tiempo en criticar que en hacer…
Sos patetico Leandro…
@Leandro:
Te pedimos encarecidamente desde la editorial que nos expliques en qué parte de la nota mencionamos algo a favor de los monopolios o en contra del actual gobierno.
Por otro lado, si dejaste de leer la revista por las notas que leíste en la página, te recuerdo que salvo las novedades de renombre, rara vez coinciden en contenido.
Personalmente aún no encuentro en la nota lo que denunciás, Leandro. Lo único que se me ocurre pensar es que no leiste la nota y entraste a comentar directamente, como no podía ser de otra manera, encabezando el mismo con la mítica frase de “Users cada vez peor”. Y si alguna duda queda sobre mi postura, leé mi comentario anterior, que seguramente no llegaste a leer antes de comentar, porque sino no hubieras escrito lo que escribiste.
Espero que te hayas equivocado, por el bien de los que trabajamos aquí.
Saludos
Users cada vez peor, desde cuándo users está a favor de los monopolios. Parece que desde el año pasado. Por suerte ya no gasto ni un peso en sus revistas. Y eso que estuve suscripto desde el 96. Ojalá la gente de Marketing de Users lea mi mensaje. DEJÉ DE SER SUSCRIPTOR POR LAS ESTUPIDAS NOTAS ANTI GOBIERNO SIN SENTIDO.
la seguridad jurídica se construye cuando no existen monopolios que dicen que político es bueno o cual es malo como paso con menen en la ultima votación , que faltaba que le dieran un beso tanto el arco opositor junto como los medios de difusión , los cuales no quieren perder la cuota de poder que les permite presionar a los políticos para conseguir cada ves mas ganancias y aumentar su incidencia en la toma de las decisiones políticas y sociales en beneplácito de sus accionistas que hace unos cuantos años atrás aplaudían con bombos y platillos los mega canjes las privatizaciones las jubilaciones por afjp el aumento de la edad jubilatoria el endeudamiento y tantas otras medidas sociales que tanto mal le han echo al pais como a nosotros
PIENSO QUE LAS EMPRESAS DE CABLES NO PUEDEN SER MONOPOLIOS, PERO EL GOBIERNO DEBERIA IMPLEMENTAR UN SISTEMA TIPO UHF DIGITAL; TIPO TELECENTRO COMO EXISTE EN EUROPA QUE SEA DE MUY BAJO COSTO O SIN CARGO,O DAR MAYOR POSIBILIDAD A OTROS MEDIOS PARA IRRADIAR TV, VIA TELEFONICA POR EJEMPLO, CON MENOS CANALES, COMO ERA V CC, QUE PARTIA DE UNA FACTURA MINIMA DE 27 CANALES Y LO DEMAS ERA PPV,LES QUEDO MUY AGRADECIDO.LUIS ALBERTO CURIA.
creo que esta resolua cion esta bien ya que afecta a muchos, el proble es que xq sabiendo esto se aprobo en el 2007, qda claro de igual manera q el grupo clarin es mucho mas fuerte q el gobierno y es capas de q todo una nacion se ponga en contra de ella
Es una payasada: acaso alguno cree que estas empresas actuando separadas no van actuar como un oligopolio?
Es una lucha entre K y Clarin, si es o no monopólico no le interesa al gobierno. A parte, yo no veo que desarmen el monopolio de telefónica en el centro-sur del pais ya que sus medios son pro-k….
Estoy de acuerdo con que las dos empresas fusionadas es monopólio pero también veo como las cosas desde el poder según conviene y según la relación que se tengan con las empresas.
Cuando se aprobó estaba todo bien y ahora que está todo mal se da marcha atrás.
Esto es muy poco serio, pero bueno, no se puede esperar otra cosa de este país.
Tanto este como cualquier monopolio no respetan el artículo 13-i3 del Pacto de San José de Costa Rica (Comisión Americana de Derechos Humanos), que junto con otras leyes conforman lo que es el derecho a la información en nuestro país (recordemos que un tratado internacional tiene validez constitucional).
El mismo explica lo siguiente:
“3. No se puede restringir el derecho de expresión por vias o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de informacion o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.”
Ambas cadenas fusionadas cuentan con la misma grilla de canales y las mismas prestaciones, limitando el derecho a informarnos e informar con el que contamos todos.
Es un monopolio desagradable, que deja sin opciones a un gran porcentaje de la gente que desea tener TV por cable. Deberían disolverlos y mucho más.
La única inseguridad jurídica es en contra de los usuarios.
Las empresas tienen jueces comprados, funcionarios comprados y nos rompen la cola con los precios a cambio de servicios malísimos.
Es tiempo que las empresas comiencen a respetar a los usuarios y es claro que los monopolios tienen amigos que los defienden de las maneras más sucias.
De modo que apoyo al gobierno en esta cruzada ya que es a nosotros a quienes nos tienen que proteger.
Es hora que los ciudadanos nos avivemos quiénes nos han dejado en la ruina, quiénes mienten taxativamente y quiénes hacen algo por el bien del país y no de un par de millonarios…
Avívense muchachos.
para los que dicen de inseguridad juridica, le comento que aca en corrientes el servicio de multicanal cuesta 125 pesos, algo excesivamente caro para los tiempos que corren, encima, un domingo por la tarde no tenes nada para ver, te dan canales chotos y te cobran como un servicio premium, ESTA MUY BIEN QUE HAYAN ANULADO LA FUSION… Eso trae como unico beneficio el de las empresas mientras que lo usuarios son los unicos perjudicados…
Saludos…
Viva La Patria Carajo!!!!
Macri 2010
HÉCTORGARCÍA4,en parte comparto tú análisis pero sería bueno que empecemos a dejar en claro de que lado estamos.Un ejemplo del Monopolio Clarín,hace tiempo q en el diario “La Voz del Interior” no veo que indiquen en la cartelera de Boxeo de los Sábados las peleas q emiten Space y HBO,sabes por qué?porque está el ciclo de boxeo por TyC todos los sábados.Manipular la información en beneficio de sus negocios y por si fuera poco parte de la población dándole apoyo sólo por ésta estúpida moda AntiK…
Excelente¡ ¡
viva la inseguridad juridica , primero autorizan lo que en ninguna parte autorizarian (lame orejas de clarin) y como no salio el tiro por la culata , el poder de turno decide , mas inseguriodad juridica , lo deshacen, o sea ¿para que ir al cine a ver Alicia en el pais de las maravillas? , si existe aqui mismo !!!!