LUN, 19 / NOV / 2012

“Call of Duty: Black Ops II” bate récord de ventas en un día

En su primer día de ventas, Black Ops II no sólo superó la recaudación inicial de cualquier otro videojuego, sino también la de las películas más taquilleras.

Durante muchas décadas, el entretenimiento audiovisual masivo fue sinónimo de Hollywood. Las principales producciones norteamericanas marcaban récords de taquilla inalcanzables para los demás medios, con recaudaciones que sólo eran superadas por otras películas de Hollywood con más efectos, más producción y más promoción.

Esos días han quedado atrás. El cine hollywoodense —con sus fórmulas repetidas hasta el cansancio y una agenda de superproducciones basada casi exclusivamente en secuelas y remakes— ya no lidera las listas de recaudación, mientras que la industria de los videojuegos —con historias innovadoras y una jugabilidad y realismo que mejoran mes a mes— ha ido ganando terreno hasta llegar a un punto culminante el martes pasado, día del lanzamiento de Call of Duty: Black Ops II. En sus primeras veinticuatro horas en las tiendas el videogame generó US$ 500 millones en ventas, convirtiéndose en el lanzamiento audiovisual más taquillero de la historia.

De esta manera, Black Ops II desplazó al segundo lugar a Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2, que el año pasado había recaudado US$ 483 millones en su primer fin de semana de exhibición. Más aún, la facturación de toda la franquicia Call of Duty —de la que Black Ops II es la novena edición— superó a la de Harry Potter, Star Wars o Batman, las sagas más taquilleras de la industria cinematográfica.

Si bien el estreno de un videojuego es mucho más sencillo de desplegar que el de una película —la cual necesariamente debe proyectarse en salas de cine—, el récord alcanzado por Call of Duty: Black Ops II marca una tendencia que sin dudas será la norma en los próximos años.

Fuentes: Übergizmo, Box Office Mojo

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. Juli dice:

    Aguante el medal of honor war fighter

  2. Santiago Fernández Devoto dice:

    vas a gastar 60 loros solo por el mod de zombies?! tas loco… buscate algun otro de zombies y ya… estas regalando la plata. te paso mi cuenta de paypal y dame 60 dolares a mi tmb para eso, jajaja

  3. Santiago Fernández Devoto dice:

    2 años o más… si corriste el CoD World at War, este lo corres seguro, porque es el mismo engine…

  4. Nick dice:

    No es un mal juego, está bueno, lo del motor gráfico es cierto, y sinceramente me enganchó mas la campaña del primer BO

  5. Daniel dice:

    todos los COD salen en PC y no suelen ser muy exigentes a nivel hardware, cualquier PC que pueda correr juegos de hace 2 años los puede ejecutar sin problemas.

  6. Artura dice:

    Pregunto, este Call of Duty es para PC? Si es así, qué requerimientos tiene?

  7. erhickf dice:

    si lo compro, lo compro por el modo zombie… es lo que más atrae, después la historia clásica yanquie que son los justicieros del mundo y las misiones con mensajes subliminales no me va… de hecho el COD black ops 1 lo compré para jugar a modo zombie en la xbxox, ahora toy esperando al 29 de este mes para poder bajar más mapas zombies, ya que Argentina entraría dentro de las regiones disponibles para descargarlos 🙂

  8. Jorge Pinilla dice:

    estaria bueno saber (como con las peliculas) cuanto costo hacer el juego, para ver cuanto realmente tuvieron de ganancias, y de paso ver cuanto curran a los compradores

  9. Una cagada… ¡no tiene subtítulos!

    Soy sordo.

  10. Facunblanco dice:

    Lo compre y me decepciono mucho… me quedo con el mw3.

  11. CRiSTiAN dice:

    Coincido… ¡Aguante Battlefield 3!

  12. Santiago Fernández Devoto dice:

    Increíble que esta berretada venda tanto… CoD pasó a ser algo del pasado… Engine viejo, Historia pobre y conocida, 0 valor agregado.
    Prefiero invertir en otros juegos

  13. diego dice:

    No, man, tampoco! Hollywood tiene que crear historias originales como hizo toda la vida, las adaptaciones son más del mismo problema.

  14. Patricio dice:

    Claramente es hora de que Hollywood empiece a adaptar los argumentos de videojuegos a películas con buenos actores y directores. La crisis cinematográfica se debe a la piratería pero sobretodo a los flojos argumentos y puras remakes que no dan ni ganas de gastar dinero en ir a verlas. El realisto, la ambientación y sobre todo los argumentos de los videojuegos son cada vez más atrapantes.

Leave a Reply