En una entrevista cedida a The Hollywood Reporter, Juan José Campanella dio cuenta de un ambicioso proyecto para la región: lanzar un servicio de streaming online, al estilo Netflix, enfocado en la región latinoamericana. La iniciativa es impulsada por la Academia de Artes Cinematográficas de la Argentina, organización presidida por este director (fue recientemente reelecto; Sebastián Borensztein y Natalia Oreiro son vicepresidentes).
“Estamos en un mundo cambiante, donde las tecnologías evolucionan rápidamente y donde el proceso creativo de un film acaba con una larga cadena de intermediarios que cobran un montón de impuestos, por eso es tan difícil competir con el mercado ilegal, porque ellos no pagan nada”, señaló Campanella, quien explicó además las dificultades que se presentan para la implementación de un servicio de este orden. “Los problemas son muchísimos, porque para abrir algo como Netflix se requiere un caudal de inversión gigantesco que no tenemos y de películas con una atracción que tampoco tenemos, pero lo queremos hacer”, indicó.
Según Campanella, el consumo online de películas en América Latina representa sólo el 8 por ciento del total; el 92 por ciento restante lo hace en DVD, tanto legal como pirata.
A través de su cuenta oficial en Twitter, donde ya había explicado los escollos para el “Netflix latinoamericano”; Campanella también suele manifestarse en contra de la piratería de contenido. El 12 de marzo publicó una serie de tuits dando cuenta de su malestar ante la divulgación del sitio PopCorn Time, el cual cerró sus puertas a las pocas jornadas, según se explica en este repaso de RedUSERS.
Te felicito “Sebastián”, creador de Popcorn Time. Sos un chorro argentino más en nuestra larga lista.
— Juan José Campanella (@juancampanella) marzo 12, 2014
“Decir que un sitio que supuestamente se utilizaba en todo el mundo cerró porque yo dije que bajar películas gratis de Internet es robar, no me lo creo. Ojalá mi opinión pudiera evitar la piratería. Si fuera así, realmente lo haría más seguido. No lo hago porque no creo que sea tan importante”, soltó Campanella añadiendo que la piratería afecta principalmente a los productores pequeños y no a los grandes nombres de Hollywood. “Cuanto más pequeño eres, más rápido sos empujado fuera del negocio”, opinó.
Según reveló la mencionada publicación, la plataforma que servirá de encuentro para el cine latinoamericano atraviesa una etapa de pruebas aunque aún no hay una fecha prevista para su lanzamiento general, tampoco un precio definido por el servicio que prestará. “La idea es que los directores pongan sus propios precios, sin que la academia cargue adicionales”, indicó el premiado director en cuyo currículum aparecen películas como “El secreto de sus ojos”, “Metegol” y “El hijo de la novia”, además de series como “Vientos de agua”.
Fuente: Periodismo.com
[…] tiempo que realizadores argentinos procuran dar forma a un servicio de streaming online para la región latinoa…, al estilo Netflix; la firma creada en 1997 por Reed Hastings avanza en la creación de contenido […]
Cualquier servicio que intenten lanzar por estos lados tiene que SI O SI considerar el precio de la calle.
Nadie que compre un DVD trucho a $10 te va a alquilar una pelicula a $15 para verla solo una vez.
Prueba ClaroVideo, es muy bueno. Lo digo yo que soy un crítico del servicio de telefonía móvil de Claro.
Yo no se si clarovideo es esto que quiere Campanella o el Paka Paka o el INCAA TV. Creo que es una muy buena plataforma, con muchos títulos, de muchos países, a un precio muy barato para alquilar. Campanella o la productora de Metegol ya le dio el visto bueno con el estreno exclusivo. El HD es un camino sin regreso.
Existe un servicio exclusivo para la región (www.clarovideo.com). Tiene películas como Metegol en renta a 14,99 pesos (O un alto guiso como muchos dirian) y un catalogo amplio de películas no tan nuevas y series accesibles por abono. La única traba es que hay que ser usuario de Claro para poder acceder, pero supongo que eso se abrirá en un futuro
Uff..!!! si es al estilo Paka Paka preparense para el fracaso… ya q a diario veo las estupideces q pasan por ese canal y como los chicos inmediatamente saltean esa señal directo al Cartoon Network….. no es x bardo… pero las iniciativas regionales o nacionales populares dejan bastante q desear… sin contenido ni profesionalismo… en fin… el que pueda entender q entienda…
“¿Hablar? Mejor hacer” dicen por ahí. Pero cuidado, que también ROBA el que cobra demasiado. Y de eso por estos lares sabemos…
Me parece genial que empiece moviendo una iniciativa, en lugar de solo quejarse del supuesto daño de “popcorn time” a el cine latinoamericano.
Irónicamente el código de PT le viene al pelo para tal fin.
Esperemos que se concrete en algo pagable y con catalogo.
Campanella logra caerme un poquito peor cada vez que lo leo. No se como lo logra pero es notable.
campanella sos lo mas
No hay en la región un servicio con contenido actual y a precio moderado. Yo tengo cablevicion que tiene el servicio OnDemand y las pelicuas de estreno salen 24 pesos, o sino una suscripción a 35 pesos para peliculas y series viejas.