MAR, 21 / JUN / 2011

Canales Para Todos: El Gobierno licitará 200 nuevas señales para TV Digital

En un acto del partido oficial en Morón junto a ministros y funcionarios jóvenes, la presidenta Cristina Fernández comunicó públicamente la decisión de adjudicar licencias a nuevos prestadores de servicios de comunicación audiovisual: con mil pesos cualquiera estaría en condiciones de armar su propio canal de TV. Tal como publicamos hace algunas semanas en RedUSERS en ¿Se vienen nuevas prestadoras de servicios audiovisuales en Argentina?, el Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), por Resolución 432/2011 aprobó los pliegos de bases y condiciones para adjudicar licencias a nuevos prestadores de servicios de comunicación audiovisual. La idea de Cristina Fernández es lanzar un concurso para entregar más de 200 nuevas licencias de canales de televisión abierta, que se distribuirán entre las principales ciudades del país. El martes en la Casa Rosada se oficializará el llamado a licitación y lanzará además el Plan TV para Todos, organizado por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que consiste en vender un combo de LCDs de 32 pulgas más un decodificador para recibir las señales digitales a precio de costo. “En este significativo evento se abrirá la licitación para más de 200 señales de TV Digital”, se informó por escrito a los invitados que asistirán al anuncio en el que Cristina Kirchner hará lo que los presidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa no hicieron: sumar competidores en un mercado que el año pasado facturó por publicidad $4.800 millones. Desde la oposición calificaron la medida como “histórica” pero creen que el Gobierno Nacional no podrá garantizar transparencia en el proceso ni terminarlo en los plazos estipulados. En la actualidad hay sólo 21 licenciatarios privados de canales abiertos en todo el país. Si bien el Gobierno está desplegando la red de televisión digital –una tecnología que logra meter a varios canales de televisión en el mismo espacio que ocupa un canal analógico–, deberá concursar 200 señales de una sola vez y terminar el proceso en 180 días para entregar los permisos antes de fin de año. Al mismo tiempo, se debe entregar un  plan técnico. La responsabilidad de terminarlo es del interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá. Los mantendremos actualizados con más novedades sobre el tema. No dejen de seguirnos.

En un acto del partido oficial en Morón junto a ministros y funcionarios jóvenes, la presidenta Cristina Fernández comunicó públicamente la decisión de adjudicar licencias a nuevos prestadores de servicios de comunicación audiovisual: con mil pesos cualquiera estaría en condiciones de armar su propio canal de TV.

Tal como publicamos hace algunas semanas en RedUSERS en ¿Se vienen nuevas prestadoras de servicios audiovisuales en Argentina?, el Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), por Resolución 432/2011 aprobó los pliegos de bases y condiciones para adjudicar licencias a nuevos prestadores de servicios de comunicación audiovisual.

La idea de Cristina Fernández es lanzar un concurso para entregar más de 200 nuevas licencias de canales de televisión abierta, que se distribuirán entre las principales ciudades del país. El martes en la Casa Rosada se oficializará el llamado a licitación y lanzará además el Plan TV para Todos, organizado por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que consiste en vender un combo de LCDs de 32 pulgas más un decodificador para recibir las señales digitales a precio de costo.

“En este significativo evento se abrirá la licitación para más de 200 señales de TV Digital”, se informó por escrito a los invitados que asistirán al anuncio en el que Cristina Kirchner hará lo que los presidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa no hicieron: sumar competidores en un mercado que el año pasado facturó por publicidad $4.800 millones.

Desde la oposición calificaron la medida como “histórica” pero creen que el Gobierno Nacional no podrá garantizar transparencia en el proceso ni terminarlo en los plazos estipulados. En la actualidad hay sólo 21 licenciatarios privados de canales abiertos en todo el país. Si bien el Gobierno está desplegando la red de televisión digital –una tecnología que logra meter a varios canales de televisión en el mismo espacio que ocupa un canal analógico–, deberá concursar 200 señales de una sola vez y terminar el proceso en 180 días para entregar los permisos antes de fin de año.

Al mismo tiempo, se debe entregar un  plan técnico. La responsabilidad de terminarlo es del interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá.

Los mantendremos actualizados con más novedades sobre el tema. No dejen de seguirnos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Polaco dice:

    Edith, no creas que los únicos que usan testaferros son de parte de Clarin o de cualquiera del hambiente privado. Desde el lado de los amigos del poder también existen. Rudy Ulloa era cadete de Kirchner y ahora es dueño de un multimedio.

    Si es para bien, que lo hagan. Si lo van a determinar a dedo, que ni se calienten en hacerlo

  2. jpablo dice:

    tengo un tv con sintonizador isdb-t, pero la verdad es que los canales tdt son pesimos si bien la imagen es buena no podes estar mas de 5 minutos viendo lo que ofrecen como programacion, desgraciadamente creo que por tratar de monopolizar el contenido de la tv digital el gobierno le esta haciendo un gran favor al cable hd, te aseguro que no tienen manera de competir ofreciendo esos contenidos. Es una pena porque la tv digital bien implementada seria fantastica ya que tecnicamente ofrece muchisimas posibilidades pero desgraciadamente los intereses politicos arruinan todo.

  3. EDITH dice:

    ES LAMENTABLE QUE LOS CANALES COMUNITARIOS VAN A DESAPARECER Y CLARIN Y SUS AMIGOS TERMINARAN COMPRANDO LOS PLIEGOS DE 100MIL PESOS QUE LOS COMUNITARIOS NO PUEDEN PAGAR TESTAFERROS Y MAS MUGRE SE VAN A QUEDAR OTRA VEZ CON EL PAQUETE.! DEBERIAN CONSIDERAR LOS QUE QUE GOBIERNA POOR QUE ESTO VA A PASAR

  4. maxi opinologo dice:

    Me parece bien que haya mas canales de tv abierta, pero me gustaria que mejoren mucho mas el contenido. Basta ya de programas que le hacen burla a otros programas y tanta mediocridad y vulgaridad.
    Son mejores los canales con variedad de programacion que los canales tematicos. Tendrian que volver a hacer programas de tv muy buenos como dominio digital o programas que hablen sobre distintas ciudades de argentina, la fauna autoctona, un poco de historia y demás. Programas que tengan buen contenido cultural (musical y artistico).

  5. Cuchufleitor dice:

    No tengo idea de que puede salir de esto, pero creo que ya era hora de hacerlo.

  6. LUIS453 dice:

    jajaja si un redusers.tv yaaaaaa!!!!!

  7. tincho dice:

    porque no un redusers tv ????????

Leave a Reply