MAR, 19 / FEB / 2013

Canonical revela Ubuntu para tablets

El nuevo SO permitirá funciones multiproceso y estará disponible para desarrolladores desde el jueves.

Luego que de Canonical revelara su sistema operativo móvil para smartphones el mes pasado, ahora es el turno de la versión para tablets de Ubuntu OS.

De la misma forma que se venía adelantando en el caso de los teléfonos, Ubuntu para tablets está optimizado para el funcionamiento con gestos, eliminando la necesidad de botones físicos, y valiéndose del “deslizamiento” para acceder a las opciones, apps, mensajes, e incluso para “desbloquear” la pantalla, que en realidad no necesita de un desbloqueo, sino que solamente se arrastra hacia un costado. Por lo demás, parece ser bastante semejante a la experiencia en los smartphones.

La interfaz gráfica está basada en el mismo codigo que la versión para smartphones del SO, solamente que fue optimizado para chips ARM. Según Canonical, esto permite una “convergencia real de dispositivos“, permitiendo que podamos ver todas las apps en una interfaz acorde si conectamos nuestra tablet o smartphone al televisor, por ejemplo. Según el mismo Mark Shuttleworth, un solo Ubuntu para varias plataformas.

Las tablets que equipen Ubuntu tendrán control de voz mediante la interfaz HUD, y manteniendo las buenas costumbres, el sistema permite usuarios múltiples y un “modo invitado“, para permitir que otros puedan usar el equipo. Por su parte, y a pesar de que comparte una enorme cuota de código con la versión para escritorio de Ubuntu, la versión para tablets del OS incluye una nueva opción multitarea que parece fuertemente influenciada por Windows 8, como es el caso de “Side Stage“, que permite a los usuarios ejecutar apps en modo teléfono a un costado de la pantalla, de la misma forma que el Snap View de Microsoft.

Nuevamente y de la misma forma que con la versión para smartphones, Canonical no arriesgó ningún fabricante ni proyecto de hardware que pudiera usar su SO. Si aclara que en conjunto con algunas especificaciones técnicas mínimas, su sistema estará disponible para tablets que vayan desde las 6 a las 20 pulgadas. Los requerimientos mínimos son un procesador A15, 2 Gb de RAM y 8 Gb de almacenamiento.

La integración que tanto destacan desde Canonical tiene que ver con una ventaja estratégica: tanto iOS como Android funcionan bien en dispositivos móviles, pero hacen agua en equipos de escritorio. En el mismo pedestal estaría Microsoft que, a pesar de sus esfuerzos, complica la integración entre sus múltiples plataformas (Windows 8, Windows Phone, Windows RT, etc). En cambio, las apps compiladas para Ubuntu escritorio funcionarán perfectamente en smartphones y tablets.

Obviamente, aún es temprano para que los consumidores puedan tener en sus manos (o mejor, en sus equipos móviles) esta versión del SO, pero se sabe que Canonical estará lanzando su Ubuntu Touch Developer Preview para las tablets Nexus 7 y Nexus 10 de Google. Este lanzamiento se complementará con la salida de la versión para desarrolladores para el Galaxy Nexus y el Nexus 4, que será este jueves 21 de febrero.

Vía: The Verge, TechCrunch

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. elsauseador dice:

    Yo quiero ubuntu para mi HTC HD2, pero 2gb de ram? mmmm

  2. Corrector dice:

    Tengo un diccionario que te puedo prestar. Pasame tu mail.

  3. meikanlan dice:

    El diseño único, el precio más barato, la variedad de funciones, con una cubierta de protección, no se lo puede perder! Ven a echar un vistazo!
    http://vici.ir/N
    Original 2013 THL W7 5,7 “teléfono celular IPS MTK6577 dual-core 1GB RAM 4GB Android 4.0 teléfono WCDMA 3G! Ahora sólo € 249!

  4. Pablo dice:

    Si era una basura hubieras optado por otras cosas que habia, seguro que android flaquea en algunos lados, pero es lo mejor hasta ahora, y ubuntu pinta lindo, pero todavia no lo probamos y hasta eso no podremos decir si nos libera

  5. Rubén Arno Waltner dice:

    Este es un paso importante de un Software Libre basado en Linux, y
    que viene creciendo en varias distribuciones entre las cuales estan
    Servidores (Ubuntu Server, EXCELENTE), Escritorios (Ubuntu Desktop
    EXCELENTE), Multimedia ( Ubuntu Studio BUENO pero falta mas aportes de
    la comunidad), Televisores (Ubuntu TV, es para empresas que fabrican TV,
    para mi un error, debe estar disponible para los usuarios y crear un
    modo de incorporarlo a los dispositivos), Smartphone ( Ubuntu
    Smartphone, esta disponible para las empresas que fabrican smartphone,
    para mi un error debe ser compatible con gran cantidad de dispositivos y
    estar a disposicion del usuario) por supuesto que esperabamos Ubuntu
    Tablets; no me parece raro poner un estadar en procesador y GB alto, es
    hacia donde van estos dispositivos Tablets y Smartphone, ya que son
    multiproposito y no solo para el oseso, algunos ya son parte de las
    comunicaciones integrales de sus actividades de estudio y productivas, o
    sea cambio el package que es maleable y pequeño, pero no dejan de ser
    poderosas computadoras, por lo tanto uno espera mas capacidad de memoria
    y procesador, incluso si observan algunos dispositivos deben mejorar el
    uso de la memoria que es poco cuando hay un usuario inquieto. En fin
    Android es ESPECTACULAR, pero cuando salio y lo chequeamos muchos
    usuarios no tinian ni idea para que era, y Winndows estaba en pañales en
    algo similar; o sea es bueno en tecnologia que alla ALTERNATIVAS y de
    la mano de muchas han venido los avances tecnologicos destacados de los
    ultimos tiempos, asi que demoles tiempo haber como crecen en usuarios. O sea hoy tenemos en el segmento Tablets ALTERNATIVAS
    entra las mas destacadas estan Android, Windows 8 y ahora Ubuntu
    Tablets; para mi como paso con todo seran los upgrade y versiones
    sucesivas las que asienten esta nueva propuesta, pero exitos a la gente
    de Ubuntu.

    Un abrazo y nos leemos.

    Ruben Arno

  6. Luis dice:

    No es la primera ves que veo y leo errores en la transcripción de alguna nota, también me suena demasiado los requerimientos para Ubuntu,hoy en día no necesita eso para funcionar fluidamente,esperemos un poco.

  7. Estoy de acuerdo con el comentario de jorge, es demasiado, yo queria meterlo dentro de un viewsonic 10s (Tegra2 1ghz, 512mb) wue wue, se va a reir linux…..

  8. Daniel dice:

    Por si no sabías, Android es Linux.

  9. Wamba dice:

    Hola.

    No se mucho de sistemas operativos, excepto lo que sufro con cada uno, asi que te pregunto ¿Que tiene de malo Android? Lo tengo en el celular y anda de diez. Es rápido y simple de usar, sobre todo para la mayoría de la gente que principalmente consume contenido y no lo crea.

    Sobre la noticia: si funciona como promete el video entonces va a estar muuy bueno. Me encanta lo de usar un solo sistema operativo que se sincronice con TODO lo que tengas cerca 🙂

    También me gusta que la tablet se convierta en una pc con ubuntu cuando la ponés en el dock.

  10. qwertabb dice:

    http://lnx.ir/39367
    Febrero nuevas promociones! ¡Qué bueno! Ven a echar un vistazo! La Ainol NOVO7 cristal envío gratis Cortex A9 de doble núcleo Android 4.1 Tablet PC (8GB pantalla capacitiva)! Ahora tiene sólo 99 euros!

  11. Nicolas dice:

    La tablet Nexus 10 trae esos componentes, android es linux y por como va la cosa, dentro de poco las tablets android van a necesitar 4gb para ir fluido …….

  12. jorge dice:

    procesador A15, 2 Gb de RAM y 8 Gb de almacenamiento. eso esta bien?? no es mucho para un linux? pide mas que windows 8. si es asi lo veo dificil de tenga masividad

  13. ilpoio dice:

    Gracias Canonical, nos liberaste de esa basura llamada Google Android.
    Ahora SI Linux estará de VERDAD en un tablet.

Leave a Reply