MAR, 18 / MAY / 2010

Caos, muerte y destrucción: ¡¡pronto nos quedaremos sin IPs!!

Un desesperado delegado del ICANN salió a dar la nefasta y apocalíptica predicción: el mundo se quedará sin direcciones de Internet debido a la explosión del número de dispositivos móviles contactos a la Web ¿quién podrá defendernos? Así es querid@s amig@s, uno de los máximos responsables del organismo que adjudica las direcciones IP, Rod Beckstrom, advirtió que en poco tiempo nos quedaremos sin una minga de de número para poseer una identidad en el mundo electrónico, pues nuestra vida digital está a punto de expichar. El consejero delegado de ICANN dijo que sólo quedan el 8 o 9 por ciento de las direcciones de ipv4, por lo que las compañías deberán trasladarse a una nueva versión del Protocolo de Internet (el estándar ipv6) lo antes posible. Una multitud de artilugios como cámaras, reproductores de música y consolas de videojuegos se están sumando a las computadoras y celulares como dispositivos capaces de conectarse a la Web, y cada uno de ellos necesita su propia dirección de IP. En ese sentido, Hans Vestberg, consejero delegado del fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson, predijo este año que habría 50.000 millones de dispositivos conectados para 2020. El estándar Ipv4 -utilizado desde que Internet se convirtió en una herramienta pública en la década de la década de 1980- fue creado con espacio sólo para unas pocas miles de millones de direcciones, mientras que ipv6 tiene billones. “Realmente hay que hacer esa transición, estamos viendo cómo se acaba este escaso recurso”, dijo Beckstrom a la agencia Reuters. “Es una gran tarea de gestión (…) pero va a tener que suceder por la gran cantidad de aparatos que utilizan Internet que los humanos estamos inventando ahora”, concluyó. ¿Qué piensan de esto? ¿Habrá algún negocio detrás de esta obligada trancisión?

Un desesperado delegado del ICANN salió a dar la nefasta y apocalíptica predicción: el mundo se quedará sin direcciones de Internet debido a la explosión del número de dispositivos móviles contactos a la Web ¿quién podrá defendernos?

Así es querid@s amig@s, uno de los máximos responsables del organismo que adjudica las direcciones IP, Rod Beckstrom, advirtió que en poco tiempo nos quedaremos sin una minga de de número para poseer una identidad en el mundo electrónico, pues nuestra vida digital está a punto de expichar.

El consejero delegado de ICANN dijo que sólo quedan el 8 o 9 por ciento de las direcciones de ipv4, por lo que las compañías deberán trasladarse a una nueva versión del Protocolo de Internet (el estándar ipv6) lo antes posible.

Una multitud de artilugios como cámaras, reproductores de música y consolas de videojuegos se están sumando a las computadoras y celulares como dispositivos capaces de conectarse a la Web, y cada uno de ellos necesita su propia dirección de IP.

En ese sentido, Hans Vestberg, consejero delegado del fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson, predijo este año que habría 50.000 millones de dispositivos conectados para 2020.

El estándar Ipv4 -utilizado desde que Internet se convirtió en una herramienta pública en la década de la década de 1980- fue creado con espacio sólo para unas pocas miles de millones de direcciones, mientras que ipv6 tiene billones.

“Realmente hay que hacer esa transición, estamos viendo cómo se acaba este escaso recurso”, dijo Beckstrom a la agencia Reuters. “Es una gran tarea de gestión (…) pero va a tener que suceder por la gran cantidad de aparatos que utilizan Internet que los humanos estamos inventando ahora”, concluyó.

¿Qué piensan de esto? ¿Habrá algún negocio detrás de esta obligada trancisión?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

20 Comments

  1. Diego dice:

    El temor mio no viene por la implementacion de IPv6 que es necesario.(y lo entiendo)
    El dilema es como vos decís!!! (ABEJO)
    Que los fabricantes nos den respaldo con los Firmware de los productos que adquirimos!! (en mi caso dispositivos de mas de 5 años)
    Ejemplo mas clásico es tratar de conseguir driver para Vista o 7!!!!
    Saludos y mas consumo de dispositivos nuevos que deriba en mas basura tecnológica!!! JAJAAJJA!!!

  2. Abejo dice:

    FEDEK los routers se usan para poder tener mas de una PC con la misma IP, eso se debe a que los ISP solo te dan una IP por el simple motivo que no tienen para dar una cantidad ilimitadas de direcciones, cuando se implemente IPv6 los ISP van a poder dar todas las IP que quieran ya que no van a tener limitaciones de direcciones, pensa que va a haber 670 mil billones de direcciones/mm2. Que se sigan usando para armar subredes es otra cosa, pero de seguro muchas cosas van a modificarse cuando este protocolo este implementado
    DIEGO los equipos que no tengan soporte van a quedar afuera, algunos se les podra actualizar el firmware pero eso va a depender de los fabricantes

  3. Diego dice:

    Ya se sabe todo esto eso!!!
    Si leen bien la nota esta dirigida a que hay una explosion en el consumo de IP y por esto la implementacion de la IPv6 va a ser mas rapida.(por la cantidad de pelotudeces que se conectan a internet)
    1- La duda mia es si se va a poder convivir con las dos normas?
    2- Si todo el hardware va a poder ser actualizado para que tenga soporte IPv6? (router- camaras IP, etc.)

  4. lucas dice:

    quien redacto la noticia??? un periodista de espectaculos????

    el chabon no tienen ni idea de lo q esta hablando

    Por Dios

  5. dgp88 dice:

    jajajaja, exelente título y la foto de Homero es buenisima. Muy original……..lastima la calidad de la noticia 🙁

  6. Pablo dice:

    Muchachos que pasa con las noticias, hace muchos años que se estableció IPv6, no es nuevo ni novedoso que se van a acabar las IPv4 PUBLICAS!!!! pronto. Todo el hard nuevo es compatible con IPv6 hace rato.
    No hay noticias relevantes? Hacen bombas de cosas que no son novedad.

  7. FedeK dice:

    Man, los equipos moviles usan direcciones privadas porque el 99% se conecta mediante WiFi a un router que es quien tiene la IP publica.

    Y respecto al comentario que no harian falta routers, de hecho, los routers son quienes enrutan trafico.. siempre los necesitaremos
    Y el hecho de poseer billones de IPs con ipv6, pues no significa que las desperdiciemos.

  8. Ariel dice:

    Gente que pasa con la redacción, ni siquiera usan el corrector ortografico de Word? jajajaja. No ya en serio, hace un tiempo largo que los errores de ortografia y gramaticales son una constantes en las notas publicadas en su sitio y en menor medida en la revista, pero los hay, yo no soy una autoridad en este tema pero uds. editan una revista de tirada (al menos) nacional pongase las pislas muchachos. muy bueo el contenido de la revista la compro todos los meses pero este aspecto hay que mejorarlo. Saludos!

  9. JoSeba dice:

    Por un lado las ISP no le dan el articulo que se merece, o por lo menos eso parece, no escuche de ninguna que haya empezado a implementar el IPv6.
    Y por otro lado le estan dando mucha cuerda, como fue el Y2K, es obvio que tarde o temprano nos llegara el momento en que estemos usando esta nuevo sistema, y cuando eso pase diremos “eso fue todo?” como paso con el “caos del año 2000”

  10. Abejo dice:

    jajaja, que novedad, en la proxima nota van a poner “Se Murió Olmedo!!!”
    IPv6 ya esta desde hace un montón de tiempo, si no se implemento antes fue por EEUU que no estaba sufriendo la carencia de direcciones IP, recuerden que el 70% de las IP las maneja EEUU y el 30% el resto del mundo.
    Cuando se implemente este protocolo hay muchas cosas que se van a modificar, por ejemplo los routers no van a ser necesarios, ya que van a sobrar direcciones IP, o sea que cualquier PC conectada a través de un hub va a poder tener conexión (siempre y cuando el ISP asi lo quiera)

  11. Justo dice:

    la idea seria acelerar el proceso de transicion de las ip’s a la ipv6 la tenemos hace mil! el asunto es que nadie tiene ganas de hacer el tedioso laburo de cambiar todas

  12. ping of death dice:

    Esto no es noticia, se sabe hace Muuuuuuuuuuuucho tiempo, es por ello que apareció IPv6

    Como dice RAUL
    ——————————————————-
    SERA CUESTION DE USAR LAS IP FIJAS!!!! LISTO EL POLLO…
    SALUDOS!!!!

    VIVA LA PATRIA!!!!!
    ——————————————————-

    Tenes menos noción de Informática que Marley de Fútbol 😉

  13. victorcba dice:

    Por dios me mato la foto de homero jajaja

  14. jere7em dice:

    La verdad, asquerosa la redaccion de redusers, cada vez peor. No parecen una revista online seria de informatica, es una payasada ya…
    En cualquier momento me des suscribo.

  15. fernando dice:

    y asi no mas es la vida… Alguien uevo va a pasar con esto a formar parte del club de los millonarios del mundo de la informatica

  16. CarlosW dice:

    …el mundo se quedará sin direcciones de Internet debido a la explosión del número de dispositivos móviles contactos a la Web…

    Seguimos con los errores de ortografía!! La palabra no sera “CONECTADOS” ????

    Coincido con MarcosMartinez y con PFLOYDRULES, hay que ver si los ISP estan dispuestos a invertir lo necesario para implementar el protocolo.

  17. Con el protocolo IPv6 no creo que tengamos problemas ya que admite 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2^128 o 340 sixtillones de direcciones) cerca de 340 trillones de direcciones por cada pulgada cuadrada de la superficie de La Tierra. Es decir, podemos encontrar vida en otra galaxia y aun así poder unir las redes! 😛

    Pero como digo PFLOYDRULES este nuevo protocolo requiere de una GRAN inversión, mantenimiento y administración. Por lo menos ya varios de los SO mas utilizados soportan el protocolo, ahora es hora que los ISP hagan la inversión!

    Si quieren saber cuanto tiempo nos queda: http://www.ipv4countdown.com/

    Saludos!

  18. Raul dice:

    SERA CUESTION DE USAR LAS IP FIJAS!!!! LISTO EL POLLO…
    SALUDOS!!!!

    VIVA LA PATRIA!!!!!

  19. hectorgarcia4 dice:

    Y bue.. que levamo a acher he! volveromos a los BBS NO?

  20. PFloydRules dice:

    Obvio que la implementación del nuevo protocolo traerá “renovación” de routers, más ganancias por mantenimiento y administración, etc, etc… Pero es la verdad, IPv6 nos dará un respiro hasta el año 20??.

    P.D.: La cara de Homero dice más “Me quedé sin Duff!” que “No puedo conectarme a Internet!”.

Leave a Reply