El DNI será "inteligente": tendrá chips con datos personales, la historia clínica y la SUBE Así lo indicó el ministro del Interior y Transporte argentino, Florencio Randazzo. La Real Casa de la Moneda de España colaborará con la integración de tecnología en el documento.
Aseguran que el Grupo Veintitrés adquirió Nextel Argentina en US$ 263 millones Así lo señalan dos medios especializados en política y un rumor del diario Clarín. De este modo, la empresa liderada por Sergio Szpolsky y Martías Garfúnkel podrán participar de la licitación de frecuencias 4G.
El Gobierno exigirá a los operadores móviles que informen regularmente los precios de sus servicios La iniciativa “Conocé lo que pagás” hace hincapié en que las empresas difundan de manera frecuente y gratuita los costos de llamada, SMS, mensajes multimedia, datos y promociones. También deberán ofrecer un detalle sobre el consumo.
El nuevo rating federal comenzará a operar en tres meses El Sistema Federal de Medición de Audiencias (Sifema) aguarda la certificación de normas de calidad y una homologación. Competirá con Ibope, que había anunciado una sociedad con Twitter.
El nuevo operador de telefonía móvil podría ser una empresa afín al Gobierno Se trata del Grupo Veintitrés, comandado por Matías Garfunkel y Sergio Spolsky, quienes analizan la compra de Nextel o bien participar de las licitaciones de 4G con su propio prestador de telefonía.
La Corte Suprema impide a las telefónicas ofrecer el "Triple Play" Un fallo del máximo tribunal ratificó la prohibición de las empresas de comunicaciones a brindar televisión a sus usuarios.
Entrevista con el titular de la TDA: Evolución, Mundial de Brasil y 4G Osvaldo Nemirovsci, coordinador del Consejo Asesor de la TDA, habló con RedUSERS sobre el avance de la TV digital en el país, la programación durante Brasil 2014 y las opciones frente a las frecuencias que le quitará la instalación de LTE.
Organizan el primer encuentro abierto sobre la enseñanza de programación en las escuelas Se realizará un debate, un hackathon y diversos talleres para discutir sobre el dictado de Ciencias de la Computación a los niños y jóvenes.
Derecho al olvido en Internet: Google declaró ante la justicia argentina El hecho surge de la demanda de una modelo (en la imagen) contra buscadores web que asocian su nombre con sitios pornográficos. Europa sentó precedentes al indicar que empresas como Google y Yahoo son responsables del contenido que indexan.
Samsung invertirá US$ 20 millones en TdF para fabricar smartphones, tablets y "wearables" Junto a su socio local Mirgor, construirá una nueva planta donde se crearán 200 nuevos puestos de trabajo.
Fintech vende sus acciones de Cablevisión y apunta a quedarse con Telecom El grupo mexicano se desprendió de su paquete accionario (40%) de las unidades de negocio en las que se dividió el cableoperador.
Se debate en la Argentina el “derecho al olvido en Internet” La demanda de una modelo contra Google y Yahoo dio paso a una audiencia pública convocada por la Corte Suprema, que estudia si los buscadores deben eliminar información que usuarios y empresas consideren perjudiciales para su reputación. ¿Censura o protección ante datos sensibles?