El embajador argentino en China quiere la tecnología 5G de Huawei y ZTE Sabino Vaca Narvaja destacó los avances tecnológicos chinos y apuntó al establecimiento de inversiones en redes e infraestructura en general. Las empresas chinas han sido rechazadas en muchos países por sus vínculos con las agencias de inteligencia.
El BCRA y la CNV advierten sobre los riesgos de las criptomonedas El comunicado de las entidades señala varios aspectos que hacen que estos activos sean inseguros para los inversores. También apunta a su uso para el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
La UTN realizará el primer torneo universitario esport argentino con becas como premios La competencia incia el 28 de mayo, el juego elegido es League of Legends. La inscripción está abierta para alumnos y egresados de la Universidad.
Argentina es el segundo país con más ataques ransomware por organización Por semana se producen 104 intentos de hackeo. En el tercer lugar, con apenas 1 caso menos se ubica Chile. México solo sufre 11, España 9 y Uruguay 0,01. India se ubica en el primer puesto con 213.
El gobierno argentino quiere suspender los cambios en las condiciones de uso de WhatsApp La Secretaria de Comercio Interior ha dictado una medida cautelar. La intención es investigar el uso que hará Facebook de los datos de los usuarios. WhatsApp había sido el único servicio favorecido cuando se impulsaron los planes PBUO para telefonía móvil.
El gobierno argentino impulsó y luego abandonó una iniciativa para monitorear la opinión pública en medios digitales La idea era realizar un seguimiento del modo en que aparecían y eran tratados el gobierno y sus medidas en una gran variedad de canales y plataformas. A la licitación solo se presentó una plataforma, se le asignó el trabajo pero luego se dio marcha atrás porque no ofrecía garantías técnicas.
Mercado Libre lanzó una sección para la compra y venta de inmuebles a través de criptomonedas El apartado sirve como instrumento de difusión y contacto entre las partes interesadas. La operación comercial se realiza por fuera de la plataforma. Los valores de los edificios están en dólares.
ARSAT lanzó la Nube Pública Nacional El servicio estará disponible para entidades del estado y luego expandirá su oferta a las organizaciones privadas. Fue construido sobre la base de datos de ARSAT y utiliza tecnología de código abierto.
ENACOM anuncia una serie de demostraciones sobre la tecnología 5G El ente regulador de las comunicaciones quiere difundir sus beneficios. Se espera que su implementación tenga un impacto económico profundo.
Huawei se cae de las primeras posiciones en América Latina La compañía de origen chino ya no es una de las cinco primeras en el mercado de los smartphones. Samsung y Motorola consolidan su dominio, mientras Xiaomi alcanza el tercer puesto.
Brasil pone en órbita su primer satélite de observación terrestre con ayuda argentina El INPE utilizará el ingenio para controlar la deforestación y la diversidad en los cultivos. INVAP suministro componentes claves y capacitó a los profesionales dedicados al control del satélite.
Aprueban proyecto para el aumento del presupuesto de ciencia y tecnología en Argentina El senado convirtió en ley la iniciativa que estipula un 1% del PBI para investigación, desarrollo e innovación. Actualmente el porcentaje es 0,28.