X venderá los datos de sus usuarios a desarrolladoras de IA La información se utiliza actualmente para el desarrollo de Grok, de xAI. Un cambio en las reglas de privacidad apunta a ampliar esta operación. Los usuarios deben elegir no compartir sus datos para impedirlo.
Amazon: Si no les gusta, hay otras empresas Esta parece ser la posición de la empresa frente al descontento de algunos empleados ante la exigencia de los 5 días de oficina.
Amazon se suma al BYOP nuclear La empresa se asociará con varias compañías para la instalación de centrales nucleares modulares. El gobierno estadounidense ve con buenos ojos la estrategia de las compañías de invertir en fuentes de energía.
Los optimus de Tesla eran controlados por sus desarrolladores Los robots fueron estrellas destacadas del evento We Robot. Sin embargo, sus gestos y la manera en que respondían preguntas despertaron las sospechas de los asistentes.
Google apuesta a los reactores nucleares modulares para alimentar a sus IA La empresa estableció un acuerdo con la compañía de energía Kairos Power. El primer reactor se instalará a final de la década.
El Cybercab y la Robovan decepcionan a los inversores No es el concepto o la calidad de los productos. Es la falta de beneficios concretos y detalles sobre los proyectos lo que ha decepcionado a analistas e inversores de Tesla.
Amazon quiere que la IA ponga productos en tu carrito de compras La idea es primero tener chatbots capaces de realizar recomendaciones valiosas. La compañía ya ofrece guías de compras creadas con IA.
EEUU: Autoridades consideran dividir Google Un falló había determinado que ejercía un monopolio a través de su buscador. Ahora el Departamento de Justicia debe proponer posibles remedios a la situación.
Foxconn instalará su planta más grande en México Allí producirá los chips GB200 que se utilizan para los servidores dedicados a servicios de inteligencia artificial. La compañía ya ha invertido cientos de millones en el país.
OpenAI rompe récords y pide que no inviertan en sus competidoras El pedido no es inusual, pero la empresa ha elaborado una lista con las 5 competidoras en las que no quieren que sus inversores pongan dinero. Para algunos casos es demasiado tarde.
Epic Games demanda a Samsung y Google El motivo de la acción legal es el bloqueador de los dispositivos de la empresa de Corea del Sur. Esta medida, señala Epic, tiene como objetivo evitar la competencia de tiendas de terceros.
X cumple con las exigencias de la Corte Suprema de Brasil Luego de muchos idas y vueltas la empresa ha nombrado a un representante legal. Ya había comenzado a eliminar las cuentas acusadas de difundir discurso del odio y atacar las instituciones.