Desarrollan robot de gelatina para usos médicos Esta nueva tecnología permite realizar intervenciones dentro del cuerpo humano. Una vez utilizado, el robot se disuelve con agua.
Un teclado mecánico compatible con LEGO La compañía Melgeek ha presentado un teclado que puede ser personalizado utilizando piezas del juego ladrillos de construcción. Tanto los costados, como las teclas y los indicadores pueden modificarse.
Corsair presenta un monitor con pantalla flexible El dispositivo está pensado para ser utilizado de forma plana o curva según el uso y los gustos del usuario. Los costados pueden ajustarse de forma independiente.
La historia del tema de Janet Jackson que hacía que las PC dejaran de funcionar Uno de los desarrolladores de Microsoft ha compartido una anécdota de tiempos de Windows XP. Una historia de como un tema musical interfería con las computadoras, aún las que no lo estaban reproduciendo.
Adidas presentó unos auriculares solares El dispositivo puede cargarse con la energía de cualquier fuente de luz. Tiene una autonomía de 80 horas y está pensado para su uso durante las sesiones de ejercicio.
Creó un exoesqueleto de 4 toneladas, ahora quiere convertir esa tecnología en la base de un nuevo deporte El dispositivo amplifica la fuerza humana. Se mueve siguiendo los movimientos del operador, pero aplicando unos 200 caballos de fuerza.
Una cámara personal ofrece un nuevo punto de vista para el deporte El dispositivo conocido como BodyCam ha sido desarrollado para producir contenido extra que sería distribuido a través de las redes sociales.
Desarrollan un ojo como el del ser humano, mejor que el del ser humano Un grupo de investigadores crearon un dispositivo capaz de realizar los procesos de percepción, procesamiento y memorización como en una sola tarea. También capta un amplio espectro de colores.
El aire acondicionado para vestir de Japón es un éxito El Reon Pocket 3 es la última versión de uno de los dispositivos más interesantes que ha producido Sony durante los últimos años. Extraño, quizás, útil, sin dudas.
Samsung producirá chips de 3 nanómetros La compañía surcoreana es la primera en fabricar estos dispositivos de forma masiva. De esta manera espera ganar terreno en un mercado que actualmente está dominado por TSMC.
Elaboran alimentos con algas e impresoras 3D Un grupo de investigadores chilenos ha desarrollado un método para producir comida nutritiva con formas atractivas. Esperan que pueda tener un gran impacto en los niños.
Desarrollan cota termoeléctrica que podría reemplazar a la batería de muchos dispositivos El ingenio es flexible y puede generar energía de fuentes de calor de menos de 100°. Esto permitiría su uso en redes IoT y wereables.