Schmidt: Ignoren el impacto en el clima, la IA lo resolverá El actual presidente ejecutivo de Google cree que es mejor invertir en la infraestructura de inteligencia artificial que limitarla para prevenir el perjuicio en el medioambiente.
EEUU: Debates con candidatos reemplazados por chatbots Un candidato a representante en el estado de Virginia optó por no participar en un debate. Un ingeniero de software contra el que compite creó un bot para que lo reemplace.
Meta presenta Movie Gen Este nuevo modelo de IA tiene la capacidad de generar video y audio de alta calidad. Todavía está en una etapa temprana de desarrollo.
Perro robot aprende a subir escaleras Un grupo de ingenieros creo un diseño de patas como ganchos que permiten realizar esta maniobra. La tarea, aunque sencilla, ha sido un gran desafío hasta para los modelos más ágiles.
OpenAI rompe récords y pide que no inviertan en sus competidoras El pedido no es inusual, pero la empresa ha elaborado una lista con las 5 competidoras en las que no quieren que sus inversores pongan dinero. Para algunos casos es demasiado tarde.
La IA que no supo cuando parar Un investigador le pidió a un bot que había creado que conectara dos dispositivos. El agente realizó la tarea y luego decidió actualizar un par de cosas en una de las máquinas. Estropeo el arranque de la computadora.
Las IA alucinan paquetes de software En numerosas ocasiones, cuando se les pide escribir código, los modelos se refieren a recursos que no existen. La tendencias es más fuerte en los de código abierto.
Meta prepara voces de famosos, avatares por IA y traducciones automáticas La compañía ha cerrado acuerdos con varios actores famosos. De esta manera planea resaltar la incorporación de la interacción por audio en su modelo.
OpenAI dejaría de ser una compañía sin fines de lucro Todavía no es claro cual será el nuevo esquema. En coincidencia con este cambio 3 importantes ejecutivos de la empresa han presentado sus renuncias.
Altman: No se opongan a la IA, las super inteligencias lo solucionarán todo Este puede ser el resumen de la carta publicada por el CEO de OpenAI. En la misma pinta un escenario fantásticamente positivo del futuro. Y apunta que el modelo de desarrollo funciona y merece toda la infraestructura y apoyo posible.
Una central nuclear para las IA de Microsoft La compañía estadounidense se ha asegurado la provisión de energía gracias a la reactivación de un reactor de la instalación de Three Mile Island. Esta planta sufrió (en otra unidad) el peor accidente del país.
Certificados de consumo para las IA Esta es una de las opciones propuestas para controlar el gasto energético que producen estas herramientas. La experta en IA y clima Sasha Luccioni advierte sobre el impacto en el cambio climático y la necesidad de informar.