Mozilla apuesta por Mastodon La fundación detrás de Firefox ha decidido crear una instancia propia para esta red social. Durante los últimos meses Mastodon ha crecido un 800%.
Twitter: libertad de expresión pero con privilegios Luego de que varias encuestas aparentemente no terminaran como Elon Musk quería, un usuario sugirió que solo los suscriptores pudieran votar sobre el manejo de Twitter. Musk señaló que haría el cambio.
Estudio apunta a la peligrosa difusión de material nocivo en TikTok El trabajo revela como las cuentas de menores pueden recibir recomendaciones sobre trastornos alimenticios, lesiones auto infringidas y suicidio. El material llega rápidamente y al parecer sin filtro alguno.
Twitter suspende cuentas que seguían los movimientos del jet privado de Elon Musk La medida impactó a varios periodistas. La información de los viajes es pública y hasta el momento no existían reglas contra su publicación. Hace un tiempo Elon Musk había señalado a la cuenta que seguía su avión como un ejemplo de su postura a favor de la libertad de expresión.
Lanzan la fundación Overture Maps En este espacio varias compañías dedicadas a la creación de mapas compartirán sus datos. Entre los objetivos se encuentran asegurar la interoperabilidad y establecer estándares para la disposición de la información.
La BBC abandonará la transmisión tradicional en favor del streaming El objetivo es convertirse en una plataforma de Internet durante la próxima década. El actual director de la cadena cree que existen nuevas posibilidades técnicas en Internet. También apunta a la necesidad de unificar y reducir las marcas de la BBC.
China quiere reglas claras para los deepfakes, y nada de mensajes contra el gobierno La autoridad que regula el uso de Internet ha publicado un documento que anticipa posibles usos de esta nueva tecnología y el comportamiento que espera que las empresas a cargo mantengan.
Duro golpe a Meta en Europa La compañía no podría utilizar los datos de navegación de los usuarios para localizar publicidad. Salvo que obtenga un permiso explícito, que actualmente se concede de forma automática al crear una cuenta.
Twitter apuesta a la automatización para combatir el abuso infantil La compañía ha tenido grandes problemas con un aumento en las publicaciones de discurso del odio. Ha optado por apoyarse más fuertemente en sistemas automatizados para moderar el contenido. La protección de los menores es un tema que Elon Musk ha presentado como un objetivo primordial.
Grupos de defensa al consumidor piden que los descuentos online también aparezcan en otros medios El reclamo se basa en la necesidad de extender estos beneficios a personas que no tienen los medios técnicos o el conocimiento para manejarse en Internet.
MrBeast alcanza los 112 millones de suscriptores y supera a PewDiePie El youtuber es conocido por realizar videos con extraños desafíos y repartir grandes cantidades de dinero en premios. Así como también realizar importantes donaciones a obras de caridad.
Lula planea impuestos para las grandes tecnológicas El presidente electo de Brasil quiere seguir el ejemplo europeo y obligar a las empresas más importantes de Internet a aportar para la infraestructura. También se bajarían los impuestos en el sector de telecomunicaciones.