Facebook no pagará por el uso del contenido periodístico en Australia El organismo que regula la competencia en dicho país quiere que Google y Facebook compensen a las empresas periodísticas por el uso del contenido que estas generan. La compañía dirigida por Mark Zuckerberg señaló que prefiere quitar las noticias.
Zoom admite haber suspendido cuentas a pedido del gobierno chino La compañía ha vuelto a habilitar a los usuarios afectados y señalado que no volverá a aceptar estos pedidos para cuentas fuera de China. Legisladores estadounidenses han pedido que la empresa aclare sus vínculos con Pekín.
Twitch recibe una tormenta de demandas por derechos de copia La compañía ha reaccionado como era de esperar, pasando la responsabilidad a sus usuarios. Varios creadores de contenido se han encontrado con infracciones vinculadas a clips de más de un año de antiguedad.
Protestas, rastreo de contactos y pop coreano Los incidentes en las manifestaciones han llevado a la policía a realizar investigaciones por Internet para descubrir grupos extremistas infiltrados. El mal uso del término rastreo de contactos y la oposición de los aficionados del Kpop son dos grandes problemas.
Europa presenta GAIA-X una alternativa de servicios web a las empresas estadounidenses El proyecto está impulsado por los gobiernos de Francia y Alemania y cuenta con el apoyo de una gran cantidad de empresas. El objetivo es lograr una infraestructura europea, independiente de la influencias de los Estados Unidos.
Zuckerberg condena la censura gubernamental, Twitter oculta expresiones violentas del presidente de los Estados Unidos El conflicto entre Donald Trump y su red social favorita, y a la vez más odiada, Twitter, continúa. Las medidas tomadas como represalia han hechos que Facebook se una a la batalla.
Trump ordena revisar protección a redes sociales luego de pelearse con Twitter El presidente de los Estados Unidos se enojó luego de que varios de sus comentarios fueran marcados como sin fundamentos en la red social. Incluso acusó a Twitter de querer manipular las elecciones de 2020.
China impulsa medidas para la protección de la privacidad y los datos personales El gobierno quiere evitar que las malas prácticas de algunas empresas y los actos de los criminales informáticos queden impunes y perjudiquen a la industria tecnológica local. La legislación no prevé limitaciones para las acciones del gobierno.
Facebook sabía que su plataforma era un medio de radicalización ideológica Un estudio realizado por la compañía había revelado que sus algoritmos explotaban los temas divisivos. Otro señaló que el 64% de quienes se unían a grupos extremistas lo habían hecho por recomendaciones de la plataforma.
Acusan a YouTube de censurar contenido que criticaba al partido comunista chino La empresa sostiene que los comentarios fueron eliminados por un error en sus sistemas automatizados. Las críticas apuntaban a la división de propaganda por Internet del partido.
CEO de Shopify anuncia el fin del trabajo centrado en la oficina La compañía canadiense espera que el trabajo a distancia sea la opción por defecto para sus empleados. Twitter y Square ya habían anunciado planes similares. Facebook espera poder tener a la mitad de su nómina a distancia para 2030.
Investigadores australianos alcanzan nuevo record de velocidad para Internet Los 44,2 Tbps permitirían descargar cientos de películas de alta calidad en un segundo. El dispositivo que logró esta marca puede ser empleado aprovechando mucha de la actual infraestructura de fibra óptica.