China estrena lista de algoritmos El gobierno ha publicado un compendio con una descripción del funcionamiento de los algoritmos utilizados por la grandes tecnológicas de dicho país.
Google instalará uno de los extremos del cable de Internet más largo en Las Toninas Firmina conectará Estados Unidos con Argentina, con entradas en Brasil y Uruguay. Son unos 13.500 kilómetros de un extremo al otro.
Indonesia reafirma el control sobre los servicios en Internet Una variedad de opciones han sido bloqueadas por no haberse registrado. Esta obligación es parte de una serie medidas de una ley que intenta controlar los contenidos distribuidos.
Meta quiere más descubrimiento La compañía dirigida por Mark Zuckerberg apunta a aumentar la cantidad de publicaciones recomendadas en las líneas de tiempo de los usuarios. La estrategia se apoya en el uso de inteligencia artificial y se acerca a los mecanismo utilizados por TikTok.
Legislador filipino quiere hacer del ghosting una ofensa moral Según explica Arnolfo Teves Jr. la práctica de cortar la comunicación en todos los canales sin dar explicación alguna produce dolor emocional y físico. Por lo que puede clasificarse como abuso emocional.
Movistar, liderazgo en fibra óptica y la sombra del DNU 690 La compañía ha logrado expandir su red FTTH y su servicio ha sido distinguido como el más rápido en Argentina. Una medida cautelar le ha permitido eludir las restricciones del decreto y mantener los ingresos y las inversiones.
Twitter, India, censura y amenazas La red social ha decidido oponerse a una serie de órdenes de eliminación de contenido. El gobierno utiliza la seguridad del estado y el órden público como justificativos para eliminar críticas de la red.
Japón: Un insulto en Internet, un año en prisión Una enmienda a la ley contra el ciberacoso ha impuesto nuevas y duras penas para quienes insulten a otras personas online. Muchos temen que afecte la libertad de expresión. La definición de insulto no es muy clara.
Google propone el fin de los filtros automáticos para los correos con mensajes políticos Los usuarios aún tendrán la posibilidad de marcar los mensajes como spam, o eliminar suscripciones no deseadas. El partido republicano se había quejado de que los algoritmos de la compañía perjudicaban a sus candidatos.
Advierten sobre un peligroso incremento del tiempo frente a la pantalla en los niños El aumento de la exposición durante la pandemia se ha dado en todas las edades. Sin embargo ha sido especialmente importante en los menores entre 6 y 10 años. El cambio está asociado a varios trastornos en la salud y el comportamiento.
El consejo asesor para Meta publica su informe anual En un año recibió más de un millón de apelaciones. Unos 130 casos fueron seleccionados para su análisis. En base a estos se realizaron observaciones y recomendaciones.
Adios al Internet Explorer El anuncio se realizó el año pasado. Internet Explorer 11 sería el último de su casta. El navegador de Microsoft nos dice adiós luego de 27 años de servicio, ya no es posible descargarlo de fuentes oficiales.